Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una nueva raza bovina llegará a Palermo: la Greyman Argentino

Matias Longoni por Matias Longoni
18 julio, 2017

Cuenta el diario La Nación que en la Exposición Rural 2017 se presentará una nueva raza bovina llamada Greyman Argentino. Esta raza llega a Palermo, en el corazón de Buenos Aires, después de haber conocido primero Bolivia, Brasil y Paraguay, donde ya hay ejemplares con esta nueva genética.

Silvio Tommasi, propietario de la estancia Ganadera San Miguel, ubicada en El Espinillo, a 220 kilómetros al noreste de esta ciudad, en el departamento Pilagas, explicó que Greyman Argentino es producto del cruzamiento de la raza Bos Taurus Murray Grey o Angus Gris con las razas de la especie Bos Indicus (Brahman), en distintos porcentajes. Los registros genealógicos también son llevados por la Sociedad Rural Argentina.

Según Tommasi, la fortaleza de estos ejemplares radica en su pelaje de manto claro con pigmentación, que le otorga mayor capacidad de reflectividad de la luz solar, disminuyendo la temperatura corporal y consecuentemente el estrés y la sudoración. El ganadero indicó que esta característica tiene gran importancia en estos tiempos modernos de calentamiento global.

La raza Greyman Argentino fue declarada de interés por la Cámara de Diputados de la Nación. Existe un convenio con el INTA de la Estación Experimental de El Colorado, en la zona sur de Formosa, para realizar evaluaciones y validar oficialmente sus caracteres y atributos.

El productor recordó que esta raza es una innovación de la cabaña Genética del Este, que en 2001 importó desde Australia y desarrolló la raza Murray Grey en la Argentina. En 2012 comenzaron a nacer los primeros ejemplares y hoy está presente en Formosa y otras provincias, como Entre Ríos, Santa Fe, La Rioja y Santiago del Estero.

Etiquetas: cabañasganaderíagreuman argentinorazas bovinas
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Federico Gadea: ¿por qué se achica la producción de arroz?

Siguiente publicación

¿Cómo es la propuesta de los frigoríficos por el peso de faena?

Noticias relacionadas

Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. sergio Mazza Figeueroa says:
    8 años hace

    Silvio Tommasi, hace un par de años o poco mas presento en la rural de Formosa a la nueva sintetica creada
    por genetica del este y san miguel , llamada Senegrey, cruza de Murray Grey con Senepol , que paso con ese proyecto?

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .