UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Urien-Loza, o el mejor ejemplo que tiene para mostrar el negocio de la carne

Matias Longoni por Matias Longoni
25 junio, 2018

Ernesto Urien y su socio y primo Manuel Loza crearon a fines de los años noventa la empresa Urien-Loza. Pusieron sus propios apellidos en juego porque estaban convencidos que iban a producir algo que los iba a poner orgullosos y por lo que no jamás deberían pedir disculpas. “Hacemos el mejor bife del mundo. Y más”, resumen ahora sin falsa modestia desde la página web de la empresa.

La frase no parece ser solamente un recursos de márketing. La firma Urien-Loza últimamente ha sido puesta como el mejor ejemplo de los que debería hacer la cadena de ganados y carnes para recuperar el prestigio y la penetración de los bifes argentinos en los mercados más exigentes y lejanos de todo el mundo. Cuando regresan de China, los contingentes de empresarios frigoríficos cuentan que son los bifes de Urien-Loza los que desde hace rato se venden en los hoteles de Shangai, donde todos anhelan estar. Y lo mismo sucede cuando algún afortunado tiene la suerte de alojarse en un cinco estrellas de Dubai.

Bichos de Campo encontró a Ernesto Urien en el reciente Congreso Ganadero de Rosario, donde no tuvo reparos en compartir los secretos del éxito de su compañía, que bajo la denominación Malefu Agropecuaria es la que mayor cantidad (y no el mayor volumen) de permisos de exportación tramita ante las autoridades, lo que constituye todo un síntoma de la diversificación de mercados que ha logrado, apuntando siempre a nichos de alto valor.

Más allá de algunos problemas de audio que lamentamos, publicamos esta entrevista con Ernesto Urien para que otros puedan enterarse por qué razones hoy el proyecto de Urien y Loza es mencionado como “el mejor ejemplo” de lo que debería hacer la Argentina en materia de exportación de carnes:

Etiquetas: angusbovinoscarnesconsignatariosernesto urienexportacionesganaderíaurien-loza
Compartir253Tweet158EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

Los productores de cerdos dicen que pierden hasta 5 pesos por cada kilo de carne

Siguiente publicación

Se estanca la Ley de Semillas y los ruralistas vuelven a negociar con el gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Contundente mensaje del experto Federico Santángelo: “Ya no quedan excusas para mejorar en productividad ganadera, es momento de ponerse a laburar”

por Nicolas Razzetti
10 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

En el día de la tradición, nada mejor que dos horas de José Larrade filosofando y contando su historia, incluyendo aquel día en que conoció al Turco Cafrune

10 noviembre, 2025
Destacados

Cuando los políticos no hacen ni dejan hacer: A los Luberriaga, famosos queseros de Los Toldos, les negaron el arreglo de alcantarillas y ahora su tambo está inundado y al borde del cierre, perjudicando a 35 familias

10 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: El INTA “la vio” hace décadas y se puso a criar en Pilcaniyeu unos perros protectores del ganado que poco a poco comenzaron a cubrir toda la geografía argentina

10 noviembre, 2025
Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .