Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, abril 10, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, abril 10, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

En la Cuenca del Salado pasaron de la sequía a la inundación luego de un temporal que aportó más de 300 milímetros en algunos sectores

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
30 marzo, 2021
En la Cuenca del Salado pasaron de la sequía a la inundación luego de un temporal que aportó más de 300 milímetros en algunos sectores

En las localidades bonaerenses de Azul, Las Flores y Rauch la sequía quedó en el olvido en cuestión de horas para dar paso a preocupaciones por situaciones de anegamientos e inundaciones.

Las lluvias del fin de semana complicaron la situación en algunos sectores de la región sudeste de Buenos Aires, donde un temporal provocó también complicaciones en las ciudades y pueblos de la zona con calles completamente inundadas y un masivo corte del servicio de electricidad.

Las fuertes precipitaciones dejaron una buena cantidad de agua en el casco urbano del poblado de Parish, donde los acumulados fueron de 140 milímetros, mientras que en zonas rurales las precipitaciones llegaron a superar los 300 milímetros. No obstante, las lluvias llegaron tarde para los cultivos de soja tanto de primera como de segunda, que tendrán rendimientos inferiores a los potenciales.

El ingeniero agrónomo azuleño, Horacio “Peco” Repetto, más conocido en Twitter como PecoAz, compartió en la red social algunas imágenes tomadas a caballo y otras sacadas en un vuelo que salió desde la vecina ciudad de Rauch hacia el noreste del partido de Azul, donde se puede apreciar el manto de agua que cubre una vasta zona.

“Estas lluvias llegan un poco tarde para los cultivos de gruesa, pero siempre el agua viene bien porque quedará alojada en los perfiles del suelo para los cultivos de fina que se van a implantar dentro de un mes”, dijo Repetto en diálogo con Bichos de Campo.

“Llovió en la región hasta mediados de enero, pero luego se cortó el agua y ahí se dieron afectaciones diversas por sequía en diversos cultivos y ambientes, registrando los daños más importantes en los suelos con limitaciones”, declaró.

Imágenes de lo que dejaron las precipitaciones de las últimos 3 días al norte del Partido de Azul. Valores de más de 300 mm en algunas zonas. @intalluvias @smn_argentina #IHLLA @unicenarg @srazulok @carbap_arg #lluvias #inundaciones pic.twitter.com/3jqv2rDJs4

— Pec@ (@PecoAz) March 29, 2021

“Si dividís el partido de Azul a la mitad, en sectores norte y sur, vas a ver que es como si ambos estuvieran en dos regiones totalmente diferentes. Donde más llovió en las últimas horas es en el norte, el cual es parte de la Cuenca del Salado, con suelos muy tendidos y campos básicamente ganaderos donde el agua tarda mucho tiempo en retirarse”, comentó Peco.

“El sur del partido de Azul, en cambio, pertenece a la zona serrana que se conoce como macizo de Tandilia, donde los campos tienen mejores suelos, pero se ven limitados por pendientes y piedra y tosca”, describió.

Los tambos y establecimientos ganaderos de la zona, que venían preocupados por la situación de las pasturas y las dificultades para confeccionar reservas invernales debido a la restricción hídrica, luego del temporal del fin de semana están lidiando con los problemas generados por los excesos hídricos.

#campo #lecheria #lluvia después de tanta sequía llegó la inundación. Esto es en el Tambo “La Carreta”, entre Azul y Las Flores, Buenos Aires. Cayeron más de 300 mm pic.twitter.com/A0WPkxH8oR

— Elida Thiery🐄 (@EliThi) March 28, 2021

De acuerdo a lo informado por el medio Azul Digital, el productor Marcelo Etchevers, vecino del casco urbano de Parish,  facilitó un tractor para permitir la circulación por el lugar. En el caso de requerir asistencia, el intendente de Azul, Hernán Bertellys, recordó que se encuentra habilitada la línea 103 de Defensa Civil para todos los vecinos que lo necesiten, al tiempo que comunicó que se abrieron compuertas y se limpiaron sumideros.

El director de Vialidad Urbana, Pavimento e Hidráulica de Azul, Jorge Sarasola, explicó que “ante la inquietud de algunos vecinos por la apertura de una sola compuerta, queremos aclarar que esto se debe a que en la zona baja del partido, especialmente en localidades como Parish y Cacharí, han caído aproximadamente 200 milímetros; el hecho de que les descarguemos toda el agua de golpe provocaría un problema mayor”.

Acerca del comportamiento del Arroyo Azul, desde el municipio aclararon que hay un “amplio control de las compuertas, tanto la del Balneario como la del Parque”, es decir que, a medida que el evento se va produciendo, las pueden activar y acelerar el pasaje del agua; y afirmaron que “no hay ningún tipo de posibilidad de que podamos tener algún inconveniente de desborde porque frente a los milímetros caídos, el escurrimiento que tiene el arroyo es perfecto; así que queremos llevar tranquilidad a los vecinos”.

Etiquetas: azulbuenos airescentro de Buenos AiresChajaríhidraúlicaHoracio Peco RepettoinundaciónParishPeco Azrauchsequía
Compartir107Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Está a un paso de finalizar la cosecha pampeana de girasol con precios imposibles de imaginar al momento de la siembra

Siguiente publicación

Sebastián Pucciarello de Rosario Bioenergy cree que “hay terminar con las falsas dicotomías de combustibles fósiles o biocombustibles”

Noticias relacionadas

Vivir en un campo cercado por el agua: El duro relato de un matrimonio que trabaja en un establecimiento ganadero en Azul
Notas

Vivir en un campo cercado por el agua: El duro relato de un matrimonio que trabaja en un establecimiento ganadero en Azul

8 abril, 2021
A Peco Repetto no le preocupan los debates o las grietas, aunque recomienda: “Lo que nunca tenemos que hacer es alejarnos de la ciencia”
Notas

A Peco Repetto no le preocupan los debates o las grietas, aunque recomienda: “Lo que nunca tenemos que hacer es alejarnos de la ciencia”

5 abril, 2021
Los primeros pedidos de socorro por la sequía llegan desde Entre Ríos: Los que sembraron apenas cubrirían los costos
Notas

Los primeros pedidos de socorro por la sequía llegan desde Entre Ríos: Los que sembraron apenas cubrirían los costos

16 marzo, 2021
Buscando trigos más resistentes a la sequía, Mónica Ruiz comenzó el rescate de la espelta, una variedad centenaria con bajo contenido de gluten
Notas

Buscando trigos más resistentes a la sequía, Mónica Ruiz comenzó el rescate de la espelta, una variedad centenaria con bajo contenido de gluten

8 abril, 2021
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Elección

Ayer le metimos 11 hs de trilla, no se pudo terminar antes de la lluvia, pero con mucha satisfacción x q el rto no baja de 100 qq/ha en un año extremadamente seco, NK 897 fue una gran elección, @NKSemillas, @SimienteSa, @Nachoimhoff pic.twitter.com/NL40TmoLEx

— javier gustavo re (@javiergustavore) April 9, 2021

Salto

#ExportacionLácteosArgentina
Las exportaciones argentinas crecieron en vol +23% durante 2020 y la leche en polvo entera fue el lácteo con mayor evolución (+53% sobre volumen 2019)…ubicando a Argentina nuevamente como 3er exportador de ese producto pic.twitter.com/YEBOzirNP6

— Dairylando® (@dairylando) April 9, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .