UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vacas que no remontan: La hacienda aumentó un 30% durante el año, mientras que la inflación va a triplicar esos porcentajes

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 diciembre, 2022

En lo que va de la semana se notó algo más de interés por los precios del ganado con destino a faena. Esto se explica por los números registrados en el Mercado de Cañuelas, donde los mejores lotes de novillos, novillitos y vaquillonas aumentaron entre 10 y 15 pesos, por ende la suba fue 3% respecto del cierre de la semana anterior.

En este sentido, los lotes que hacían precios máximos de 330 pesos se negociaron en 340, 345 pesos. En el seno del sector, especialistas auguran que esto anuncia una primera suba del ganado, que se suele dar en el momento de las fiestas, aunque es poco probable que de darse, sea significativa, teniendo en cuenta el poco poder de compra de la demanda interna.

La recomposición de precios por otra parte tiene que ser muy importante para compensar los costos del engorde, dado que la mejora debería ser de 40%. En un contexto inflacionario, esa suba debería ser todavía mucho mayor para llegar a una compensación.

¿Y cuándo se recupera el precio de la hacienda? Como con las lluvias, algunos esperan una suba en diciembre, pero otros apuntan recién a marzo

En este contexto, mañana se va a conocer el Índice de Precios al Consumidor de noviembre, en función de lo informado en los últimos meses, y las proyecciones de las consultoras estiman que para este año la inflación sería cercana al 100%.

En función de ese dato, el retraso en el precio de la hacienda es enorme. Las comparaciones de los promedios de noviembre de este año con los de igual mes del año pasado indican que las subas fueron de apenas 30%.

Los valores actuales del novillo deberían ser de 400 pesos, si se actualizaran por ese indicador, pero con eso no alcanzaría porque los costos siguen subiendo. En un hipotético caso que el novillo mañana se pague 400 pesos, luego debería tener una actualización mensual de 6/7% para acompañar a la inflación. Todavía no sucedió lo primero, y si sucediera es poco probable que pase lo segundo.

El mercado ganadero no tiene piso: Continúa cayendo el precio de la hacienda y se profundizan las pérdidas entre feedloteros y criadores

En este escenario, el precio del maíz está por encima de la capacidad de pago de la exportación, y se prevé que su valor siga firme porque la cosecha será muy escasa.

Además, los precios de los terneros de invernada, los que se destinan al engorde siguen subiendo porque nadie quiere tener pesos en la mano. Para los que engordan, el panorama es muy poco optimista.

Etiquetas: cañuelasencierrefeedlotganaderíaganadohaciendainflaciónprecios cañuelas
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los números de Benetton: El plan de forestar con pinos una parte de la Patagonia empezó en 1992 y ya tiene casi 10 mil hectáreas

Siguiente publicación

Las chacras experimentales del norte ya hacen sus propios cultivos transgénicos: Con el foco en soja y caña de azúcar, ya registraron numerosas variedades

Noticias relacionadas

Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

por Diego Mañas
16 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

por Diego Mañas
15 octubre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .