UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Urien-Loza, o el mejor ejemplo que tiene para mostrar el negocio de la carne

Matias Longoni por Matias Longoni
25 junio, 2018

Ernesto Urien y su socio y primo Manuel Loza crearon a fines de los años noventa la empresa Urien-Loza. Pusieron sus propios apellidos en juego porque estaban convencidos que iban a producir algo que los iba a poner orgullosos y por lo que no jamás deberían pedir disculpas. “Hacemos el mejor bife del mundo. Y más”, resumen ahora sin falsa modestia desde la página web de la empresa.

La frase no parece ser solamente un recursos de márketing. La firma Urien-Loza últimamente ha sido puesta como el mejor ejemplo de los que debería hacer la cadena de ganados y carnes para recuperar el prestigio y la penetración de los bifes argentinos en los mercados más exigentes y lejanos de todo el mundo. Cuando regresan de China, los contingentes de empresarios frigoríficos cuentan que son los bifes de Urien-Loza los que desde hace rato se venden en los hoteles de Shangai, donde todos anhelan estar. Y lo mismo sucede cuando algún afortunado tiene la suerte de alojarse en un cinco estrellas de Dubai.

Bichos de Campo encontró a Ernesto Urien en el reciente Congreso Ganadero de Rosario, donde no tuvo reparos en compartir los secretos del éxito de su compañía, que bajo la denominación Malefu Agropecuaria es la que mayor cantidad (y no el mayor volumen) de permisos de exportación tramita ante las autoridades, lo que constituye todo un síntoma de la diversificación de mercados que ha logrado, apuntando siempre a nichos de alto valor.

Más allá de algunos problemas de audio que lamentamos, publicamos esta entrevista con Ernesto Urien para que otros puedan enterarse por qué razones hoy el proyecto de Urien y Loza es mencionado como “el mejor ejemplo” de lo que debería hacer la Argentina en materia de exportación de carnes:

Etiquetas: angusbovinoscarnesconsignatariosernesto urienexportacionesganaderíaurien-loza
Compartir238Tweet149EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

Los productores de cerdos dicen que pierden hasta 5 pesos por cada kilo de carne

Siguiente publicación

Se estanca la Ley de Semillas y los ruralistas vuelven a negociar con el gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

19 julio, 2025
La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .