UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una mosca es capaz de reciclar residuos y convertirse en biodiesel y alimento para animales: Con apoyo estatal, un grupo cooperativo se propone criarla

Bichos de campo por Bichos de campo
3 agosto, 2022

Nadie jamás se imaginó que las moscas podrían acercarnos al futuro, pero hay una variedad que se posiciona como para destacar en esa misión. Se trata de la Mosca Soldado Negra -Hermetia illucens- que está dando de qué hablar en todo el mundo por su capacidad de procesar residuos y hasta convertirse en una obrera para la producción de biocombustibles.

La Argentina ya tomó nota de esto, a punto tal que se está impulsando un proyecto entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires, el municipio de Bragado y cooperativas nucleadas en la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP), que planean criarlas en cantidad.

Este no es sin embargo el primer antecedente en el país, ya que a fines del año pasado dos emprendedores rosarinos comenzaron a trabajar con esta mosca para reciclar bagazo cervecero y producir fertilizantes y biogás.

¿Qué se obtiene de la mezcla de bagazo cervecero y moscas? Fertilizantes, biogás y hasta un suplemento proteico aplicable a bovinos

La Mosca Soldado Negra es un insecto nativo de las regiones tropicales, sub-tropicales y templadas de América, que en la actualidad ya se dispersó por el resto de los continentes.

Cada hembra puede llegar a depositar hasta 500 huevos, que en 14 días alcanzan un desarrollo larvario completo. Es en esa etapa de su vida en la que el insecto logra procesar la mayor cantidad de materia orgánica, que luego se transformará en grasa acumulada y en alimento para alcanzar su estadio adulto.

Además de esa aptitud para asimilar residuos, las pupas de este insecto se pueden procesar y prensar para extraer su grasa, que se puede usar como biodiésel. Los desechos de ese proceso y la biomasa generada se pueden emplear como alimento concentrado en proteína para animales domésticos, así como para cerdos, gallinas y peces.

El objetivo de la iniciativa de las cooperativas es desarrollar una planta en donde se realice la crianza de esta especie, que estará equipada con equipos y materiales para su posterior procesamiento y fabricación de productos derivados.

De este proyecto participan también las organizaciones Frigocarne, Frigorífico Bragado, Creando Inclusión e Ingenieros Ltda. A su vez, cuenta con el respaldo de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselCiencia e Innovación Tecnológica de Buenos AiresConfederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociadoslarvaministerio de producciónmoscamosca soldado negropuparecicladoresiduos
Compartir52Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

La Fauba publicó un mapa histórico del trigo que claramente marca dos zonas según la disponibilidad de agua

Siguiente publicación

Houston, estamos en problemas: La disponibilidad de divisas alcanzaría para importar menos de la mitad de los fertilizantes que necesitamos

Noticias relacionadas

Actualidad

La mosca y la sopa: Investigadores del Conicet proponen soluciones para el control de la mosca doméstica en las granjas avícolas, ante la creciente resistencia a insecticidas

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .