Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vilella prometió a una alta funcionaria de Alemania que la Argentina cumplirá con la implacable exigencia europea para frenar la deforestación

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2024

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, recibió este viernes a una delegación alemana encabezada por la viceministra Federal de Alimentación y Agricultura, Claudia Müller. Frente a ella el funcionario nacional aseguró que la Argentina está haciendo todo lo requerido para cumplir con la exigencia europea para frenar la deforestación no solo dentro de su continente sino en el resto del mundo, prohibiendo desde 2025 el ingreso de productos agropecuarios que provengan de zonas recientemente desmontadas.

En la reunión, según informó una gacetilla oficial, “se adelantó desde la Secretaría que se está trabajando en la elaboración de una normativa para promover todos los sistemas de trazabilidad en materia animal y vegetal, que permita certificar las características diferenciales de los productos argentinos”.

Y agregó: “En este sentido, se destacaron los avances que Argentina viene realizando para contar con certificación de productos libres de deforestación, cumpliendo con las exigencias del nuevo Reglamento de la Unión Europea”.

Llegó a la Argentina la viceministra de Agricultura de Alemania para reforzar vínculos ante el desafío que viene en camino

Esta política que Europa impone a sus socios comerciales “tiene por objeto frenar la deforestación y la degradación forestal causadas por la expansión de las tierras agrícolas para producir determinadas materias primas como el ganado bovino, el cacao, el café, el aceite de palma, la soja y la madera”, según el reglamento original. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2025 de modo compulsivo, ya que Europa no aceptará el ingreso de ninguno de esos productos si no se certifica anteriormente que proviene de un campo que no haya sido deforestado luego de 2020.

“En este punto, el secretario transmitió que se está trabajando para realizar próximos envíos de carne bovina con certificación, acordando mantener informado al BMEL (el ministerio alemán de Agricultura) para evaluar los resultados de estas pruebas”, informaron los voceros de Bioeconomía. Los productos que podrían verse más afectados por esta normativa son justamente la carne vacuna y los derivados de la soja.

Luego de esas promesas de cumplimiento de la normativa, el diálogo entre Vilella y Müller transitó por los caminos esperables. “Estamos transitando el siglo de las tecnologías de la información, con las AGTech y con elementos que vienen de la biología, como los bioinsumos. En ambos aspectos la colaboración con Alemania puede ayudarnos mutuamente a acelerar procesos productivos, con el objetivo de producir cada vez más, ayudando a nuestros productores agropecuarios, con una visión de la economía circular”, explicó el secretario argentino.

Por su parte, la viceministra de Alemania destacó: “Desde el 2022 esta cooperación es muy importante para nosotros. Tengo una muy buenas perspectivas sobre el futuro de nuestras relaciones bilaterales, podemos ayudarnos en cuestiones que nos unen como la bioeconomía”.

Etiquetas: Alemaniacarne vacunaClaudia Müllerdeforestaciónfernando vilellaimportaciones europeassoja
Compartir13970Tweet8731EnviarEnviarCompartir2445
Publicación anterior

Tamara Rufolo dejó la carrera de medicina para lanzarse a la intensa aventura de la producción agroecológica en medio del monte salteño

Siguiente publicación

Por ahora son tres los agroquímicos autorizados para el control de la chicharrita

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 10

  1. guillermo acosta says:
    1 año hace

    Ellos contaminan, pero te intiman a no desforestar. Podrian dar el ejemplo primero

  2. Joc says:
    1 año hace

    CERO dignidad, esto es la compañia de Indias 2.0, la Nueva Compañía Europea de las Indias Argentinas — encima pretende subyugar a todo el continente convirtiéndose en el nuevo can cerbero de los COMMIE-SOCIALISTAS europeos deforestadores seriales cuya economía está entrando en recesión siguiendo casi la misma receta económica argentina de los últimos 70 años ¿a cambio de qué, eurodólares, algunos aviones usados pagados con más préstamos, Milei quiere reemplazar a Zelensky como beneficiario de préstamos de millones de dólares y euros costa de su país? ¿se dio cuenta que la gente no tenía tantos dólares bajo el colchón, entonces se ofrece en hacer el trabajo sucio de los comunistas de imponer leyes extraterritoriales a nuestras economías?, que a s c o y que decepción, los europeos quieren obligarnos a pagar el costo de su industrialización y desarrollo, a costa del nuestro — seremos eternamente sudacas subdesarrollados con policía medioambiental diciéndonos qué, dónde y cuánto agro haremos, robándonos competitividad, ¿leyó este señor el reglamento 1115/Pacto Verde de sumisión a colonia?

    Milei resultó ser la misma calaña que Lula que entregó sin plebiscito el amazonas brasileño a Macron a cambio de un billoncito de euros (clink caja), quién lo hubiese imaginado.

    Menos mal que Argentina dejó de ser mercado atractivo para la exportación hace décadas, si sigue este camino genuflexo se aisla del continente.

    Que decepción.

    • Jose Garay says:
      1 año hace

      Menudo complejo , después de más de doscientos años seguís con los mismos complejos de inferioridad , Argentina , es libre , blanca y de origen Europeo.
      Un poco de autocrítica , que los verdaderos dueños de América están asesinados o en reservas .
      Y no quiero escribir del genocidio de Paraguay.
      Afortunadamente no todos los Argentinos van de víctimas.

  3. MARCELO says:
    1 año hace

    Che y si nosotros les exigimos que degen de promover guerras y gastar plata en armas.

  4. Christian Lopez says:
    1 año hace

    Qué este gobierno presidido por el demente de Milei hable de frenar la deforestación cuando ni siquiera cree en el cambio climático, no le interesan los parques nacionales y pretende no poner límites a la extranjerización de la tierra, es cuanto menos una vil mentira. Milei no tiene plan medioambiental. No le interesa. Es un peligroso desequilibrado.

    • Ángeles Tells says:
      1 año hace

      Totalmente de acuerdo, es igual o quiere ser igual que Trump! No creen en el infierno global!!!

  5. Bicho canasto says:
    1 año hace

    Y bue ya tuvimos muchos años de peronchos Chorros, aguanté un poco a un loco, pongan onda

  6. Carlos says:
    1 año hace

    Todos comentaristas. Políticos quisnerizados!!! No hay productores comentando. Y el amigo de la diatriba de la dependencia colonial no olvide la ley de fuegos pergeñada por el infante máximo. Mejor ejemplo de dependencia colonial

  7. Walter says:
    1 año hace

    Que bueno, ver llorar a ladrones peronistas y ellos prendían fuego.cosechas y eran aliados de los nazis , vienen a hablar de los europeos que fueron nuestros abuelos en mayoría, cuidemos los árboles que dan vida si algunos países burros desforestaron el oro es nuestro genios !!!

  8. Ángeles Tells says:
    1 año hace

    Soy ambientalista y nada que ver con el peronismo…aunque muchos peronista no sepan de una carta de Perón sobre Medio ambiente. Tampoco soy del Kirchnerismo y otros partidos, SOY APOLÍTICA. Nuestros políticos no tienen preparación sobre ambientalismo y ponen gente o amigos en ese cargo tan importante y delicado para nuestro futuro.

Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .