Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Uruguay aprovechó para transformarse en el segundo proveedor chino de leche en polvo, mientras que Argentina quedó relegada

Bichos de campo por Bichos de campo
30 noviembre, 2021

Uruguay aprovechó la coyuntura internacional para transformarse en el segundo proveedor chino de leche en polvo, mientras que la Argentina quedó relegada al séptimo lugar con una participación marginal.

Las importaciones de productos lácteos de China vienen creciendo significativamente en los últimos ocho años (salvo en la crisis de 2015) a una tasa acumulativa del 9,6% anual. Y  esa tendencia se intensificó más aún en 2021.

En los primeros diez meses de 2021 las importaciones de productos lácteos de China crecieron de manera interanual el 22,9% en volumen de productos y un 28,0% si la medición se hace en base litros de leche equivalente, según datos oficiales chinos recopilados por la consultora italiana CLAL y recopilados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Entre enero y octubre de este año las importaciones chinas de lácteas sumaron 12.525 millones de dólares, de los cuales 4000 millones corresponden a leche en polvo (entera + descremada) y 3567 millones a fórmulas infantiles.

Con los niveles actuales de importaciones, China compra casi el 25% de lo que se comercializa en el  mercado mundial de leche, que tiene un volumen de aproximadamente 85.000 millones de litros equivalentes si no se incluye el comercio entre los países miembros de la Unión Europea (UE-27).

China es el principal importador mundial de leche en polvo entera y su principal proveedor es Nueva Zelanda, quien ostenta el 89% de participación de ese producto en el gigante asiático en el período enero-octubre del 2021.

Hasta hace algún tiempo el segundo proveedor de leche en polvo era Australia, pero, luego de un enfrentamiento político entre los gobiernos de ambas naciones, China comenzó a restringir el ingreso de diversos productos agroindustriales australianos.

En ese marco, en lo que va del año Uruguay duplicó sus colocaciones de leche en polvo en el mercado chino para transformarse en el segundo proveedor del producto, mientras que Australia quedó en segundo lugar y Países Bajos en cuarto.

Argentina, debido al “cepo” exportador aplicado por el gobierno de Alberto Fernández, no pudo aprovechar la oportunidad, dado que las ventas externas de lácteos –entre muchos otros productos agroindustriales– están reguladas por las autoridades.

Libre comercio con China: Lacalle Pou visitó una expo lechera para asegurar que “no es achicándose ni cerrándose que el país va a crecer”

Etiquetas: china argentinachina uruguaydairy argentinadairy uruguayimportacion lacteos chinalacteos argentinalacteos uruguaylecheria uruguay
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Brasil aprovecha un lapidario informe del USDA para “mojarle la oreja” a la Argentina

Siguiente publicación

¿Qué mi soja no vale? La suba de agroquímicos y fertilizantes pulveriza el poder de compra de los granos

Noticias relacionadas

Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
10 mayo, 2025
Actualidad

Mondino se equivocó: Los privados no pueden hacer nada sin las negociaciones bilaterales realizadas por los Estados

por Bichos de campo
3 septiembre, 2024
Actualidad

Pensar que un país como Argentina puede desarrollarse sin China implica no entender el mundo en el que vivimos

por Ezequiel Tambornini
18 agosto, 2024
Valor soja

Intrascendencia: En el primer semestre del año las exportaciones agroindustriales brasileñas a China fueron ocho veces superiores a las argentinas

por Valor Soja
17 agosto, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. daniel manzotti says:
    3 años hace

    Otro escalón más para abajo en ARGENTINA , de los tantos que hemos venido bajando.-

Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .