UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Uno de los principales expertos lecheros del país afirma: “Estamos en transición hacia una crisis muy grave, igual o peor que la del 2001”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2023

Marcos Snyder, un agrónomo especializado en lechería que fundó la consultora Dairylando, es uno de los tipos que más sabe sobre la economía tambera en la Argentina. En las últimas horas publicó una nota donde arranca vaticinando una catástrofe sectorial semejante a la última gran crisis láctea de 2002.

“Estamos en transición hacia una crisis muy grave, una crisis igual o peor que la del 2001. El 70% de los costos de producción de leche están atados al dólar y estamos a las puertas de una fuerte devaluación”, advierte desde el vamos.

¿Cómo describe Snyder lo que sin originalidad -pero también sin rodeos- llama “la tormenta perfecta”? “La cadena láctea toda cruje frente a los efectos impactantes de la impericia de la administración pública de los últimos 100 años”, arranca su andanada. Luego describe que una de las peores olas que amenaza con hacer naufragar a la actividad fue con la devaluación post PASO, cuando “el costo de los granos se disparó a niveles poco vistos desconfigurando los precios relativos con la leche”.

Los sucesivos Dólar Soja y Maíz, la persistente sequía, la brecha entre diversos tipos de cambios, la caída de las exportaciones lácteas, el corset de los Precios Cuidados y otros factores cooperaron a definir este escenario, donde el productor difícilmente llega a cubrir sus costos de producción, y por lo tanto comienza a tomar decisiones que implican la reducción primero de su rodeo y luego de su producción.

Sucede que por todos estos factores la leche perdió poder de compra, valor. Y mucho. Snyder marca que entre 2001 y 2023, un tramo extenso, el poder de compra del maíz se mantuvo entre 1,50 y 2,50 kg/lt de leche, con un promedio de 2 kilos de maíz por litro de leche. En la actualidad, en cambio, esa relación se ubica tan solo 1,25 kilos de maíz por litro de leche. El maíz es simbólico de los costos de producción de un tambo, donde la alimentación se lleva 60% de los gastos.

Mi leche no vale.

En septiembre el precio de la leche aumentó la mitad que la inflación y se esperan nuevas devaluaciones que complicarían más al tambero

Snyder define que a partir de ahora “el precio de los granos difícilmente baje pues correrán atados a la variación del tipo de cambio que está, al momento de escribir esta nota, a punto de saltar (debido al atraso al que lo tienen atado)”. Entonces sugiere que para empardar las cosas y que le leche tenga una capacidad de compra de 1,5 kilos de maíz hace falta un precio al productor de 145 pesos por litro (para alcanzar el promedio histórico de 2 kilos de maíz la leche debería valer 194 pesos al productor). En septiembre pasado el precio promedio de la leche informado oficialmente fue de apenas 118 pesos.

Desde esta mirada, entonces, un tambo requiere aumentos de 62% para recuperar su poder de compra a 2 kilos de maíz, el promedio de los últimos veinte años.

Etiquetas: crisis lecheradairrylandolecheríaMarcos Snyderpoder de compra de la lechetamberos
Compartir195Tweet122EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

“Un emprendimiento de amor y vida”: En Malabrigo, Raquel y Alecio manejan el tambo y fabrica Granja San Isidro, donde con unas pocas vacas producen quesos que enamoran

Siguiente publicación

Buceando en los pronósticos del USDA, el consultor Andrés Costamagna advirtió sobre la pérdida de 1,6 millones de cabezas bovinas en 2024

Noticias relacionadas

Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

por Elida Thiery
12 noviembre, 2025
Notas

“Me patearon, me escupieron, me mordieron, pero no me iban a ganar”: En busca de una nueva opción alimenticia, Ana Díaz puso ciencia, paciencia y buen humor hasta lograr ordeñar llamas y obtener su nutritiva leche

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

por Lola López
9 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

13 noviembre, 2025
Destacados

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .