UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vacas que no remontan: La hacienda aumentó un 30% durante el año, mientras que la inflación va a triplicar esos porcentajes

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 diciembre, 2022

En lo que va de la semana se notó algo más de interés por los precios del ganado con destino a faena. Esto se explica por los números registrados en el Mercado de Cañuelas, donde los mejores lotes de novillos, novillitos y vaquillonas aumentaron entre 10 y 15 pesos, por ende la suba fue 3% respecto del cierre de la semana anterior.

En este sentido, los lotes que hacían precios máximos de 330 pesos se negociaron en 340, 345 pesos. En el seno del sector, especialistas auguran que esto anuncia una primera suba del ganado, que se suele dar en el momento de las fiestas, aunque es poco probable que de darse, sea significativa, teniendo en cuenta el poco poder de compra de la demanda interna.

La recomposición de precios por otra parte tiene que ser muy importante para compensar los costos del engorde, dado que la mejora debería ser de 40%. En un contexto inflacionario, esa suba debería ser todavía mucho mayor para llegar a una compensación.

¿Y cuándo se recupera el precio de la hacienda? Como con las lluvias, algunos esperan una suba en diciembre, pero otros apuntan recién a marzo

En este contexto, mañana se va a conocer el Índice de Precios al Consumidor de noviembre, en función de lo informado en los últimos meses, y las proyecciones de las consultoras estiman que para este año la inflación sería cercana al 100%.

En función de ese dato, el retraso en el precio de la hacienda es enorme. Las comparaciones de los promedios de noviembre de este año con los de igual mes del año pasado indican que las subas fueron de apenas 30%.

Los valores actuales del novillo deberían ser de 400 pesos, si se actualizaran por ese indicador, pero con eso no alcanzaría porque los costos siguen subiendo. En un hipotético caso que el novillo mañana se pague 400 pesos, luego debería tener una actualización mensual de 6/7% para acompañar a la inflación. Todavía no sucedió lo primero, y si sucediera es poco probable que pase lo segundo.

El mercado ganadero no tiene piso: Continúa cayendo el precio de la hacienda y se profundizan las pérdidas entre feedloteros y criadores

En este escenario, el precio del maíz está por encima de la capacidad de pago de la exportación, y se prevé que su valor siga firme porque la cosecha será muy escasa.

Además, los precios de los terneros de invernada, los que se destinan al engorde siguen subiendo porque nadie quiere tener pesos en la mano. Para los que engordan, el panorama es muy poco optimista.

Etiquetas: cañuelasencierrefeedlotganaderíaganadohaciendainflaciónprecios cañuelas
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los números de Benetton: El plan de forestar con pinos una parte de la Patagonia empezó en 1992 y ya tiene casi 10 mil hectáreas

Siguiente publicación

Las chacras experimentales del norte ya hacen sus propios cultivos transgénicos: Con el foco en soja y caña de azúcar, ya registraron numerosas variedades

Noticias relacionadas

Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, asegura que, para que haya conversión de granos en proteína animal, lo que se necesita es “previsibilidad y crédito”

por Lucas Torsiglieri
22 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Hay que tener confianza: Pazo aseguró que, como las agroexportadoras están obligadas a originar grano, los precios de la soja “se deberían sostener”

25 septiembre, 2025
Destacados

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

25 septiembre, 2025
Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

25 septiembre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 2: Agrupaciones ruralistas salieron a expresar su enojo por sentirse excluidos del “negocio de la baja de retenciones”

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .