UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una historia deliciosa: Una agrotécnica de Entre Ríos ya puede envasar en sachet la leche que produce en el tambo educativo

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2021

Una escuela agrotécnica de Entre Ríos llamada EEAT Las Delicias y ubicada en la localidad de Gobernador Etchevehere, en el departamento Paraná, puso en marcha esta semana una máquina que envasa la leche producida en el tambo escolar. “Se trata de la primera ensachetadora de una escuela pública en Entre Ríos”, destacó un comunicado del Consejo General de Educación.

“Es un día muy importante porque se concreta el trabajo de muchos años”, definió el director del establecimiento educativo, José Luis Sandoval. Gracias a esta máquina ensachetadora la leche del tambo que sirve para enseñar a los alumnos será pasteurizada y envasada “con todos los criterios sanitarios y de aquí mismo irá al consumidor sin intermediarios”, explicó el docente.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“La leche es únicamente del tambo de la escuela, que está certificado con todas las normas de calidad requeridas”, añadió. En la nueva máquina se “pueden ensachetar hasta 300 litros por hora, ya que se trata de una producción a baja escala”.

El director de la escuela indicó que “la leche se puede adquirir a un precio muy económico en la proveeduría de la institución, puntos de venta de Mercado en Tu Casa, en la feria del Parque Botánico y demás ferias locales”.

El titular del Consejo de Educación, Martín Müller, comentó: “Esta escuela es ejemplar, un orgullo para la provincia. Creemos que es lo que demanda nuestra sociedad entrerriana, con un perfil productivo tan diverso y que necesita generar cada vez más oportunidades laborales para nuestros jóvenes”.

No es lo único lindo que está sucediendo en Las Delicias, que tiene un perfil tan diverso como el que suele mostrar Entre Ríos. Allí se está por inaugurar también una sala de faena de pequeños animales, ya que hay un pequeños criadero de cerdos. También se desarrolla un proyecto llamado “Sembrar Soberanía”, que se ejecuta en la huerta de la institución.

Durante una visita de los funcionarios provinciales al establecimiento se acordó “avanzar en la participación de la Escuela en la feria que se realiza en el Parque Hortícola de Paraná, y en la comercialización de productos de Las Delicias en los distintos puntos de venta articulados por la Municipalidad de Paraná y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia”. La agrotécnica Las Delicias también produce quesos y dulce de leche con la leche que produce.

El director de Educación Técnico Profesional, Omar Peltzer, señaló: “Uno que conoce la escuela no hace más que reafirmar que es una institución emblema en todo el país. Es una institución donde se articula permanentemente la educación con el mundo del trabajo, con la comunidad, con las distintas aldeas que hay aquí alrededor. A su vez también se vincula con las universidades y el mundo empresarial”.

Etiquetas: agfrotécnica las deliciaseducación ruralensachetadoraescualas agrotécnicaslecheParanátambos
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Estados Unidos podría penalizar a la miel argentina por presunto dúmping: “Tenemos que estar atentos”, afirmó el experto Fernando Esteban

Siguiente publicación

Un jirón en Playa Girón: La Argentina volverá a exportar harina de trigo a Cuba después de 15 años

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Gustavo Cabrera dice que, en realidad, la patria se hizo a “lomo de mula”: Fanático de ese animal, se queja de la discriminación que sufre y explica que, como se aguanta todo, es como la “toyota” de los equinos

28 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

28 octubre, 2025
Actualidad

Guacamole todo el año: En un emprendimiento inédito para el país, dos amigos correntinos dieron con la fórmula para producir pasta de palta congelada, que no se pone negra ni pierde propiedades

28 octubre, 2025
Actualidad

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .