UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Uruguay experimenta un fuerte aumento en su exportación de carne ovina a China, un negocio que la Argentina por ahora ve pasar

Sofia Selasco por Sofia Selasco
11 junio, 2021

Las cifras de exportación de carne ovina uruguaya sorprenden. Según el Instituto Nacional de Carnes (INAC), los ingresos por esta actividad registran un crecimiento del 132,3% en lo que va del 2021 y el 85% de los embarques fue captado por China, que al parecer también se convertirá en una aspiradora de este tipo de carne. La Argentina, por el contrario, no ha percibido un aumento en su demanda desde que se iniciaron las exportaciones a ese país en febrero del año pasado.

Solo en una semana, entre el 23 y el 29 de mayo, Uruguay colocó 378 toneladas de carne ovina por un valor de 2,01 millones de dólares, que es más de lo que vendió la Argentina en todo lo que va del año.

Las cifras sorprenden. En lo que va de 2021 Uruguay exportó carne ovina por 9,453 toneladas, a un valor promedio de 5.196 dólares. En total, ingresaron 49 millones de dólares por este concepto. Como la mayor parte de esa carne se destina a cubrir una demanda nueva que proviene de China, entre enero y mayo se duplicó además la faena de corderos: se procesaron 514.263 cabezas, un 117,8% más.

¿Qué pasó con Argentina? Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Ganadería Pesca de la Nación (MAGyP), hasta marzo de este año se enviaron al gigante oriental solo 353 toneladas de carne ovina, por un valor de 4.691 dólares la tonelada en promedio.

Luego de que China aprobara los protocolos sanitarios y los productos propuestos por el Servicio Nacional de Sanitad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el frigorífico Montecarlo SA de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, comenzó los envíos de carne a ese país.

De nuestro archivo: Después de Japón, China habilitó el ingreso de carne ovina patagónica

Entre enero y marzo se faenaron en Argentina 411.241 cabezas, igualando casi lo faenado en el mismo período del año anterior. Es decir que aquí China todavía no está traccionando sobre la actividad.

Bichos de Campo entrevistó a Eduardo González Ruiz, gerente de la Cámara de Frigoríficos Ovinos de la Patagonia (CAFROPAT), quien indicó que “no ha habido un incremento significativo en la exportación” y que se espera “la habilitación de dos establecimientos más de parte de China”, ya que actualmente Montecarlo SA es el único establecimiento habilitado.

“Falta la respuesta de ellos. Senasa ha enviado todo y yo he enviado una nota al embajador para ver si se puede activar el tema. Son trámites burocráticos”, señaló González y agregó que el aumento que registra Uruguay se debe a su reciente ingreso al mercado chino y que ese país se abastece principalmente de carne ovina de Australia y Nueva Zelanda.

Etiquetas: Cámara de Frigoríficos Ovinos de la Patagoniacarne ovinachinaeduardo gonzExportacionfaenaprecio de la carneproducción ovinaUruguay
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Para qué armar un fideicomiso agropecuario?

Siguiente publicación

Haciendo números: Comenzó a deteriorarse el poder de compra de los granos argentinos por el “manotazo” estatal

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Destacados

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .