UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vilella se reunió con integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino para sumar muchas coincidencias pero pocas precisiones

Bichos de campo por Bichos de campo
28 noviembre, 2023

Fernando Vilella, futuro secretario de Agricultura del gobierno entrante de Javier Milei, se reunió este martes con integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) para presentar formalmente el “Plan Federal Agroindustrial” elaborado por esa organización integrada por más de 60 asociaciones agroindustriales.

Vilella, acompañado por algunos de los integrantes que conformarán su equipo de trabajo, como Pedro Vignau y Agustín Tejeda, mencionó en el encuentro vía formato virtual –que se extendió por una hora y media– la necesidad de remover las múltiples trabas existentes que impiden el desarrollo del sector agropecuario argentino.

Si bien los referentes del CAA se mostraron en línea con la visión de Vilella y equipo, la realidad es que el futuro funcionario de Milei no puede aportar muchas precisiones sobre las políticas por implementar porque las mismas dependen de la situación macroeconómica por encontrar el próximo 10 de diciembre.

Son pocas las cuestiones ciertas, como es el caso de la eliminación de los cupos de exportación de productos agroindustriales o la remoción de los derechos de exportación para productos de las denominadas “economías regionales”. Pero no mucho más.

La realidad es que la gestión del ministro Sergio Massa deja una “bomba atómica” tan grande de problemas –tales como las Leliqs, Levids, inflación reprimida, distorsión de precios relativos, deuda comercial con importadores y proveedores estatales– que gran parte de la política agropecuaria quedará supeditada a la resolución de esas cuestiones urgentes.

La unificación y estabilización del tipo de cambio, obviamente, surgió como una cuestión central parea poder garantizar un horizonte de desarrollo para el agro, aunque –nuevamente– se trata de un tema que excede a Vilella y equipo.

Vilella se mostró coincidente con el “Plan Federal Agroindustrial” del CAA, que contiene un extenso catálogo diseñado para desburocratizar la gestión comercial y logística del sector, además de brindar incentivos para promover inversiones.

En el diálogo se coló también la coyuntura, dado que algunos participantes evidenciaron preocupación –en función del paro preventivo organizado por ATE Senasa– sobre recurrentes problemas sindicales que podrían entorpecer la operatoria sectorial en la gestión de Milei (aunque en los hechos es poco lo que pudo aportar Vilella porque aún no es funcionario y además esa cuestión comprende también políticas de rediseño de la estructura estatal y de la cartera laboral).

Vilella se reunirá este miércoles con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, para seguir coordinando la transición.

Por el temor de posibles despidos en Senasa, desde ATE anunciaron un paro de 72 horas

Etiquetas: CAAconcejo agroindustrial argentinofernando vilella
Compartir309Tweet193EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

Falleció Alfredo Cirilo, reconocido investigador argentino que hizo grandes aportes para consolidar la producción de maíz

Siguiente publicación

Dictan la conciliación obligatoria para la medida de fuerza que ATE Senasa lanzó para rechazar las políticas del gobierno que aún no asumió

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

Tomá mate: Milei deberá responder en Comodoro Py por desregular el mercado yerbatero de modo artero, sin haber designado nunca un presidente para el INYM

por Bichos de campo
5 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“Habrá que rediscutir la problemática”: Ruralistas y funcionarios acordaron sentarse a dialogar para intentar que avance la obra de la ruta 10 sin costo extra para los productores

10 octubre, 2025
Anuga 2025

Histórico sindicalista de la carne, Alberto Fantini le pidió “diálogo” al gobierno de Milei: “Los enemigos no son los trabajadores, ni el jubilado, ni el INTA que es un orgullo”

10 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .