El hecho de que el gobierno libertario esté usando los fondos destinados a mitigar inundaciones para comprar títulos públicos es toda una metáfora del eterno drama argentino.
El Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica, financiado de manera forzosa por los conductores de vehículos cada vez que cargan el tanque de combustible, dejó de proveer recursos para abonar las obras del Plan Maestro de la Cuenca del Salado y pasó a integrar una suerte de reserva de resguardo destinada a absorber parte del volumen abismal de títulos públicos –como las Lecaps– diseñados para evitar que los pesos vayan en búsqueda de dólares a precios subsidiados.
Las obras se interrumpieron, este año el régimen hídrico fue sorpresivamente abundante y una de las principales zonas agropecuarias de la zona pampeana se inundó para quedar, por el momento, fuera de producción.
Mientras tanto, los fondos destinados obras de infraestructura hídrica, en lugar de estar invertidos en el territorio, permanecen mayormente congelados en títulos públicos cuya única misión es establecer un tipo de cambio ficticio que ayuda, en el corto plazo, a contener la inflación.
Todas las calamidades argentinas se originan ante la intención de pretender controlar el precio del dólar, que es el verdadero amor de los argentinos (el fútbol está en segundo lugar, cómodo).
La desgracia es que, si el gobernante de turno va a subsidiar el valor del dólar para repartir esa mercadería entre sus súbditos, la ideal es que tenga al menos “dos dedos de frente” para cuidar la máquina generadora de divisas. Pero esos “dos dedos” no sólo no son dos, sino que ni siquiera son uno.
Todos los economistas que usan los fondos hídricos para comprar papelitos –que ya ni los bancos quieren para hacer “tasa”– y que ponen en planillas de cálculo las divisas que se espera que genere el campo como por arte de magia, deberían ser parte de una gira obligatoria de una semana por las zonas inundadas para entender de qué se trata el asunto.
Cuando hablo de “gira obligatoria” no me requiero a un paseo extenso por helicóptero, sino andar arriba de un tractor para sacar leche de un tambo por un camino rural inundado; ir a buscar en camioneta a una familia que quedó aislada en un establecimiento; visitar un silobolsa rodeado de agua y pensar de dónde obtener recursos para financiarse ante la imposibilidad de entregar grano; entre otras posibilidades (se aceptan sugerencias).
Gestionar la macroeconomía de una nación implica tener una mirada integral y no solucionar (o intentar solucionar) los problemas del Estado nacional y que lo demás no importe nada (con excepción de los sectores mineros e hidrocarburíferos).
Si el tipo de cambio fuese el de equilibrio, como sucede en los países vecinos, no habría que crear títulos basura ni usar de manera espuria fondos fiduciarios. ¿El salto de tipo de cambio se iría a precios? Seguramente, pero en una fase inicial, luego todo se iría acomodando con el transcurrir del tiempo.
El equipo económico del gobierno, luego de heredar una herencia pesadísima del kircherismo, ha realizado grandes esfuerzos por equilibrar muchas de las principales variables macroeconómicas. Pero sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio, lo que requiere esfuerzos que podrían estar dedicados a cuestiones realmente productivas, como poner en funcionamiento al agro, la mayor “máquina” generadora de divisas del país.
En ese sentido, lo que suceda en las próximas elecciones legislativas es irrelevante. Lo realmente importante es acomodar los precios relativos, para lo cual es indispensable dejar de subsidiar el valor del dólar. Y, por supuesto, usar los recursos del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica para –como su nombre lo indica– obras hídricas; no para colocar en instrumentos financieros.
Ezequiel…excelente el artículo, pero no pienses…y menos sueñes que sucederá, a menos claro está que masivamente presenten las renuncias, Milei y su tropa de comparsa de cuarta que van a contramano…encima. Se va a las Vegas…está “muy depre” por las grabaciones de la kari, que encima el juez que puso censura a los medios, está denunciado penalmente por abusador sexual y…bueno los audios de la kari…los escuchamos por M24, desde Uruguay.
hay que ser IGNORANTE para publicar semejante estupidez. Si hoy hay varios partidos inundados se debe a que: Hidráulica provincial ha sido notablemente incompetente para llevar adelante el Plan Maestro. en 25 años y después de haberse gastado más de 2.000 millones de dólares no pudo hacer los canales que vienen del oeste y por lo tanto el agua no corre y se acumula. El Consejo Asesor, con representantes del Agro demostró su ignorancia en el tema apoyando los groseros errores de Hidráulica.
los trabajos se deben hacer con tiempo, no en Medio del agua. es totalmente FALSO que el río se atranque en Ernestina, si fuera cierto el pueblo ya habría desaparecido. Casares, bien inundado está a unos 79 metros sobre el nivel del mar, Ernestina a 32 metros. Si queremos VERDADERAMENTE tratar de arreglar el problema empecemos a hablar en serio. Si solo es cuestión de salir del paso, con declaraciones grandilocuentes, sigamos como vamos,repitiendo zonceras, vamos muy bien.
Para vos, mi padre, mi abuelo y mi familiares que viven y producen en el campo. Para que reflexiones cabalmente qué es lo que querés para tu futuro al ir a votar o no, como en mi caso y mi familia, TODA. No importaron los 300 mm en María Teresa, que arraso a esa pequeña localidad, como los 400 mm en Salto, o las legendarias y activas inundaciones en 9 de Julio en el centro de la pcia, o las grabaciones que son tan escandolosa donde una loca reventada y hueca que sólo sabe hacer propaganda de respostera…en su domicilio. llamada Karina Milei, o los 5000 mil millones que los menem y los milei se roban junto con el resto de OSPRERA…no basta eso, ahora reflexioná que tu vida, está en tu manos en tus desiciones. Impedir la propia hermana-amante del prescindente Milei, a que no vaya a Las Vegas y dilapide más de 500 mil dólares sólo en gasto del aeronave…OFICIAL, O SEA PAGADAS POR VOS Y POR TUS IMPUESTOS DE TASAS VIALES Y PEAJES, Y DEMÁS IMPUESTOS PROVEIDOS POR EL CAMPO, COMO MAYOR APORTANTE AL FISCO. TODO, TODO, TODO LO ANTERIOR TE DEBE HACER REFLEXIONAR QUÉ QUERÉS O QUÉ NO QUERÉS MÁS! Milei usará el avión presidencial, con un costo de entre 300 y 500 mil dólares, para estar sólo un día en el país norteamericano.
Karina no se valió de argumentos de estrategia política para prohibirle el show a su hermano: la secretaria general de la presidencia aborrece a Fátima. Cómo anticipó LPO, Karina explotó de furia con el embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, por una foto que se sacó en la sede diplomática de Madrid con la ex novia del presidente.
La toma de decisiones recayó en la hermana de Milei, que le impidió echar a Lule Menem para descomprimir el escándalo de las coimas que jaquea a la cúpula del gobierno.” https://www.lapoliticaonline.com/politica/karina-obligo-a-milei-a-cancelar-la-visita-a-fatima-en-las-vegas
Hace 20.anos estan cobrando retenciones e impuestos y.nunca hicieron nada.
Hace 20.anos estan cobrando retenciones e impuestos y.nunca hicieron nada o esto es.nuevo
La 4ta sección es muy radical. No se olviden que gracias a los votos de los de la UCR en la Provincia se lograron los descontrolados aumentos de impuestos a los productores el año pasado. Por eso también SOMOS tuvo buena cantidad de votos. Con este nuevo reparto …. Van a hacer lo mismo.
Es hora que el campo y las economias regionales voten al Peronismo. Siempre les fue bien. CON PERON, CON NESTOR con Cristina y en Bs As con Axel. El objetivo es que el país posee una política productiva de.materias primas ( carnes, agro) , petrolera, minera, industrial, economías regionales y comercios. Estas.politicas dan trabajo consumo, exportaciones. Obras publicas, salud, educacion, crecimiento. Kiciloff parece.el.camino. ya probado y validado en Prov. De Bs As