UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Unos 2.800 censistas para rastrillar 190 millones de hectáreas

Matias Longoni por Matias Longoni
21 mayo, 2018

El Gobierno invertirá 321 millones de pesos en la realización este año del primer censo agropecuario en más de tres lustros, ya que durante el kirchnerismo solo se realizó un operativo inservible en medio del conflicto con el campo de 2008.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este lunes en una reunión con la prensa que el CNA 2018 se realizará a partir de septiembre con la participación de 2.800 censistas. Esta muchachada recorreráel país en busca de datos sobre las 190 millones de hectáreas que tienen capacidad agropecuaria y forestal, de las cuales 48 millones son aptas para cultivos. El trabajo duraría dos meses y medio.

En el último censo de 2002, había sobre esa superficie unas 350.000 explotaciones agropecuarias (EAP). Una década y media antes, en el censo 1988, había unas 450 mil.

El titular del Indec, Jorge Todesca, explicó: “Nos toca censar una nueva ruralidad en función que los últimos datos disponibles provienen del censo del 2002”. Y añadió que “el objetivo central es relevar lo que hay en el territorio, a través de un barrido por hectárea sin hacer preguntas sobre información monetaria”. No vaya a ser que alguna empresa agropecuaria se asuste y no muestre la realidad de su situación.

Los seis formularios diseñados para el trabajo censal de campo se incorporarán a una tablet que permitirá condensar la información en simultáneo con la carga de la misma. La estructura del CNA estará circunscripta a los siguientes contenidos: Identificación de la EAP y del Productor, Cultivos, Ganadería, Forestal, Manufacturas en las EAPs, y Residentes y Mano de Obra.

En interacción con el censista, el entrevistado podrá ubicar su explotación en la cartografía y las imágenes digitales y la información obtenida quedará georreferenciada desde su origen.

La estructura operativa contempla la participación activa de 3.457 trabajadores, de los cuales 24 serán coordinadores provinciales (el censo incluye a CABA), más 83 jefes de zona y otros tantos auxiliares, a quienes reportarán los 476 supervisores que recojan el trabajo de los 2.791 censistas.

Entre el 4 y el 11 de junio se realizará un operativo de prueba en la ciudad bonaerense de Lobos con la participación de más de 600 productores.

Etiquetas: censo agropecuariocna2018datosindecjorge todescaroberto bisang
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Misión imposible de una rural: que los políticos se pongan a trabajar juntos

Siguiente publicación

De frigoríficos a molinos, se viene la saga de los controles electrónicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

por Sofia Selasco
13 agosto, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Destacados

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

2 septiembre, 2025
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia indicación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Actualidad

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .