UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

Bichos de campo por Bichos de campo
24 julio, 2025

En las últimas horas hubo una inusual protesta del gremio UATRE en Salta, que además contó con la participación de referentes de la vecina provincia de Jujuy. El motivo fue que se está complicando el cierre de la paritaria rural, ya que las organizaciones patronales (las de la Mesa de Enlace y la CAME) se negaron a convalidar los aumentos reclamados por el sindicato.

En este contexto, Bichos de Campo se comunicó con el delegado regional Jujuy del gremio de trabajadores rurales, Alfredo Yugra, para que explicara la situación y los motivos de la protesta, pero también para retratar a protagonistas del sector que no siempre tienen cabida adecuada en los medios agropecuarios.

-¿Se puede presentar?

-Yo soy nacido y criado en una finca tabacalera, acá en la provincia de Jujuy, en una zona que se llama Severino. Soy el hijo menor de una familia grande, seis hermanos éramos. Así que desde temprana edad nosotros hemos sufrido las vicisitudes que viven y sufren todas las familias rurales. Y más en estos casos, en una provincia muy complicada. La finca hacía tabaco y ganadería. Mi papá era puestero y nosotros trabajábamos en el tabaco.

-¿Cuando creció, siguió ligado con el tabaco?

-En el 73, cuando llegamos a una localidad que se llama Santo Domingo, seguimos trabajando en el tabaco y viviendo los mismos problemas. En el 77 me tocó el servicio militar. En el 78 nos convocaron de vuelta porque el conflicto con Chile por el tema del canal de Beagle. Y ahí cuando nos dieron de baja, me fui a Buenos Aires a trabajar en la construcción. Ese era mi trabajo, en la construcción y en el tabaco. Cuando volvimos en 1982, 83, había un señor que se llamaba Tomás Lineo y él estaba haciendo todo este trabajo para armar un gremio en Jujuy. Un día le dije que yo me estaba animando a hacer este tipo de trabajo porque justo había pedido que me paguen aguinaldo y vacaciones. Ya había trabajado un año y medio y no me pagaban. Bueno, ahí comenzó todo. En 1987 en Santo Domingo. Y de ahí ya no paré más con el tema del gremio y tampoco pude trabajar en la finca, solamente en la changa porque nadie me quería dar trabajo porque era gremialista.

Sin acuerdo salarial, los trabajadores tabacaleros de Jujuy y Salta declararon su estado de alerta y movilización: “La parte empleadora tiene una posición intransigente”, denuncian

-El gremio UATRE,  de todos modos, es más reciente…

-Pasaron los años y nuestra organización estaba intervenida a nivel nacional. Así que en el 90 me fui a Buenos Aires a ver si nos daban una mano porque acá nosotros éramos sello y goma. Solamente era el coraje de trabajar y hacer algo por la gente. Pero más de eso no, porque oficialmente no éramos nada. Lamentablemente llegamos a Buenos Aires, el gremio intervenido. Así como fui, me tuve que volver. Recién el 28 de diciembre de 1991 se normalizó UATRE. Y el Momo Venega nos hizo participar de esa asamblea, de esa elección. Y ahí con mayor razón y con un papel que el compañero me dio ahí como colaborador gremial en la provincia de Jujuy, me vine a Jujuy a trabajar más fuertemente todavía y empezamos a armar y afiliar gente y armar seccionales.

-Si usted tuviese que distinguir dos o tres hitos importantes en su trayectoria en el sindicato, ¿cuáles serían?

-En primer lugar, ver la visión que tenía este hombre Tomás Lineo de que era hacer algo y tristemente lamentablemente no lo pudo. Murió. Y bueno, nosotros hemos seguido esa línea y gracias a la normalización de UATRE ahí nace la historia que es de nuestra institución, con el Momo a la cabeza. Un dirigente visionario que recogió toda la Argentina punto por punto y lamentablemente se nos fue en el 17. Pero había que seguir trabajando. Nuestro compañero que lo suplantó (Ramon Ayala) lamentablemente en octubre del 2020 también se nos fue. Y desde ese día hasta el día de hoy nuestro conductor nacional no tiene paz ni un minuto (se refiere a José Voytenco).

-Cuénteme la situación interna de UATRE.

-Mire, parecieran que esta gente que traicionó nuestro estatuto, que traicionó la historia de nuestro líder, el Momo Venega, y la de Ayala, se olvidó de dónde vienen. La ambición les encegueció. Y estos creyeron que para ser dirigente gremial tienen que ser porteños, medir los metros. Y desde ese mismo momento que falleció nuestro compañero Ayala, estos sinvergüenza se pusieron en contra de todos nosotros. Pero gracias a Dios y al esfuerzo que el compañero Voytenco está haciendo, no tenemos paz desde el 2020 hasta la fecha.

-¿Qué significa que no tenemos paz?

-No tenemos paz porque no lo dejan tranquilo. Esta gente que perdió la elección en el 2022 tendrían que quedarse calladita la boca. Pero sin embargo, en complicidad con el Gobierno Nacional, están haciendo todo lo posible. Ya se quedaron con la obra social y ahora nos quieren intervenir el gremio. Toda esta embestida que está haciendo el Gobierno Nacional tiene nombre y apellido. Se llama Pablo Anzaloni y su grupo de malandras. Han atentado en contra de nuestra institución. Pero Dios es justo y la ley también. La ley terrenal está actuando y la justicia divina también va a actuar. Y ya lo tocó a Pablo Anzaloni a través de su pobre hijo, con semejante pavada que se acabó de hacer con ese chico en ese lugar donde lo golpearon. Y así van a ir cayendo uno por uno. Hoy ya no es Pablo Anzaloni quien nos asusta. Ni miedo ni respeto le tenemos. Ahora tenemos la lucha en contra directamente a este Gobierno Nacional. Que la casta parece que para este tipo somos los laburantes y no los que supuestamente en tribuna decía que iba a acabar con la casta. Nosotros estábamos creídos que iban a poner ordenamiento en la Cámara Baja y en la Cámara Alta. Pero sin embargo son todas de la misma talla.

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

-¿Por que hicieron esta última manifestación en Salta?

-Nosotros ya veníamos con una movida cuando teníamos que arreglar el tema tabaco. Esto ya lo veníamos advirtiendo. A nosotros también nos ofrecieron un 0% en la actividad tabacalera. Y con la movida que hicimos igualamos el estatuto del peón. Y ahora desde mayo que nuestros compañeros están reunidos en la CNTA (Comisión Nacional de Trabajo Agrario) y la postura de la Mesa del Enlace es el 0% en junio. 1% en julio, 1% en agosto y no remunerativo. La verdad, no sé en dónde están esta gente. La gente de la Mesa del Enlace, estos popes que viven en Capital Federal y hacen las mil y una. Nosotros les preguntamos a ellos de qué viven, qué consumen. ¿Será que sabrán consumir todas las cosas artificiales? ¿Esta gente será que no come lo que produce la tierra, lo que le labra el hombre? La verdad que no lo entiendo. ¿Cómo puede ser que no tengan un poquito de frente, ponerse la mano en el pecho y valorar el esfuerzo, el sacrificio del hombre y de la mujer que trabaja en los surcos? Nosotros somos el gremio más humilde de la tierra. Nunca teníamos en mente hacer lo que nos están llevando ellos a que hagamos. Siempre fuimos el último orejón del tarro.

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

-¿Cuáles son las acciones a continuar que están pensando como gremio?

-Como le dije, nosotros éramos pacíficos y queremos seguir siendo pacíficos. Si esta gente no se pone la mano en el pecho, reflexionan y den lo que nuestros compañeros en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario están solicitando. Nosotros ya estamos en alerta y movilización. Acá hay recibos de sueldo. Que esta gente que dicen ser los popes industriales, estos señores agropecuarios, que son preparados, que son profesionales, que son contadores, que son economistas, doctores y de todo, le están robando a la gente en el recibo de sueldo donde le hacen figurar aguinaldo, vacaciones, feriados, antigüedad y jamás se lo pagan. El hombre se tiene que ir con una mano adelante y la otra atrás, pidiéndole que le hagan una indemnización legítima y genuina como le tendría que corresponder. Pero lamentablemente estas son las maneras de que esta gente que se esconden allá en los muros en Buenos Aires…

Etiquetas: alfredo yugraCNTAjose voytencomomo venegasPablo Ansaloniparitarias ruralestabacalerosuatre
Compartir262Tweet164EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

Siguiente publicación

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

por Sofia Selasco
16 julio, 2025
Actualidad

“La Mesa de Enlace ofrece salarios de miseria”, denunció la UATRE, que reclama mejorar el sueldo básico de un peón rural que ahora ronda los 828 mil pesos

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

25 julio, 2025
Actualidad

Iraeta: “Estoy haciendo lo imposible para que el campo argentino vuelva a estar en el lugar que nunca debió perder”

25 julio, 2025
Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

25 julio, 2025
Actualidad

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .