UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
5 abril, 2025

Con los datos del cierre de la campaña agrícola y comercial 2023/24, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) volvió a confeccionar un ránking de agroexportadoras de la Argentina: Con 13,55 millones de toneladas de granos y subproductos embarcadas, la multinacional Viterra volvió a dominar en el negocio. Se trata de la empresa que tomó gran parte de los activos de Vicentin, que entró en concurso de acreedores en 2019/20. Y en rigor, esta estrategia le permitió incrementar en 3,5 millones de toneladas sus embarques desde ese año. La suba fue del 30% en las cinco campañas desde que la firma nacional entró en default financiero.

Este es el ránking construido por la BCR:

“Viterra encabezó el ranking de DJVE por exportaciones agroindustriales con 13,55 millones de toneladas registradas, consolidándose como la principal empresa exportadora del ciclo 2023/24. Le siguió Cargill, con 11,38 millones de toneladas, y en tercer lugar se ubicó Cofco, con 10,33 millones. Estas tres compañías explican cerca del 39% del total anotado en exportaciones de los principales productos agroindustriales del ciclo 2023/24”, sintetizó el informe de la Bolsa.

Viterra, que es el nombre que tomó la multinacional Glencore, de todos modos está siendo absorbida a su vez or Bunge, que figura cuarte en este ránking. En ese caso, concentrarían más del 60% de los embarques.

Concentración: Bunge + Viterra pasarían a representar más del 60% de las exportaciones argentinas de aceite de girasol

Sin Vicentin en al cancha desde 2020, cuando se declaró en default con un pasivo de 1.300 millones de dólares, las únicas nacionales en el lisstadod e grandes aroexportadoras son la cordobesa AGD, en el quinto lugar; las cooperativas de ACA en el octavo puesto, y Molinos Agro en el noveno.

Las diez principales exportadores agrícolas concentrar más de 80 millones de toneladas de las 89,92 millones del total de las exportaciones de 2023/24.

Por cultivo, y siempre a partir de los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), se observa que del complejo soja se registraron 40,88 millones de toneladas de esa campaña agrícola, lo que representa 29% por encima del promedio de las últimas tres campañas. El maíz le sigue con 37,86 millones declaradas, superando en 16% el promedio trianual”.

Etiquetas: agroexportadorasbolsa de rosarioCargillcofcoconcentracióndjvevicentinviterra
Compartir5766Tweet3604EnviarEnviarCompartir1009
Publicación anterior

¿Adiós al granulado? La empresa ALS desarrolló en Ramallo un fertilizante fosfatado líquido que se puede aplicar directamente en la siembra y “es de inmediata asimilación”

Siguiente publicación

En muchas regiones agrícolas argentinas el girasol fue el mejor negocio de la campaña 2024/25 y puede seguir dando sorpresas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. hector says:
    4 meses hace

    ¿ Qué pretende sugerir el articulo con éso de ” sin Vicentín en la cancha ?
    Vicentín no era indispensable…….queda claro ¿ o no ?
    Tampoco imprescindible ….queda claro ¿ o no ???
    El estado se saca un peso de encima … ¿ o el Banco Nación no la tenía que asistir permanentemente ??
    La cooperativa de Avellaneda creció desmedida y desmesuradamente a la sombra de Vicentín
    Ahora……a llorar al campito. ¿ Hasta donde quería crecer, sin dar lugar a que en otras poblaciones lo hiciera alguna otra entidad cooperativa local ???

  2. Marcelodeboca1 says:
    4 meses hace

    O sea, la impunidad para toda la mafia de Vicentín, Macri, González Fraga y cía., queda confirmada.

  3. Waldemar Rios says:
    4 meses hace

    Todos somos Viterra

  4. Atilio says:
    4 meses hace

    Ésto es precio considerar, que es un problema de todos los integrantes o familias quedará si sustento, lo comercios, es posible salir del problema,, existen muchos intereses creados para que deje de funcionar, es un empresa Argentina, quienes se lleva los productos, y el desarrollo comercial una empresa, de otro país, debemos defender los nuestro, claro que se puede, existe medio y dinero en nuestro país, no moren muy lejos si mirarán alrededor verán que existen puerta para abrir. No es milagros es trabajo y perseverancia. La solución está a la vuelta de la esquina,

  5. Atilio says:
    4 meses hace

    Ésto es precio considerar, que es un problema de todos los integrantes o familias quedará si sustento, lo comercios, es posible salir del problema,, existen muchos intereses creados para que deje de funcionar, es un empresa Argentina, quienes se lleva los productos, y el desarrollo comercial una empresa, de otro país,. Debemos defender los nuestro, claro que se puede, existe medio y dinero en nuestro país, no miren muy lejos si mirarán alrededor verán que existen puerta para abrir. No es milagros es trabajo y perseverancia. La solución está a la vuelta de la esquina,

    • Jorge says:
      4 meses hace

      No se te entiende nada de lo que decís.

  6. Ezequiel says:
    4 meses hace

    Los cuatro detenidos de Vicentin, que por mi se pueden podrir a la sombra. Dado el ejemplo que se autoindemnizaron, en sus cargos. O sea unos mafiosos sin ningún tipo de escrúpulos. Nunca pensaron en el chacarero chico que estafaron y lo dejaron a su suerte. Y lo mismo le espera al Grupo Los Grobo….”esperen…y vean” Y obvio las corporaciones multinacionales: “están siempre lista para el salto…por un grano” Ese es el nuevo orden mundial. Acaso pensaron que lo de Trump fue al azar. Chicos….DESPIERTEN se terminó para siempre la Organización Mundial de Comercio: Trump la sepultó….

  7. MARTINEZ DARIO ALEJANDRO says:
    4 meses hace

    He observado a travéz de los años previos al default, como los grupos familiares de cada uno de los accionistas de la empresa madre formaron activos pymes, calculo yo, con “capitales” identificados como “distribución de dividendos”; ahora, si los balances eran un “dibujo”, no deben haber existido tales “dividendos” por lo tanto los “capitales” pasarian a ser “botín de vaciamiento empresarial”. La justicia(fiscalia)debería investigar y intervenir sobre los patrimonios derivados de todo esto, tanto a nivel individual como familiar.

Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

7 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .