Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cuatro gráficos para entender la “sequía comercial” generada por el régimen del “dólar soja”

Valor Soja por Valor Soja
17 octubre, 2022

Luego de la avalancha de ventas de soja impulsada por el régimen del “dólar soja” instrumentado en septiembre pasado, se inició una fase de “sequía comercial” en el mercado argentino que afectó a varios productos.

Tal como adelantó en su momento Bichos de Campo, luego de las ventas masivas de soja realizadas el mes pasado la mayor parte de las empresas agrícolas tienen liquidez suficiente para “aguantar” hasta la cosecha de trigo y cebada por realizar en el último bimestre de este año.

Pero ese fenómeno, además de afectar las ventas de soja –algo esperable–, también impactó en la comercialización de otros productos clave para abastecer cadenas de valor agroindustriales.

En el caso del maíz, el ritmo de comercialización descendió desde fines de agosto pasado para no volver a recuperarse desde entonces, lo que representa un problema importante para todos los sectores que necesitan abastecerse regularmente del cereal, como el avícola, porcino y feedlotero.

Un fenómeno similar se registró con el sorgo, cuya comercialización decayó de manera significativa desde mediados del mes de septiembre hasta la fecha y no muestra señales de recuperación.

La gran pregunta de ahora en más es cuánto se extenderá la “sequía comercial”, especialmente teniendo en cuenta que la siembra de maíz temprano se está derrumbando por el temor a una seca estival feroz y la oferta de ese producto podría llegar a ser limitada.

En la actual coyuntura resulta fundamental evaluar la realización de coberturas de precios por parte de los usuarios de maíz, especialmente teniendo en cuenta que el valor del contrato Maíz Rosario Abril 2023 del Matba Rofex podría aún no estar reflejando la situación de disponibilidad de oferta del producto para esa fecha.

Etiquetas: dolar sojamaiz abril 2023maiz matba rofexmaiz rosariosequia comercial
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cómo nace una fiesta popular? Claudio Palomeque nos contó el origen “solidario” de la fiesta del cordero deshuesado en Rosas

Siguiente publicación

Vacas demasiado desinfladas: Es cada vez más visible (y preocupante) el atraso de los precios del ganado y la carne vacuna

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Valor soja

Contraste brutal: La baja de precios de la soja y el maíz impulsada por la suba de retenciones ya comenzó en medio de registraciones masivas de embarques

por Valor Soja
27 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .