UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una vez que la cadena láctea recompone márgenes, de nuevo el eslabón comercial empieza a agrandar su porción de la torta

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2024

Pese a la fuerte caída del consumo de lácteos en la Argentina, debido al violento recorte de la capacidad de compra de los propios argentinos, la cadena comercial de esos productos (distribuidores, almacenes y supermercados) se las ingenió para incrementar su participación y su porción de la torta es cada vez mayor, en detrimento de quienes producen, los tambos y las industrias.

Un ilustrativo cuadro comparativo publicado por el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina), que compara diferentes indicadores de la cadena láctea entre julio de 2024 y el mismo mes de 2023, muestra claramente este proceso, que parece traído de los pelos en un país que redujo un 17% los niveles de consumos de lácteos en el primer semestre del año.

La causa de esta caída, claramente, tiene que ver con la queda del salario promedio frente a la espectacular suba de los precios de la cadena láctea, provocada por la inflación y el proceso devaluatorio de fines de 2023. Así, mientras el litro de leche pagado al productor trepó de julio a julio un 283%, el valor de salida de los lácteos lo hizo un 282% (en litros equivalentes de leche), y el precio final de venta al público antes de impuestos aumentó 292,5%. Es decir, que la remarcación de los lácteos en los comercios fue u8n poco más alta de lo que debería haber sido.

“Se puede resaltar que el incremento interanual del precio de la leche al productor (283,6%), está por debajo del incremento del valor que paga el consumidor (292,5%)”, dice el análisis del OCLA, que concluye que debido a esta situación “la participación del productor empeoró 0,6 puntos porcentuales, la participación de la industria también disminuyó (0,7%) y el sector comercial sube 1,8 puntos”.

Un vaso de leche, artículo de lujo: Cayó fuerte el consumo de lácteos, pero al mismo ritmo retrocedió la producción y solo zafan las exportaciones

En porcentajes, la participación del tambo en el precio final de los lácteos llega al 34,2% en julio pasado, mientras que la industria que agregó valor recibió el 26,1% y finalmente la cadena comercial recibió el 24,1%. Finalmente el Estado, por vía de impuestos, se apropió del 15,6%,

“La participación del productor sobre el valor de salida de fábrica (precio al que vende la industria) fue de 56,7%, 0,4 puntos por debajo del mes anterior y 2,9 puntos por arriba del promedio de la serie (53,8%)”, añadió el informe que mostró esta incipiente tendencia.

Etiquetas: cadena láctealácteosmargenes de la lecheocla
Compartir1232Tweet770EnviarEnviarCompartir216
Publicación anterior

Regenerados: “No hay que esperar a tener la soga al cuello”, aconseja Bruno Vasquetto, que dejó atrás la agricultura tradicional para hacer con éxito ganadería regenerativa en El Mate

Siguiente publicación

Despidiendo el mes de la Pachamama con caña con ruda, se realizó además en Santa María un curiosos encuentro de medicina ancestral con yuyos

Noticias relacionadas

Actualidad

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

por Lucas Torsiglieri
11 septiembre, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

18 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .