UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 20, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2025

Haciendo caso al dicho de que la unión hace la fuerza, dos firmas nacionales del universo Agtech –Calice y Puna Bio– anunciaron una colaboración para “acelerar el desarrollo y la expansión global de nuevos productos biológicos”, creados para mejorar la salud del suelo y mejorar la productividad agrícola.

Puna Bio cobró relevancia en los últimos años por desarrollar bioinsumos a base de microorganismos extremófilos –bacterias que vive en condiciones extremas desde hace millones de años- extraídos de la puna, a partir de los cuales lograron regenerar suelos degradados y aumentar rindes entre un 10% y un 15%.

Fundadores de Puna Bio

En 2024 fue destacada por su trabajo para potenciar cultivos y regenerar suelos, y fue reconocida por la Fundación Norrsken como una de las 100 startups con mayor potencial de impacto global.

Calice, por su parte, desarrolló la plataforma Nodes, que permite realizar ensayos virtuales mediante tecnología de IA y simulaciones digitales, orientando el diseño de productos biológicos y facilitando el análisis de su impacto en los cultivos.

Esa es la herramienta que compartirá con Puna Bio, permitiendo hacer simulaciones agronómicas a gran escala.

“Buscamos que los productos innovadores de Puna Bio puedan llegar más rápido al mercado, utilizando herramientas digitales que reduzcan la necesidad de pruebas extensivas en superficie y aceleren el desarrollo de tecnologías agrícolas sostenibles”, señaló Ramiro Olivera, CEO de Calice.

Una buena idea de los científicos argentinos que armaron PunaBio fue incorporada en una lista global de proyectos que podrían “salvar mil millones de vidas” ¿Cuál será?

“Este acuerdo es un ejemplo de cómo la sinergia entre ciencia y tecnología puede generar soluciones escalables para los desafíos de la agricultura global, regenerar suelos y contribuir desde Argentina a la seguridad alimentaria del mundo”, añadió.

Según dieron cuenta desde las empresas, esta colaboración representa un hito para la biotecnología y la agricultura computacional, considerando que ambas poseen equipos de reconocidos investigadores, y que comparten “una visión común sobre cómo liberar el potencial de la naturaleza mediante datos y tecnología”.

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

Etiquetas: agtechbioinsumoscalicecultivosensayosianutriciónpuna biorendimientosstartupssuelounión
Compartir292Tweet182EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

El médico Gonzalo Meschengieser tiene algo que decir sobre la falta de planificación en la Argentina: “Como Dios, el agua también atiende en Buenos Aires”

Siguiente publicación

Verde Agua, un proyecto hidropónico uruguayo que emplea principalmente a mujeres, ya abastece de lechuga a la cadena de hamburguesas más famosa del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto global en nutrición de cultivos visitó Argentina y aseguró que el país puede ser “un ejemplo en producción de alimentos biofortificados”, pero… ¿qué son?

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Freddy Rommel Coronel Alvarez says:
    3 semanas hace

    En Zapotillo Ecuador logramos excelente producción de cebolla con abonos biologicos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Llovieron hasta 160 milímetros en apenas dos días y se agravaron las inundaciones en las zonas que venían pasadas de agua

20 agosto, 2025
Destacados

Un documental presenta las historias de 15 mujeres rurales que están detrás (o delante) de las centenarias estancias de Tierra del Fuego: Testimonios de producción, templanza y contención afectiva

20 agosto, 2025
Agricultura

Adiós a la ilusión de más rebajas: El economista Marcelo Capello advierte que las retenciones explican casi todo el superávit fiscal que el gobierno defiende a capa y espada

20 agosto, 2025
Actualidad

Con la misma receta de hace 125 años, la escuela agrotécnica “Las Delicias” impulsa su dulce de leche y prepara la primera fiesta de Entre Ríos

20 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .