UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Unos 4500 trabajadores rurales semi-ocupados podrán gestionar un bono alimentario extraordinario de 65 mil pesos en diciembre próximo

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2024

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Estibadores (Renatre) oficializó este miércoles la decisión de su directorio de socorrer con un bono especial de 65 mil pesos, pagadero en diciembre próximo, a cerca de 4.500 trabajadores rurales desocupados de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, agrupados en las bolsas de trabajo que lleva adelante el gremio UATRE.

Mediante la Resolución 1735/2024, que firman el productor y presidente del Renatra, Adrián Luna Vázquez, y el sindicalista y vice Jerónimo Pérez, se estableció “el otorgamiento de una prestación extraordinaria de manera excepcional de carácter alimentario, de 65.000 pesos, a pagar en el mes de diciembre de 2024, para los/las trabajadores/as que se desempeñan en las bolsas de trabajo de UATRE de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe”.

En el mismo acto, se definió que habrá un plazo de un mes para solicitar el beneficio (hasta el 7 de noviembre) y que los osibles beneficiarios deberán estar inscriptos en el Renatre como “trabajador/ra rural” al momento de la solicitud; haber participado en el censo de trabajadores de bolsa del 2024; haber realizado cotizaciones al registro de al menos veinte jornales entre marzo y mayo del 2024; y no haber percibido una prestación ordinaria por desempleo entre septiembre a diciembre del 2024.

El 12 de septiembre pasado, en una reunión del directorio conformado por los dirigentes rurales y los gremialistas de la UATRE, observó los resultados de un censo realizado a los trabajadores de bolsa de trabajo del gremio en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, y especialmente se detuvo en “la situación particular de esos trabajadores estacionales, agudizada por el actual contexto económico”.

En dicho censo se pudieron relevar un total de 4.478 trabajadores en esas condiciones, resolviendo incorporarlos en el padrón de trabajadores del Renatre. Y allí mismo se decidió el otorgamiento de este bono alimentario de 65.000. Ese pago se concretará en diciembre mediante el CBU de cada beneficiario, salvo casos excepcionales.

Etiquetas: bolsas de trabajobono alimenariocrisis económicarenatreuatre
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

La disolución del fideicomiso de la Ley de Bosques es mucho mas grave de los que parece: Manuel Jaramillo, de Vida Silvestre, explica que Economía se quedó con 16.000 millones de pesos destinados a provincias y productores

Siguiente publicación

A los veganos se les responde con la misma moneda: Un emotivo documental plantea por qué la idea de “un mundo sin vacas” no serviría para nada

Noticias relacionadas

Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .