Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vilella recibió al presidente de la empresa argentina que tiene planes para lograr plena conectividad en todas las zonas rurales del país

Bichos de campo por Bichos de campo
16 febrero, 2024

El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, recibió este viernes a representantes de la empresa argentina Alvis S.A., que ofrece servicios de telecomunicaciones en zonas rurales a través de la red 4G LTE.

Las grandes compañías de telefonía móvil en la Argentina utilizan bandas de frecuencias que van de 700 y 1800 MHz. Por eso colocan antenas que permiten conectar a los celulares dentro de determinado radio de alcance. Cuando un usuario deja esa zona, pierde conectividad, como sucede en muchas zonas rurales.

Alvis, en cambio, emplea la banda de 450 MHz, que es una frecuencia diferente y sin tráfico de datos, lo que permite ofrecer plena conectividad en un radio de hasta 30 kilómetros por cada antena habilitada.

En 2019 una licitación del gobierno nacional adjudicó vastas zonas del país a Alvis para comenzar a brindar un servicio de conectividad destinado a zonas no cubiertas por la telefonía urbana. Y así, además de Balcarce –el área de origen de la empresa–, comenzaron a ofrecer conectividad rural en las zonas rurales de Venado Tuerto y Chacabuco.

¡Vamos las bandas! Una pyme argentina utiliza una frecuencia diferentes a las grandes compañías de celulares para poder llevar conectividad plena al campo

El presidente de Alvis, Marcelo Dumanjo, junto al asesor de la firma Carlos Becco, presentaron a Villela los planes de la compañía de capitales argentinos para otras regiones agropecuarias.

¿Cuál es el principal obstáculo para la difusión del servicio? El primero es que conozca la tecnología, algo que, Villela, con la reunión de este viernes, contribuyó a subsanar.

El segundo es una cuestión de escala y asociativismo, dado que, para que el servicio sea viable, se necesita al menos una superficie de 15.000 hectáreas para justificar la instalación de una nueva antena que opere en la banda de 450 MHz.

Para que eso suceda resulta indispensable que una gran proporción e pequeñas y medianas empresas agropecuarias se sumen a la iniciativa en cada zona de interés.

¿Tenés señal? Telecom planea mejorar la conectividad en dos partidos bonaerenses de la zona núcleo

Etiquetas: alviasAlvis SAconectividadconectividad rural
Compartir744Tweet465EnviarEnviarCompartir130
Publicación anterior

Los fondos siguen apostando por la aparición de una crisis global que aplaste aún más el precio de los granos

Siguiente publicación

Tres razones (una que te vuela la cabeza) para entender porqué la dolarización es un pésimo negocio para un país agroindustrial como la Argentina

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Sin señal, no hay cosecha: El agro busca soluciones satelitales para los problemas de conectividad, de la mano de Tesacom

por Contenido Patrocinado
19 marzo, 2025
Actualidad

Una provincia argentina ya instaló internet satelital en 825 escuelas rurales ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
19 febrero, 2025
Actualidad

¿Sin señal en el campo? Ahora hay 500 mil hectáreas de la zona núcleo con 4G: Aseguran que hasta se puede ver una película en Netflix

por Diego Mañas
27 noviembre, 2024
Actualidad

Pensando en la automatización, se lanzó al mercado una nueva serie de cosechadoras con inteligencia artificial

por Diego Mañas
19 noviembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .