UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Víctor Tobin anticipó que por la chicharrita ya hay una “avalancha” de pedidos de semillas de sorgo que la industria no puede atender: “Es un problema de existencias”, explica

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 mayo, 2024

La crisis de la chicharrita puso en alerta a los productores de cara a la próxima campaña de maíz. Todavía falta mucho, pero ya se van analizando opciones de siembra, de manejo y cultivos alternativos para evitar las mismas consecuencias negativas que se vieron en este ciclo.

Una opción que podría reemplazar al maíz es el sorgo. Para el especialista Víctor Tobin, que fundó la empresa semillera homónima, hay un incremento muy importante de pedidos de híbridos de ese cereal.

“Se viene una especie de avalancha, y una avalancha no la puede aguantar nadie, ni nosotros ni ningún competidor nuestro porque hicimos una producción este año para abastecer a la demanda en condiciones normales. Y para peor, hace un mes llovieron 350 milímetros en buena parte del país y el clima húmedo para el sorgo es una caja de germinación. Lamentablemente hay muchos problemas de calidad y mucha demanda, por lo que no se va a poder abastecer de ninguna manera el interés que hay de siembra”, indicó Tobin.

El empresario explicó que la semilla producida “siempre apunta a una cobertura de 950 mil hectáreas, aproximadamente, pero ahora las cifras que manejamos muestran una intención de siembra de 1,2 millones, y algunos competidores ya hablan de 1,3 millones. Eso no se puede cubrir porque no se lo produjo y encima lo que se está cosechando tiene problemas de calidad”.

A continuación, agregó: “Todas las empresas, nosotros incluidos, estamos tratando de hacer algo de semilla en el exterior pero ella a veces llega tarde, mal o directamente no llega. Eso te puede servir para una siembra tardía como la de Salta, Chaco o Formosa, pero no para la de la región central donde la implantación es desde la primera quincena de octubre”.

Si falta semilla y crece la demanda debería aumentar el precio del producto, pero según Tobin eso no está sucediendo.

“Hoy no es un problema de precio sino uno de existencias. No podemos vender algo, a precio normal o más caro, y no saber si lo vamos a tener por los problemas que en la cosecha. Nosotros preferimos parar la venta para ver qué cantidad de semilla hay disponible, y después tratar de cumplir, dentro lo posible, con los compromisos que ya había”, afirmó.

En definitiva, no habrá semillas de sorgo suficientes para cubrir la intención de reemplazo del maíz, ya que su área crecería entre 300 y 400 mil hectáreas. Si bien es poco para el maíz, es mucho para el sorgo.

Chicharrita: Un insecto diminuto liquidó ya más del 20% de la cosecha prevista de maíz argentino

“Las alternativas que puede tener son, por supuesto, soja, que de acuerdo a lo que se está pensando es el cultivo que puede ocupar mayor superficie”, señaló en este sentido Tobin.

Aún así, el interés por reemplazar el maíz por el sorgo es claro y le consultamos al empresario si eso es realmente viable.

“Todas las cosas que se hacen por locura, por desesperación o por falta de información, nunca llevan a un futuro ordenado. Yo toda la vida he hablado de que el sorgo debería ser un cultivo que debería diversificar su producción junto al maíz. Nunca se me ocurrió hablar de reemplazo porque hay regiones mucho más maiceras y otras mucho más sorgueras. Deberían convivir los dos perfectamente bien en una diversificación de cultivos”, indicó.

Tras la masacre de la chicharrita, los agrónomos le recomendaron al gobierno armar un sistema de alertas tempranas para actuar antes de que las plagas produzcan tanto daño

Y de darse ese reemplazo, para Tobin no sería en la zona central del país: “No creo que la zona núcleo maicera reemplace al maíz con el sorgo pero sí va a empezar a aparecer. Nosotros tenemos nuestras instalaciones en Salto, provincia de Buenos Aires, una región bien maicera, y tenemos consultas de mucha gente de la zona que va a tratar de hacer sorgos para ver alternativas. Eso sería ordenado, prolijo”, concluyó.

Etiquetas: Campañachicharritademandamaízsemillasiembrasorgosuperficievictor tobin
Compartir9922Tweet6201EnviarEnviarCompartir1736
Publicación anterior

En medio de la revisión de las sanciones antidumping aplicadas, la Junta Nacional de la Miel de Estados Unidos elogió el trabajo de apicultores de la Pampa Húmeda

Siguiente publicación

Para Julián Colla, presidente del ateneo de la Agrícola de La Pampa, los jóvenes no abandonan el campo por falta de tecnología: Lo hacen por la resistencia al cambio de las viejas generaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

por Bichos de campo
26 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

por Yanina Otero
25 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Nasty Reviewer says:
    1 año hace

    Los agrónomos quieren controlar la chicharrita iniciando de cero. Deben aprovechar la experiencia de otros paises en este tema. Mexico, por ejemplo. No sean boludos.

Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .