UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vicentin anunció que ya tiene “la mitad más uno” de los acreedores aceptando su plan para cancelar el multimillonario pasivo que dejó

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2022

La malograda aceitera Vicentin anunció este miércoles que, en el marco del concurso preventivo que se lleva a cabo desde marzo de 2020, ha logrado reunir “la cantidad de conformidades necesarias para alcanzar la mayoría de personas” y avanzar en la presentación de una fórmula para cancelar sus pasivos. Eran originalmente de 1.400 millones de dólares, pero en este esquema -presentado en febrero pasado- se espera pagar rápido a los acreedores más pequeños (de hasta 30 mil dólares, para después desembolsar escalonadamente en quince años unos 750 millones de dólares.

“De acuerdo a lo establecido se ha obtenido la aceptación de más de 811 acreedores verificados en el procedimiento concursal. Este número supera el 50% + 1 de Cápitas establecido en la Ley de Concursos y Quiebras”, aseguró Vicentin en un comunicado.

Se presentó la oferta ¿definitiva? para los acreedores de Vicentin, que mejora un poco la anterior: “Tiene posibilidades de caminar”, dicen en esa compañía

Lo que queda ahora es presentar la oferta formalmente ante el juzgado en lo comercial de Reconquista. Allí ya se concedieron varias prórrogas en los plazos para que la empresa intentara conseguir esta mayoría de los acreedores en respaldo de un acuerdo. Esto evitaría la quiebra.

Según dice ahora Vicentin, haber obtenido el acuerdo de la mitad más uno “pone de manifiesto que la propuesta presentada por la compañía ha podido satisfacer las expectativas de la mayoría de los acreedores, sean ellos granarios, comerciales o financieros”.

“Confiamos que, independientemente de haber alcanzado el número formalmente requerido, seguirán sumándose adhesiones en las próximas semanas para alcanzar un consenso aún más significativo”, avisó la compañía.

En el caso de los productores que en diciembre de 2019 quedaron engrampados cuando la aceitera se declaró en “estrés financiero”, justo cuando se producía el cambio de gobierno, la mayoría cobraría de inmediato aunque con suculentas quitas respecto de la deuda original. La mayor parte de estos pasivos se cubriría con cerca de 300 millones de dólares que Vicentin obtendría del 33% que mantiene de Renova, la mega planta sojera, a su socia en ese emprendimiento, la ex Glencore ahora llamada Viterra.

Cómo sigue el concurso de Vicentin: El cronograma tentativo de los dos principales escenarios posibles

¿Y quién falta adherir? En el comunicado se dice que ahora se intenta consolidar “la búsqueda de conformidades del sector financiero y somos optimistas respecto a que se van a alcanzar las aprobaciones necesarias para cumplimentar la segunda mayoría requerida en el proceso concursal, que supone alcanzar el 66,66% de aceptación a la propuesta en relación al capital verificado”.

Uno de los mayores escollos a una solución consensuada de este difícil proceso la viene oponiendo el Banco Nación, que le prestó a Vincetin unos 300 millones de dólares y se ha venido oponiendo a prestar conformidad con esta oferta, que implica una quita cercana al 40%. Las autoridades del banco estatal siguen apuntando que se trató de un vaciamiento y denuncian una estafa.

El otro obstáculo importante son los bancos internacionales internacionales que, además de integrar el porceso concursal, presentaron una denuncia penal con ex directivos de Vicentin por estafa, la cual se encuentra en curso en el Juzgado Penal de Primera Instancia del Distrito Nº2 de Rosario. Se trata de International Finance Corporation, Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden (FMO), ING Bank, Natixis New York Branch y Coöperatieve Rabobank.

Imputaron a ex directivos de Vicentin y Renova por administración fraudulenta: Denuncian que se quedaron con 55.000 toneladas de soja del grupo Grassi

Etiquetas: aceiterasacreedores de Vicentínconcurso de acreedoresconcurso preventivovicentin
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Estos tipos han destruido la trama social y eso es lo más complicado”, dice el veterano Raúl Victores, de San Pedro

Siguiente publicación

Avanza una cosecha de maní jaqueada por el clima y los altos costos: Ivana Cavigliasso estima un ajuste en la próxima siembra

Noticias relacionadas

Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

Un documento revela el impacto bestial que tuvo la paralización de actividades de Vicentin tanto en la empresa como en el mercado de soja

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Empresas

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

27 agosto, 2025
Actualidad

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

27 agosto, 2025
Notas

¿Qué sucederá en 2100 en el agro de Santa Cruz? Si se cumple este pronóstico del INTA podría reducirse otro 30% las lluvias, que ya resultan escasas para sostener la producción

27 agosto, 2025
Destacados

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .