UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

Bichos de campo por Bichos de campo
17 noviembre, 2025

El presidente Javier Milei decretó este lunes una rebaja a 0% de los derechos de exportación (DEX) o retenciones de ciertos aceites. ¿El de soja? ¿El de girasol? Para nada. Los que no tributarán más este peaje para salir del país serán los “aceites de petróleo o de mineral bituminoso”. Es decir, los que produce el sector que explota hidrocarburos no renovables.

El Decreto 811/2025 está hecho a la medida del sector petrolero y vuelve a discriminar al sector agroindustrial. Ya había sucedido lo mismo con los bienes industriales y sobre todo con la actividad minera, para los cuales se eliminaron estos derechos distorsivos. En el agro, en cambio, los aceites y otros subproductos de la soja o el girasol solo gozaron del beneficio de no pagar retenciones por apenas 48 horas a fines de septiembre, cuando el gobierno de Milei pactó con las agroexportadoras ese beneficio para 19 millones de toneladas de exportación a cambio de un anticipo de divisas por 7.000 millones de pesos.

Pero vamos a la nueva medida, que el Ejecutivo tomó una vez más amparándose en el Código Aduanero que, supuestamente, le permite mover las alícuotas de DEX hacia arriba o hacia abajo, según le plazca.

“El Gobierno Nacional ha adoptado como objetivo la simplificación administrativa y la reducción o eliminación de tributos, en tanto estas modificaciones no comprometan el equilibrio fiscal”, dice el nuevo decreto que exime de retenciones a las siguientes posiciones arancelarias:

anexo_7513144_1

 

Esas posiciones de la Nomenclatura Común del Mercosur se corresponden con ciertos aceites y lubricantes de origen en el sector petrolero y no producidas por el sector agrícola. El aceite de soja, de hecho, pagaba 31% al comienzo de este gobierno y ahora está tributando un 24,5%.

Los argumentos de baja competitividad esgrimidos por los productores agropecuarios no cuajan cuando el que está en juego es el equilibrio fiscal o el propio plan electoral de Milei.

En cambio, con los aceites de origen petrolero, se esgrime que “la coyuntura de comercio internacional y la necesidad de fortalecer la posición competitiva de la producción nacional en los mercados globales exigen una pronta y eficaz adopción de medidas que permitan sostener y expandir la actividad exportadora, alineando así las políticas de reducción del costo fiscal y financiero asociado a la exportación de bienes con los principios de la libertad y una mayor apertura del comercio que impulsen el crecimiento de las cadenas de valor industriales”.

¡Oh Sorpresa! Javier Milei quiere tener las “facultades delegadas” para mover las retenciones -incluso subirlas- hasta el último día de su mandato

En medio de ese discurso tan salamero, en  el artículo 1° de su decreto, que también firman Manuel Adorni y Luis Caputo, el Presidente dispone que se eliminen los derechos de exportación sobre ese tipo de aceites, que habían sido previamente fijados por otro decreto de 2020. Esa norma establecía que los aceites y lubricantes del sector petrolero pagarían 8% de retenciones en caso de que sus valores superasen un cierto precio internacional, fijado entonces entre 45 y 60 dólares por barril de petróleo.

“Como antecedente de la presente medida se dictó el Decreto 305/25, mediante el cual se fijó en 0% la alícuota del Derecho de Exportación para diversos productos industriales con valor agregado”, explicó el Ejecutivo en los considerandos de la norma, metiendo todavía más el dedo en la llaga abierta del agro.

La noticia no es que volvieron a subir las retenciones a la soja, sino que bajaron las del petróleo y la minería

Y agrega, más adelante: “El presente decreto procura asegurar el máximo posible de valor agregado en el país con el fin de obtener un adecuado ingreso para el trabajo nacional y promover, proteger o conservar las actividades nacionales productivas de bienes o servicios, así como dichos bienes y servicios”.

Necesitado de exagerar, el gobierno abunda: “Esta medida constituye una medida (sic) focalizada de política comercial externa que atenúa costos marginales, mejora precios de exportación y reduce la brecha frente a competidores internacionales, sin comprometer de manera significativa los niveles de recaudación tributaria”.

Totos estos párrafos podrían caerle como anillo al dedo al sector agrícola. Pero no.

Etiquetas: aceite de sojaaceites y lurbicantesel gobierno de mileipatrolerosretenciones
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

Noticias relacionadas

Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

por Lucas Torsiglieri
10 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Actualidad

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .