Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 16, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 16, 2019
Bichos de Campo
Home Noticias

Veteranos: Roberto Peiretti cuenta cómo se fundó Bioceres, justo cuando De la Rúa se iba en helicóptero

Bichos de campo por Bichos de campo
11 diciembre, 2018
0
0
Veteranos: Roberto Peiretti cuenta cómo se fundó Bioceres, justo cuando De la Rúa se iba en helicóptero
149
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

“Yo me considero un verdadero ambientalista. Hace 40 años que manejo mis suelos en Siembra Directa. He frenado la erosión, he producido toneladas de granos y mis suelos están hoy en mucho mejores condiciones que 40 años atrás”, enfatiza Roberto Peiretti, uno de los socios fundadores de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) y de la hija dilecta de esta agrupación, la empresa de biotecnología argentina Bioceres. 

En diálogo con Bichos de Campo, este veterano del agro recuerda cómo fueron los días de fines de 2001, en medio de la crisis que terminó con el gobierno de Fernando De la Rúa y la salida en helicóptero, en que 23 productores enrolados en AAPRESID decidieron crear la firma que ya logró la aprobación condicionada de una soja HB4 tolerante a la sequía.

Hablamos con Peiretti durante el lanzamiento del trigo HB4, que repite la misma característica de aquella soja. Mirá la entrevista: 

-¿No se arrepintió nunca de haber puesto dinero en Bioceres?- le preguntó Bichos de Campo a Peiretti. 

-La respuesta definitivamente es no- dijo el productor, que se mostró orgulloso de “haber podido tenido la suerte de colaborar al progreso de la biotecnología aplicada a la agricultura, en un proceso bastante largo que arrancó en los años 90”. 

Peiretti puede decir con tranquilidad que fue un pionero en eso, tanto que su campo fue uno de los tres en los que se realizaron ensayos en 1996, para comparar la soja RR, el primer cultivo transgénico que vio la luz, con la convencional. “A partir de ahí es que le sugiero a Víctor Trucco, que era presidente de AAPRESID en esos momentos, que fuéramos para adelante. Obviamente él veía lo mismo”, rememoró.

El veterano productor también celebra haber sido uno de los 23 productores que se reunieron un par de años después, mientras afduera sucedía lo peor de la crisis de 2001, para dar vida a Bioceres. “El balance es muy positivo, porque jamás se nos hubiera ocurrido que íbamos a ser capaces de transformar ese potencial que teníamos en las realidades tangibles que hoy tenemos y en la estructura que hoy tiene Bioceres”, indicó. 

-¿No se imaginaban entonces que iban a desarrollar algunos de los primeros cultivos transgénicos de la Argentina?

-En realidad era un horizonte que lo veíamos enorme. No teníamos claro cuál era el camino. El gen HB4 fue el disparador de la fundación de Biocéres, porque la doctora Raquel Chan (que investigaba ese evento en el Conicet y la UNL) ya estaba trabajando y le faltaban recursos. Entonces la idea básica fue apoyarla. ¿Y cómo la ayudamos?  Proveyéndole lo que ella decía que necesitaba para dar los pasos subsiguientes. 

-¿Y cómo sigue el proceso de incorporación de tecnologías a la agricultura argentina? ¿Lo ve sólido?

-Va a seguir ocurriendo, va a seguir. es un devenir de cosas que no paran. porque la ciencia no para y la necesidad de producir más con lo mismo, o mejor aún con menos, tampoco. Eso se llama eficiencia y va de la mano con la sustentabilidad, con la rentabilidad, con el compromiso social. En la medida que somos capaces de crear más con menos hacemos una mejora innegable para la sociedad y para el mundo. Es el camino a seguir. Hay muchos escollos pero pocas dudas. 

Compartir60Tweet37Enviar

Noticias relacionadas

Etchevehere le pide a Bioceres que no chille: “Son la quinta empresa con más eventos aprobados en el mundo”
Noticias

Etchevehere le pide a Bioceres que no chille: “Son la quinta empresa con más eventos aprobados en el mundo”

14 febrero, 2019
Malestar argentino por una denuncia de Bayer: Frenaron la exportación de semillas de colza hasta que todo se aclare
Noticias

Malestar argentino por una denuncia de Bayer: Frenaron la exportación de semillas de colza hasta que todo se aclare

11 febrero, 2019
Diego Cifarelli: “Si se aprueba el trigo transgénico de Bioceres es porque fue aceptado y lo podremos vender”
Noticias

Diego Cifarelli: “Si se aprueba el trigo transgénico de Bioceres es porque fue aceptado y lo podremos vender”

11 febrero, 2019
En medio de una polémica que llegó hasta Macri, hablan los “inventores” del trigo transgénico
Noticias

En medio de una polémica que llegó hasta Macri, hablan los “inventores” del trigo transgénico

11 febrero, 2019
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Congreso

En el marco de la 63° edición de la Fiesta Nacional del Trigo, en la localidad de Leones, se presentó el Congreso Internacional TrigAR 2019, que se realizará en la ciudad de Córdoba los días 5, 6 y 7 de junio, en las flamantes instalaciones del Pabellón Verde del nuevo Centro de Convenciones Córdoba, ubicado en el Complejo Ferial.

Asado

Asado en pesos constantes (Ajustado por inflación INdEC-provincias Enero 2019 =100) Datos INdEC e IPCVA.
Con todo y el aumento que ñañañean es el valor más bajo desde que los kerneristas hicieron pelota la ganadería. pic.twitter.com/9NFCVFij0g

— Matías A. Sara 🐂 (@Contalito) February 14, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • El ganado aumentó 40% desde las fiestas y no se sabe dónde podría parar 15 febrero, 2019
  • Para quedarse hasta 2045, Oleaginosa Moreno invertirá 32 millones de dólares en el puerto de Bahía Blanca 15 febrero, 2019
  • El decreto que reduce los aportes patronales incluye a la leche pero deja afuera a las carnes 15 febrero, 2019

INSTA-BICHOS

  • Volvi    razzettinicolas     Ahora s   equipo completo en las ma  anas de  rivadavia630        politica  agropecuaria  radio  bichosdecampo
  •  Dar  oColombatto    Debemos establecer protocolos para manejo de hacienda frente a los golpes de calor          El investigador del Conicet  que adem  s recorre diariamente el interior asesorando establecimientos ganaderos  sobre todo intensivos  dijo que    por desgracia este a  o murieron tambi  n animales a campo abierto y hasta en el mercado concentrador de Liniers     Por eso recomend       Debemos establecer protocolos de manejo de hacienda  al igual que los que tenemos hace unos a  os en los corrales de engorde  para actuar de modo correcto y prevenir en lo posible           Acced   a la nota completa en     www bichosdecampo com     politica  agropecuaria  calor  bovinos  vacunos  mercadodeliniers  hacienda  hipertermia
  •  Negocios  BichosdeCampo      Una mega empresa de California desembarca en la limonera tucumana Trapani       Limoneira Company  un enorme grupo de California dedicado a la producci  n y venta de c  tricos  anunci   este lunes su desembarco en la Argentina a trav  s de la firma de un acuerdo con la empresa tucumana FGF Trapani  En un primer paso  se crear   una nueva compa    a en la que los estadounidenses tendr  n la mayor  a        Limoneira crear   una subsidiaria en Argentina con el nombre de Limoneira Argentina y adquirir   el 25  de las parcelas de Finca Santa Clara  unas 500 hect  reas implantadas con limones ubicadas en la zona sur de la provincia de Jujuy  La operaci  n se realizar   en un periodo de tres a  os        Acced   a la nota completa en        www bichosdecampo com         limones  Trapani  politica  agropecuaria  agro  California  Tucuman  FGF
  •  protagonistas en  BichosdeCampo      Hablando de colgados del mapa productivo  no dejes de leer a  AlbertoFloresQuiroga     Los   nicos que podr  n subsistir en el Alto Valle son los grandes que tienen la exportaci  n integrada          Una nota titulada    La historia del Chacarero que volvi   a la regi  n y ya no puede producir     publicada por el  diariorionegro   nos oblig   a llamar a su autor  Alberto Flores Quiroga  El hombre  que invirti   los ahorros de su familia en nuevos montes de peras y manzanas en el Alto Valle  afirma que las nuevas retenciones impuestas por el macrismo dejar  n fuera de competencia a los productores  concentrar  n el negocio en pocas manos y provocar  n una mayor p  rdida de hect  reas productivas en esos valles irrigados de la Patagonia norte           Las retenciones previstas por el gobierno nacional para esta campa  a 2019 son a mi criterio una cuesti  n de supervivencia para el productor primario     hab  a escrito Flores Quiroga        No te pierdas su relato ingresando a nuestro sitio web      www bichosdecampo com            rionegro  politica  agropecuaria  supervivencia  frutas  AltoValle  productores  fruticolas  AlbertoFloresQuiroga  retenciones  exportaciones  reintegros
  • Bicheando como cada  s  bado en  rivadavia630 De 8 a 10 AM  bichosdecampo  El an  lisis en la mesa sobre lo que hizo  Cambiemos con las  economias  regionales  encontralo en nuestras  stories
  • Este  s  bado prepar   el mate con nosotros   BichosdeCampo De 8 a 10 AM por  rivadavia630       Record   que pod  s escucharnos online a trav  s del sitio de la radio  o bajando la app a tu celular  rivadavia com ar         periodismo  periodistas  periodista  radio  politica  agropecuaria  agropecuario  periodismoquepica  bichosdecampo  agro  campo

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .