UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

Bichos de campo por Bichos de campo
29 septiembre, 2025

La producción de “huevos de gallinas felices”, como suele caracterizarse a aquellos planteos que no tienen a estas aves bajo confinamiento en jaulas, ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, alcanzando incluso a importantes cadenas de comida como McDonald’s, Burger King y Subway.

De acuerdo con la ONG internacional Sinergia Animal, abocada a defender el bienestar animal, dos trabajos realizados en Argentina serían una pieza clave para derribar los mitos más comunes en torno a estar practica y demostrar que este tipo de manejo es seguro para los consumidores, además de viable a gran escala.

El primero se trata de un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que relevó la producción de 30 establecimientos que no usan jaulas en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, con el objetivo de determinar potenciales riesgos sanitarios.

La historia de Hugo Contreras demuestra que es posible criar gallinas felices en Río Gallegos, a pesar del frío, del viento y de la interminable burocracia con que tuvo que enfrentarse

Los resultados arrojaron que no se detectó Salmonella ni en la cáscara ni en el contenido de los huevos, pero sí la presencia de Enterobacteriaceae, aunque dentro de los límites permitidos por la legislación vigente. Solo un 4% de las granjas evaluadas mostraron mayor presencia de esa bacteria, algo que, según dieron cuenta, se resolvería con un ajuste en las medidas de bioseguridad de los planteos productivos.

“Uno de los principales argumentos que suelen utilizar sectores de la industria avícola para intentar frenar la transición hacia sistemas libres de jaula es el supuesto mayor riesgo sanitario que estos implicarían. Sin embargo, estos datos contradicen esa creencia”, afirmaron desde Sinergia Animal.

Romina Viscarret, directora de aquella ONG, puntualizó en este sentido: “Ya no hay excusas para seguir defendiendo un sistema de jaulas en batería que mantiene a millones de animales en condiciones extremas e inadmisibles”.

¿Pueden las gallinas ser ‘libres de jaula’ si están dentro de un gallinero? El metalurgico Luis Gómez Llambi afirma que sí, y es lo que se ocupó de explicarle a los curiosos en la Expo de Palermo

Otro trabajo encarado por especialistas del INTA Las Breñas, en la provincia de Chaco, determinó que la implementación de buenas prácticas puede aumentar la productividad. Según señalaron, tras su aplicación “el porcentaje promedio de postura pasó del 76% al 88%, impactando de forma directa en la rentabilidad de las granjas”.

“En el sistema convencional de jaulas en batería, las gallinas pasan toda su vida en espacios tan reducidos que no pueden estirar completamente sus alas ni realizar comportamientos naturales como anidar, escarbar o darse baños de polvo, hábitos de suma importancia para esta especie en términos de calidad de vida. El sistema libre de jaulas elimina el confinamiento, permitiendo a las aves mayor libertad de movimiento dentro o fuera de galpones y condiciones que pueden mejorar significativamente su bienestar”, sostuvieron desde la ONG.

La producción con jaulas ya se encuentra prohibida en la Unión Europea, Canadá y Nueva Zelanda, así como en varios estados de Estados Unidos. Sin embargo, en Argentina la mayor parte de la actividad continúa realizándose bajo ese tipo de manejo.

¿Se pueden producir gallinas y huevos “felices” en medio del viento, el frío y la nieve? Juan Juárez integra la cooperativa avícola de Tierra del Fuego, una experiencia inédita que viene creciendo

Desde Sinergia Animal consideraron que, siendo este el segundo país en consumo de huevos per cápita del mundo, “Argentina tiene un rol fundamental en impactar de manera positiva en el sector productor de huevos”. Por tal motivo, realizaron un llamado a empresas importantes del rubro alimenticio –en particular a la cadena de comida rápida Mostaza- para sumarse a la transición que ya iniciaron otros competidores.

En 2022, esta ONG había informado que  Café Martínez, Pampa gourmet, Green Eat, Tea Connection, la Brioche Dorée, Harper y Le Pain Quotidien, además de la cadena de supermercados Carrefour, ya habían dejado de consumir huevos de jaula.

“Argentina tiene hoy la oportunidad de unirse a una tendencia global que es segura, viable y cada vez más demandada por consumidores en todo el mundo. No se trata solo de mejorar las condiciones de vida de las aves, sino de alinearse con estándares de calidad y responsabilidad que ya son la norma en otros países”, finalizó Viscarret.

En Voz Alta: Una ONG internacional celebra algunos avances en su reclamo para que los huevos sean “libres de jaula”

Etiquetas: bienestar animalconfinamientoestudiofaubagallinasgallinas felicesgallinas libres de jaulashuevosinocuidadintajaulaproduccion de huevosseguridad alimenticiasinergia animal
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

Siguiente publicación

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

Noticias relacionadas

Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Con la ratificación de Bronzovich, el ascenso de Vera y el nombramiento de una tapada, el gobierno redobla su presión sobre el INTA, mientras la línea se prepara para resistir

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

29 septiembre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

29 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de patalear un poquitito la semana pasada, Nicolás Pino aceptó la explicación del gobierno y volvió a alinearse: “El 40% de la baja de retenciones la aprovecharon productores”

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .