UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Uruguay admitió que padece casos de un peligroso virus porcino

Matias Longoni por Matias Longoni
21 julio, 2017

Más de un mes después de haber detectado casos de PRRS (Sindrome respiratorio y reproductivo porcino), y como si fuera la Argentina que ocultaba la fiebre aftosa en 2001, el Gobierno de Uruguay comunicó la aparición de la enfermedad en su territorio, con casos en Salto y Canelones, a través de una comunicación a la Organización Internacional de Epizzotias (OIE).

Mucho tuvo que ver en esta decisión, de seguro, la presión internacional. De hecho, en los últimos días hubo pronunciamientos sobre la preocupación argentina por la aparición de PRRS en la otra orilla de parte de autoridades ganaderas de Entre Ríos, y de la Asociación Argentina de Productores Porcinos.

Aquí puede leer de qué se trata esa enfermedad, de la cual Argentina es país libre.

La admisión uruguaya fue comunicada el 20/07/2017 a la OIE por el Dr. Eduardo Barre Albera, Director General, Servicios Ganaderos, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Montevideo, Uruguay

Este es el resumen del caso:

Resumen

Tipo de informe Notificación inmediata
Fecha del inicio del evento 12/05/2017
Fecha de confirmación del evento 12/05/2017
Fecha del informe 20/07/2017
Fecha de envio del informe a la OIE 20/07/2017
Motivo de la notificación Aparición por primera vez de una enfermedad de la Lista de la OIE
Manifestación de la enfermedad Infección sub-clínica
Agente causal Virus del síndrome disgenésico y respiratorio porcino
Naturaleza del diagnóstico Pruebas de diagnóstico de laboratorio avanzadas (ej. virología, microscopía electrónica, biología molecular e inmunología)
Este evento concierne todo el país

Nuevos focos

Resumen de los focos Número total de focos: 2
Localización del foco
  • SALTO ( SALTO, SECCIONAL POLICIAL 3 )
  • CANELONES ( CANELONES, CANELONES, SECCIONAL POLICIAL 01 )
Número total de animales afectados
Especies Susceptibles Casos Muertos Matados y eliminados Sacrificados
Suidos 12
Estadística del foco
Especies Tasa de morbilidad aparente Tasa de mortalidad aparente Tasa de letalidad aparente Proporción de animales susceptibles perdidos*
Suidos ** ** ** **


* Descontados de la población susceptible a raíz de su muerte, destrucción o sacrificio;
** No calculado por falta de datos;

 

Etiquetas: cerdosporcinosprrssanidad animal
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Declaran la “emergencia nacional” ante los ataques de langostas

Siguiente publicación

¿Comiste un bife? No, me morfé un Brangus

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Destacados

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

29 septiembre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

29 septiembre, 2025
Actualidad

De Entre Ríos al mundo: Una cooperativa lidera la producción de nuez pecán y amplía los mercados internacionales

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .