Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vacas demasiado desinfladas: Es cada vez más visible (y preocupante) el atraso de los precios del ganado y la carne vacuna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 octubre, 2022

Mal augurio para el mundial si nos dejamos llevar por ese viejo cantito que decía que tal equipo iba a “salir campeón el día que las vacas vuelen y que en la Argentina no haya inflación”.

En la Argentina actual sucede todo lo contrario. La inflación no frena y la vaca tuvo un aterrizaje forzoso en los últimos meses, al menos en sus precios.

Los datos del INDEC sobre la evolución de los precios dan cuenta de la gran pérdida en términos reales que en el último año acumula la carne vacuna y también el ganado con destino a la faena. Sequía mediante, esta tendencia también impacta en el negocio de la invernada.

De acuerdo con la estadística difundida el viernes pasado, el precio de los cortes que mide el organismo público (asado, paleta, cuadril, nalga y carne picada) aumentaron en el promedio 2,8% con relación a agosto, menos de la mitad que la inflación acumulada ese mes, que fue 6,8%.

Con relación a los precios que había en septiembre del año pasado, esos cortes registraron un incremento de 66%, cuando la inflación acumulada en 12 meses fue de 83%. Esto indica un atraso de 17 puntos porcentuales.

El asado, que según Indec el mes pasado costó al público 1.109 pesos por kilo, debería haberse vendido en 1.220 pesos para empatar a la inflación.

Ese atraso tuvo un traslado directo a los valores de la hacienda para faena. Los valores de novillos, novillitos y vaquillonas registran un incremento interanual de 65%.

La suba de los precios fue continua hasta abril, pero entonces se frenó para caer primero en términos reales pero en las últimas semanas también en términos nominales. Los precios actuales de la hacienda son inferiores a los del otoño pasado. La única categoría que empata a la inflación es la de vacas, que registra una suba interanual de 82%.

La caída de valor del ganado genera más pérdidas en los feedlots. Según el último informe de la Cámara que los reúne, unos 20.000 pesos de quebranto quedan por el encierre de cada animal si se le carga el costo financiero y antes de impuestos.

Brasil, decime qué se siente… Ser el número uno en producción y exportaciones de carne vacuna y aviar 

Eso se traslada al valor de la invernada. Como no hay campos donde llevar los terneros por la seca, los corrales se mantienen con alto nivel de encierre. Pero como pierden plata, pueden pagar menos. Por eso el precio del ternero que llegó a los 450 pesos por kilo vivo hoy es de 380 pesos. La baja fue de 20% en los últimos dos meses, cuando debería haber subido ya que es la época de menos oferta.

La perspectiva no es alentadora: si bien hubo algunas lluvias en estos días no alcanza para revertir la seca y los pronósticos hablan de que recién se reactivarían a partir de febrero.

Teniendo en cuenta la crisis económica y la perspectiva climática para los próximos meses -así como la complicada situación global que afecta a las exportaciones- el “clima” de negocios no será bueno para la ganadería. Por más que ganemos el mundial de fútbol.

Etiquetas: carne vacunael precio de la carneinflaciónpanorama ganaderoprecios ganaderos
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cuatro gráficos para entender la “sequía comercial” generada por el régimen del “dólar soja”

Siguiente publicación

¿Probarías un bife hecho en una impresora 3D? Una empresa israelí comenzó a vender en Europa “cortes de carne impresos” y a base de plantas

Noticias relacionadas

Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .