Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vivir en un campo cercado por el agua: El duro relato de un matrimonio que trabaja en un establecimiento ganadero en Azul

Bichos de campo por Bichos de campo
7 abril, 2021

La Zona Deprimida del Salado es una región ubicada en el centro-este de la de la provincia de Buenos Aires que se extiende a lo largo de la cuenca del río Salado, dentro de la cual se encuentra la localidad de Azul. Allí, a fines de marzo y en tan sólo pocas horas, llovieron más de 200 milímetros y en algunas zonas rurales se superaron los 300 milímetros. Esto de inmediato ocasionó problemas en varios campos, sobre todo ganaderos que son los que abundan en la zona.

Marta Liliana Arsani y su esposo Carlos Alcides Ortiz viven y trabajan al cuidado de un campo ganadero dedicado a la cría en una zona rural de Azul. Como en muchas otras ocasiones, el acceso al establecimiento, literal, les quedó tapado por el agua.

El campo, que es alquilado por Francisco Barrera, tiene un camino de acceso desde la ruta que se hizo a base de huellas vehiculares. Con las precipitaciones de fines de marzo quedó completamente anegado y esas misma situación persiste llegada la primera semana de abril.

“Para ingresar al campo desde la ruta se deben recorrer 10 kilómetros muy difíciles y complejos. El tema es que el agua no baja como quisiéramos y hay mucho pajonal que provoca anegamientos, sumando a que no hay limpieza regular en desagües y canaletas”, se lamentó Arsani en diálogo con Bichos de Campo.

Desde el municipio de Azul aseguraron que se abrieron compuertas del Arroyo Azul y se limpiaron sumideros, pero la realidad a nivel rural es otra. “Ese camino de la escuela hasta la entrada al campo está descuidado hace meses y con suerte la maquina que nivela habrá pasado dos veces”, se quejó Arsani.

La propia Marta se subió junto a su esposo al tractor y mandó fotos y videos sobre el estado del camino. “Siempre hay que tratar de evitar desgracias pero encima que no tenemos señal de internet o de celular, ahora le sumamos que no tenemos tampoco caminos cuando llueve en la zona. Es como que se complica mucho vivir así. Nunca recibimos tanta agua como este primer trimestre del año”, declaró.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/04/video-arsani.mp4

La situación que se vive no viene desde ahora, según Arsani, sino que es un tema de larga data. “Nosotros estamos hace nueve años y el camino al campo se hizo a base de huellas. Luego al municipio se le dio por hacer badenes pero con estas ultimas lluvias te puedo asegurar que si los atravesás con caballos el agua les llega a la panza y un poco más. A nuestro perro lo tapa directamente y hasta lo arrastra con la fuerza que tomó el curso de agua”, explicó.

La movilidad es lo que más complica a este matrimonio, debido a que tienen que recurrir a un sulky para salir al camino y llegar a la ruta en inmediaciones a la escuela número 4 de Azul, o sino deben trasladarse en tractor.

“Para que te des una idea la rueda chica del tractor nos queda toda tapada por el agua, que es agua que ingresa desde el partido de Rauch, pues del otro lado, en otros potreros, no se provoca la acumulación de agua que tenemos acá”, dimensionó.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

“Yo pienso que si elevaran el camino y limpiaran las cunetas como se debe no deberíamos volver a tener este problema. Si tenés una camioneta buena pasás.  ¿Pero si no tenés un vehículo así, como en nuestro caso? Estamos inundados incluso luego de las lluvias. El camino y la cuneta son una misma cosa para que te imagines, o sea que es lo mismo que no existiese cuneta”, describió Marta.

La mujer manifestó que si tuvieran maquinaria ellos mismos arreglarían el camino. “Por ahora veníamos manteniéndolos con pala como podíamos pero el problema es que cuando llegan estas lluvias torrenciales se complica todo. Hay además, mucho pajonal, mucha suciedad. Veremos qué solución nos dan, la verdad es que cansa mucho que cada año, desde hace nueve años pase siempre lo mismo”, remarcó.

En la Cuenca del Salado pasaron de la sequía a la inundación luego de un temporal que aportó más de 300 milímetros en algunos sectores

“Acá cuando se rompen las alcantarillas o cunetas meten un poco de tosca y le echan tierra y al poco tiempo vuelven a romperse. Así no pueden arreglarse las cosas. No somos sólo nosotros los disconformes con el manejo municipal en zonas rurales”, aclaró Arsani.

La señora advirtió que puede haber canales clandestinos que complican el panorama, pero está convencida de que la solución pasa por el municipio de Azul. “Hay productores que incluso prefieren dejar sus campos bajo el agua y no hacerse cargo porque sostienen que no les dan los costos”, agregó.

“La verdad no ofende. Lo que pasa es que acá nadie se anima a hablar y entonces la cosa sólo queda entre vecinos, pero hay que enfrentar estas cuestiones; no hay obras viales y los caudales de agua bajan muy pero muy poco. Ya llevamos más de 10 días con esta situación”, sintetizó.

Por ahora el matrimonio se arregla recibiendo provisión de alimentos que le alcanza el inquilino del campo hasta la tranquera y da gracias que no le haya pasado nada al momento. “El inquilino del campo que nos contrata nos ayuda bastante. Mi hija me manda medicamentos desde la ciudad y me dio la dicha de hacerme abuela en febrero pasado”, relató.

“Lo que mas agradezco es que tengamos un servicio tan bueno de parte de los bomberos de Cacharí que siempre ayudan con todos los protocolos necesarios, pero me pregunto cómo pediré ayuda algún día que volvamos a tener estas lluvias y no tenga red celular”, concluyó.

Etiquetas: azulcampo inundadoCuenca del SaladoinundacioneslluviasMarta Arsanimedio ambientemunicipio de Azulobras vialesrauch
Compartir30Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Aceitera General Deheza se quedó afuera del cupo de exportación de maní con destino a EE.UU.

Siguiente publicación

Habrá generoso financiamiento del Banco Nación para los productores de Santa Fe, pero siempre condicionado a que no guarden sus granos

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

por Yanina Otero
10 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .