UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una pregunta a Jorge Torelli: ¿Es posible cumplir con el protocolo firmado con China?

Matias Longoni por Matias Longoni
3 junio, 2018

Salió el protocolo para exportar carne vacuna a China y causó revuelo porque algunas de sus exigencias son de difícil cumplimiento. En este contexto le preguntamos a Jorge Torelli. el gerente del frigorífico Mattievich y representante de la industria frigorífica en el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). ¿Es posible cumplir con todo lo que se pide en ese protocolo?

Escuchá la respuesta de Jorge Torelli:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/06/WhatsApp-Audio-2018-06-01-at-20.49.29-online-audio-converter.com_.mp3

“Hay una serie de condiciones que cambian un poco las formas, en especial para los animales elegibles para ese destino. En defintiva son condiciones un poco más difíciles, pero no permiten acceder con carne con hueso. Por eso, en principio yo veo muchos pro y algunas contras que debemos sortear”, nos contestó.

Según el industrial, ahora habrá que “estudiar como cumplir con algunas exigencias que pide el protocolo, como por ejemplo el registro de los campos libres de una serie de enfermedades. y también como enfocar un control de fiebre aftosa que exigen los chinos”.

Ver: El protocolo para vender carne a China y el cuento del rey desnudo

Torelli indicó que “por otro lado hay que ver que los animales provengan de campos donde estuvieron durante 90 días previos. Está discutida la posibilidad de que vengan de mercados concentradores o remates ferias. Yo creo que se puede resolver estableciendo un doble circuito como existe hoy, por ejemplo, en frigoríficos que faenan para consumo interno y exportación, que tienen corrales separados”.

“Si nosotros queremos ser el supermercado del mundo, debemos madurar como productores y exportadores en nuestro sistema sanitario y este es un paso que hay que dar en algún momento”, evaluó el industrial, que luego analizó las grandes perspectivas para colocar en China cortes con hueso, como el espinazo o el caracú.

Etiquetas: carneschinaExportacionipcvaJorge Torelliprotocolo
Compartir12Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alfredo Gusmán: “Si los chinos se deciden a comer carne, no alcanza”

Siguiente publicación

Sabores y Saberes: Hilda Ruiz cocina tamales a la santiagueña

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. GALLEGOZ says:
    7 años hace

    Che loco, dejen el espinazo y el caracú para que alguien con menguado poder adquisitivo se pueda hacer un puchero!!!!!

Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

2 septiembre, 2025
Destacados

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno presentó su “mapa de cultivos”, una herramienta digital con la que promete facilitar la planificación de las campañas agrícolas

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .