Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Volver a empezar: Tras el incendio, Franco Santángelo confía que en pocas semanas podrán volver a operar el frigorífico Soychú

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 noviembre, 2021

La familia Santángelo, que dirige el frigorífico Soychú, puso manos a la obra de inmediato una vez que se pudo contener el voraz incendio en la planta de esa avícola en Gualeguay, Entre Ríos. Espera tenerla otra vez en funcionamiento en pocas semanas más.

El fuego se inició por un trabajo que estaba realizando un técnico que intentaba la reparación de un “giro freezer”. Se trata de una cinta redonda con 28 pisos que va girando. Se prendió fuego cuando le cayó una “escoria” de la soldadura que estaba realizando este operador. El foco no se pudo contener y por eso el fuego luego se propagó a otros puntos del proceso.

“Se nos incendió gran parte del sistema de frío, túneles de congelado y despacho de mercadería”, dijo Franco Santángelo, titular de la firma, en una entrevista con Bichos de Campo.

La compañía, que el año que viene cumplirá 60 años de actividad ininterrumpida, cuenta con 2.700 empleados en forma directa en todas las empresas del grupo. En el frigorífico propiamente dicho trabajaban 780 personas, a las cuales se les está garantizando el empleo aunque no se pueda asignar la misma cantidad de horas que tenían antes del lamentable episodio.

Escuchá la entrevista con Franco Santángelo:

Santángelo explicó que luego del incendio, que se declaró el pasado 19 de noviembre, “fueron días de demasiado stress. Fue mucho el riesgo y ahora estamos analizando el rearmado. Saldremos adelante como nuestros antepasados, trabajando y aplicando la mejor estrategia para mantener la empresa y que siga siendo rentable”, aseguró.

La avícola, que sostiene entre 12 y 14% de la oferta de carne de pollo a nivel nacional, continúa ahora trabajando de forma parcial en ese establecimiento. Se calcula que en una semana se podrán producir subproductos, aunque para volver a faenar todavía falta porque en el incendio se afectaron instalaciones que tienen mucho que ver con ese proceso. En la planta incendiada se faenaban 240 mil pollos por día.

Ahora para no reducir su nivel de producción, lo que implicaría perder mercado y quizás desprenderse de personal, en Soychú comenzaron a derivar faena a la planta de Buenos Aires, a dónde incluso trasladaron a parte del personal, y también a producir en establecimientos de terceros, algo que por supuesto genera sobrecostos. Peor sería dejar de producir y de vender.

Santángelo destacó el gesto del presidente Alberto Fernández, que los recibió en Casa Rosada y les prometió apoyo en este duro trance. Señaló que el plan es tomar líneas de crédito y destinar capital propio que se iba a utilizar en otros proyectos a la reconstrucción de la fábrica.

Etiquetas: avícolasfranco santangenlogualeguayincendiosoychú
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Educando a Roberto Feletti II: ¿Por qué subir las retenciones a la carne no “desacopla” nada y hasta metería más presión sobre los precios internos de ese alimento?

Siguiente publicación

Siguen los aportes de lluvias, pero para la semana que viene se cortan en la región pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

Las empresas avícolas celebran porque volvieron a enviar garras a China, pero los frigoríficos de vacunos que quieren venderle menudencias tendrán que esperar que Milei se decida a viajar a ese país

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

por Nicolas Razzetti
15 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Fepasa? La firma avícola que salvó el corredor Marcos Ligato y hoy faena 80.000 pollos por día

por Yanina Otero
19 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Las Camelias? La firma que arrancó con 12 gallinas y hoy es una de las líderes del negocio avícola

por Yanina Otero
12 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

16 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

16 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

16 julio, 2025
Destacados

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .