UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Vender o no vender soja no es la pregunta correcta: La clave es cómo gestionar la liquidez disponible en función de las oportunidades financieras

Valor Soja por Valor Soja
8 mayo, 2024

Existen actualmente en el mercado financiero alternativas interesantes para realizar colocaciones orientadas a gestionar la liquidez de mediano plazo con el propósito de proteger el capital de trabajo.

Ayer martes se publicó el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) en el cual los referentes consultados por el Banco Central (BCRA) proyectan una desaceleración de la inercia inflacionaria.

Sin embargo, la inflación proyectada para los próximos meses no alcanza a superar el ritmo de la devaluación implícita que se refleja en las cotizaciones de los contratos futuros de dólar del Matba Rofex.

Esa brecha permite obtener rendimientos proyectados en un rango del orden del 7% al 11% anual, más la devaluación del dólar oficial, a través de la construcción de “sintéticos dólar linked”, según explicaron este miércoles los especialistas del Grupo IEB en el “Espacio Empresario CREA” realizado en formato virtual por el área de Economía de CREA.

La operación consiste en comprar un bono ajustado por inflación (CER) o bien una Letra de Capitalización (Lecap) del Tesoro Nacional y vender en simultáneo un contrato dólar futuro con un vencimiento similar al del bono o la Lecap.

“Esos instrumentos resultan atractivos para obtener cobertura ante créditos tomados en dólares”, explicó Germán Díaz, Senior Financial Advisor del Grupo IEB.

Otra alternativa menos compleja es comprar sólo bonos ajustados por CER, los cuales, considerando la inflación proyectada por el REM-BCRA, permitiría generar un rendimiento del 4% al 5% mensual, cifras que son superiores a las que pueden obtenerse actualmente con un plazo fijo.

El riesgo presente en los bonos ajustados por CER es que la inflación se desacelere en el segundo semestre del 2024 a un ritmo mucho mayor al previsto en actualidad para llegar a cero hacia el próximo mes de diciembre. En tal escenario –poco probable– el rendimiento de tales instrumentos sería negativo.

De todas maneras, los especialistas de GrupoIEB remarcaron que existen economistas y consultoras que advierten que para el segundo semestre del año es muy difícil que la inflación pueda reducirse por debajo del 5% mensual debido a aún existen muchos ítems pendientes de actualización, tales como tarifas, salarios y jubilaciones, entre otros.

“Dado el reciente incremento de los precios de los futuros de soja hoy luce como una alternativa conservadora cerrar precio en pesos a septiembre o noviembre 2024 para calzarse con créditos que el mercado ofrece en tasas considerablemente inferiores, tal como préstamos bancarios de capital de trabajo a una tasa nominal anual del 35% TNA o descuentos de cheques al 40% anual”, recomendó Díaz.

Eso porque los futuros de Soja Rosario 2023/24 del Matba Rofex, al ser pesificados con futuros de dólar de ese mismo mercado, permiten obtener un diferencial anualizado (“pase”) superior al 55%, mientras que hoy es factible tomar financiamiento para un plazo equivalente a tasas nominales inferiores.

El “corralito sojero” de Caputo quedó virtualmente desactivado con la baja brutal de la tasa de política monetaria

Etiquetas: comercialziacion agricolafinanciacióngestion financieraGrupo IEBrem bcra
Compartir954Tweet596EnviarEnviarCompartir167
Publicación anterior

El Gobierno prorrogó la suspensión del cobro de los derechos de exportación a los lácteos

Siguiente publicación

Desde la Fundación del Maní, Claudio Urquiza insiste en mejorar la sustentabilidad productiva para mantener a Argentina como líder exportador de ese producto

Noticias relacionadas

Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Valor soja

¿Cuánto rinde la “soja Lecap”? Una manera diferente de visualizar el valor de la diversificación de activos

por Valor Soja
30 julio, 2025
Valor soja

La gestión financiera vuelve a ser tan importante como la productiva: El objetivo de las empresas agrícolas debe ser sobrevivir asegurando liquidez

por Valor Soja
4 julio, 2025
Valor soja

La cultura de la austeridad: Pautas de supervivencia para el agro en un contexto de apreciación cambiaria con alta carga impositiva

por Valor Soja
10 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    1 año hace

    aacrea proponiendo fantasmadas, como es su costumbre. después se asombran por que el movimiento no crece…

Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .