Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Víctor Tonelli: “Los que se blanquearon y cumplieron se comen el garrón, porque no tienen a quien facturarle”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 enero, 2019

El próximo lunes 28 las entidades nucleadas en la Mesa de las Carnes volverán a reunirse con el presidente Mauricio Macri, que ya las recibió nada más y nada menos que en ocho oportunidades. Los referentes del sector coinciden que en hubo un cambio enorme en el vínculo con el nuevo gobierno respecto del que había cuando Guillermo Moreno, en su famosa “escuelita”, era el que decidía casi todo respecto del comercio ganadero.

Pero los empresarios también reconocen que hay temas en los que no se pudo avanzar, huesos duros de roer. Y no ocultan su disconformidad por el retraso en algunas medidas anunciadas y que ayudarían a encaminar esas cuestiones pendientes.

Víctor Tonelli, coordinador técnico de la Mesa de las Carnes, se refirió en concreto a dos temas que preocupan: la normalización fiscal del comercio minorista y las retenciones a los cueros sin curtir.

En diálogo con Bichos de Campo, dijo sobre el primer tema que “el comercio minorista es la batalla final de la formalización de la cadena. Avanzamos enormemente en la etapa de compra de ganado y el control de la faena, pero nos encontramos con que hay una proporción muy significativa de los minoristas que no están inscriptos” ante la AFIP.

El consultor consideró que “el Estado debe inducir a los monotributistas a inscribirse. Y si (el comerciante) no puede ser monotributista (por su volumen de facturación), o bien se inscribe como responsable inscripto o bien se debería generar un régimen especial que considere a la categoría carnicería”.

Escuchá la entrevista completa con Víctor Tonelli:

Tonelli dijo que los carniceros mueven un producto de alto valor (la media res) pero obtienen una renta usualmente baja, por lo que es necesario darle una solución desde lo fiscal para que formalicen sus operaciones y dejen de lado la evasión, que ahora complica a los eslabones que se blanquearon con la promesa oficial de que luego se avanzaría sobre la venta minorista.

Ver Los frigoríficos exportadores advierten que hay flaquezas en la lucha contra la evasión

“Si les damos una solución vamos a llegar más rápido a los resultados. Si lo que pretendemos es correrlos con el garrote se van a esconder ,y los resultados estarán alejados. En el medio, mientras tanto, los que se blanquearon y cumplieron se comen el garrón porque no tienen a quien facturarle”, explicó Tonelli, con contundencia.

En ese sentido, consideró que “está faltando una visión más pragmática para resolver los problemas y dejar de lado la visión de que el que no paga muere. Si hubiera visión flexible y positiva para resolver estaríamos en posición superior”. Se refería claramente a la actitud de los funcionarios de AFIP.

Ver ARBA cede con una imposición a los frigoríficos, pero la AFIP sigue adelante con el remito electrónico

El otro tema importante entre los pendientes para la Mesa de las Carnes es el de las retenciones históricas que penalizan la exportación de los cueros sin procesar y constituyen una protección para la industria curtidora local.

“Estamos muy molestos porque de boca de funcionarios del más alto nivel nos dijeron que estaba resuelto y que antes de fin de año estaba la resolución, pero no ocurrió anda. Mentras se mantiene el sistema que solo protege al grupo de las curtiembres y hay un abuso de poder de su parte que asfixia a gran parte de la industria frigorífica”, manifestó Tonelli.

El especialista ganadero agregó que mantiene las esperanzas de que haya avances en el tema porque se “está acumulando cuero en las fábricas, ya que las curtiembres no retiran el de algunas categorías como la vaca conserva”.

Tonelli dijo que no desconocen que la demanda de este producto se redujo a nivel internacional, lo que complica al negocio del cuero, pero aclaró que eso no justifica las varias décadas de protección estatal que tuvieron un manojo de curtiembres cuya actividad fue en definitiva subsidiada por toda la cadena, desde el consumidor de carne, pasando por la industria y terminando en el ganadero.

“La situación es casi de una extorsión que tiene como apalancamiento la imposibilidad e que los frigoríficos exporten cueros”, añadió. El sistema, para fijar estas retenciones que nominalmente son de 10%, toma como referencia los valores de Chicago, que no se corresponden con los locales. Por eso lleva a importantes descuentos de precios a los frigoríficos por ese subproducto de la faena de bovinos. Esto complica el ingreso sobre todo los las fábricas que prestan servicios a los usuarios o matarifes.

Ver En Industria se demora la baja de las retenciones a los cueros crudos que había prometido Macri

En tal sentido, el coordinador de la Mesa de las Carnes indicó: “Históricamente el cuero fue el 70% del subproducto, que hoy vale 6 pesos por kilo res, lo que quiere decir que (el cuero) debería valer 4 pesos. Pero no llega ni a 2 pesos, menos de la mitad de los niveles históricos. Estamos hablamos del cuero de novillo, que es el más caro. Lo que molesta es que esto sucede por una protección inconstitucional de parte del Estado a una industria que se aprovecha del resto de la cadena para hacer pingues ganancias”, expresó.

Etiquetas: carnescuerosfrigoríficosremito electrónicoVíctor Tonelli
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Cocinar y cantar en un viejo molino de pimiento de los Valles Calchaquíes

Siguiente publicación

Federico Sacheri, productor de frutas: “El impacto de la devaluación se sintió en los costos y no en los precios”

Noticias relacionadas

Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .