Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vicentin al borde del abismo: Por falta de pago de un bono a sus trabajadores, el sindicato paralizó las plantas de San Lorenzo y Ricardone

Bichos de campo por Bichos de campo
11 enero, 2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo lanzó este sábado una sorpresiva medida de fuerza en las plantas de la empresa Vicentin, que está en concurso de acreedores desde 2020 y mantienen activas sus plantas mediante acuerdos de fazón con otros operadores del negoció agroexportador.

El SOEA del departamento San Lorenzo comenzó desde el primer turno una medida de fuerza en Vicentín, tanto en la planta de Ricardone como en San Lorenzo, por la falta del pago de la primera cuota de la gratificación acordada con las empresas aceiteras, que debían concretarse el 10 de enero.

La empresa Vicentin reconoció el incumplimiento, pero pidió en un comunicado la comprensión de sus trabajadores: “La empresa no llegó a pagarlo, pagó el aguinaldo, pagó los sueldos, pero no tiene más recursos para hacer pago a esta gratificación, ya que depende de los contratos con terceros”, afirmó una fuente a Bichos de Campo.

La aceitera Vicentin solicitó el Procedimiento Preventivo de Crisis, para reducir personal, bajar salarios y hasta eliminar la caja navideña y otros beneficios

En ese sentido, un comunciado de Vicentin dirigido a su personal explicó que “los compromisos de molienda para enero se redujeron a la mitad, pese a lo cual, la sociedad ha podido cumplir en tiempo y forma con el pago del SAC (aguinaldo) y los sueldos de diciembre. Sin embargo, en línea con lo que venimos anticipando en los últimos 3 meses y tal como lo hemos descripto detalladamente en la presentación del procedimiento preventivo de crisis, la actividad del período no ha sido suficiente para reunir los recursos necesarios para hacer frente al 50% de la Gratificación Extraordinaria No
Remunerativa acordada en la última paritaria, y que debió depositarse en el día de ayer”, reconoció.

En este punto, de escalara la protesta de los trabajadores podría ser determinante para el futuro de las plantas industriales de San Lorenzo y Ricardone, que desde la crisis que estalló a fines de 2019, cuando Vicentin anunció un ceses de pagos con un pasivo de 1.300 millones de dólares, trabajan moliendo granos de terceras empresas que alquilan sus instalaciones.

“La situación de incertidumbre en la que venimos operando en las últimas semanas requiere la máxima prudencia y responsabilidad de todos los involucrados. Necesitamos imperiosamente continuar trabajando para poder cumplir con los compromisos diarios. Actualmente tenemos contratos de fazón a cumplir que proveerán los recursos para cancelar la obligación impaga, pero no podemos dar precisión de fecha ya que, cómo hemos explicado recurrentemente dependemos del funcionamiento para poder facturar y cobrar los servicios”, avisó la firma a sus empleados.

Una empresa financiera sin ninguna experiencia en agro compró deuda por casi 450 M/u$s de acreedores internacionales de Vicentin ¿Quién está detrás?

Vicentin está a la espera de dos procesos que van en paralelo: que se acepte su Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para poder comenzar a bajar costos operativos y salariales, y que finalmente la Corte Suprema de Santa Fe destrabe la alta conflictividad judicial que se desató en torno a su concurso preventivo, que ya estaba a punto de cerrar con acuerdo mayoritario de los acreedores pero que se retrasó por otras presentaciones judiciales de otras firmas con acreencias que denuncian una estafa y reclaman un cram down de la aceitera.

“En los próximos días esperamos lograr aunar esfuerzos con los sindicatos para encontrar juntos la mejor salida para superar esta situación. Solo la homologación firme del acuerdo concursal eliminará esta incertidumbre. Cualquier otra alternativa atenta contra la continuidad de la actividad”, avisó Vicentin a su propia gente.

Etiquetas: aceiterosconcurso de vicentinplanta san lorenzosoeavicentin
Compartir280Tweet175EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

José Perkins, un productor que participó de la reunión con Sergio Iraeta, no oculta su decepción: “El discurso está impecable cuando el Presidente habla, pero lo que pasa en la realidad es otra cosa”

Siguiente publicación

El precio de la leche cerró 2024 a 0,43 dólares por litro y ya hay industriales que piden bajarlo porque no se podría sostener

Noticias relacionadas

Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

por Bichos de campo
25 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Actualidad

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .