Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, enero 24, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 24, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Una protesta de productores logró frenar la suba de la tasa vial en Bolívar

Matias Longoni por Matias Longoni
23 noviembre, 2017
Una protesta de productores logró frenar la suba de la tasa vial en Bolívar

Por Nicolás Razzetti.-

El aumento del Impuesto Inmobiliario Rural para 2018, votado hace pocos días por la Legislatura bonaerense y que determina subas promedio del 50% en las boletas, paso sin mayores quejas por parte del ruralismo. Pero habilitó a que los municipios avancen con una suba de la tasa vial que cobran a los productores. Todos quieren más dinero y para lograr ese objetivo se recurre (en gobiernos de diferente signo político) a la misma fuente de extracción: la producción agropecuaria.

En eso estaban este miércoles el Concejo Deliberante de Bolívar (cuya mayoría es del Frente Para la Victoria). Se disponía a votar una suba de la tasa vial para 2018 prevista en 45%, hasta que la queja y la protesta activa de los productores logró que por lo menos se postergue el incremento hasta tanto haya medidas que apunten a la reconstrucción de los caminos rurales.

Ver: Triste ránking: ¿Cuáles son los partidos más afectados por las inundaciones?

Fernando Alzueta, productor de la zona, explicó que tras una movilización al edificio legislativo municipal se acordó con los concejales que no se aumente esa tasa al menos por las dos primeras cuotas de 2018. Y que recién en la tercera el aumento sería de 8 litros de gasoil ($20 por hectárea para los que tienen hasta 200 hectáreas), siempre que haya obras iniciadas o un plan de reparación de los caminos.

http://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/video-bolivar-inundación-1.mp4

“El estado de los caminos rurales es de intransitabilidad. No se puede entrar con los equipos a trabajar. No se pueden llevar insumos ni sacar la producción por su mal estado. Además el parque vial necesario para la reparación de los caminos está destruido. Esta situación se repite en otros municipios bonaerenses pero es más grave en los que fueron gobernados por intendentes kirchneristas, con los que no había diálogo”, relató Alzueta durante una visita a Canal Rural.

El dirigente rural dijo que tanto la suba de la tasa vial como el revalúo e incremento del Inmobiliario Rural llegan en mal momento porque en Bolívar hay zonas todavía inundadadas y porque la rentabilidad se achicó como consecuencia de la suba de costos y la estabilidad de los precios.

“En Bolívar el agua bajó en la zona con canales, pero en la que no tiene canales el 60 o 70% todavía sigue inundado. En muchas regiones este año no se puede producir, menos pagar impuestos y tasas más caras”, concluyó.

Etiquetas: bolívarimpuestosInmobiliario Ruralinundacionesprotestatasa vial
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

En pocas palabras, productores admiten una gran subfacturación con la carne de cerdo

Siguiente publicación

Los números del arroz dejan fuera de carrera a los productores más chicos

Noticias relacionadas

¿Cuáles son las razones de los transportistas para cortar las rutas? “Los costos nos suben 120%”, explicó su referente Santiago Carlucci
Notas

¿Cuáles son las razones de los transportistas para cortar las rutas? “Los costos nos suben 120%”, explicó su referente Santiago Carlucci

19 enero, 2021
Carlos Achetoni: “Mientras sigan existiendo las retenciones, los productores deben tener un trato diferenciado”
Notas

Y vamos de nuevo con el IVA: Federación Agraria retoma la vieja idea de bajar impuestos a los alimentos

18 enero, 2021
Es falso que el Estado se lleve 1 de cada 3 camiones de soja: Se lleva bastante más que eso
Notas

Es falso que el Estado se lleve 1 de cada 3 camiones de soja: Se lleva bastante más que eso

8 enero, 2021
Generalizado rechazo en el agro al nuevo impuesto a la riqueza que impulsa Máximo Kirchner: “Es un tributo de carácter confiscatorio”, definió la Mesa de Enlace
Notas

Generalizado rechazo en el agro al nuevo impuesto a la riqueza que impulsa Máximo Kirchner: “Es un tributo de carácter confiscatorio”, definió la Mesa de Enlace

15 noviembre, 2020
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .