UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Una foto que vale millones: Una alimenticia confirmó que invertirá en una planta procesadora de papas y obtuvo el primer certificado para poder usar parte de las divisas que genere

Bichos de campo por Bichos de campo
9 marzo, 2022

La foto a cambio del certificado, debe haber sido el pacto que hicieron los ejecutivos de la empresa Lamb Weston Alimentos Modernos SA con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de un gobierno urgido de anunciar que el aparato productivo vuelve a recibir inversiones.

La foto sucedió hace unas horas, cuando Kulfas recibió a los empresarios, quienes le anunciaron una inversión de 200 millones de dólares para la construcción de una planta de producción de papas pre-fritas congeladas, puré en escamas y fécula de papa, en la ciudad de Mar del Plata, donde ya funciona un polo importante basado en ese cultivo. Para la foto se subieron no solo Kulfas, sino también el canciller Santiago Cafiero, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.

El certificado llegó a las pocas horas. Este miércoles, el Boletín Oficial incluye la resolución 3/2022, firmada no solo por Kulfas sino también por el ministro Martín Guzmán, responsable de Economía. Allí se dispone que la empresa de origen estadounidense gozará de los beneficios del Régimen de Fomento de Inversiones para la Exportación diseñado por ambas carteras. Esto le permitirá, entre otros beneficios, disponer hasta 2029 del 20% de las divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas a la inversión, siempre que no se supere un máximo anual equivalente al 25% del monto bruto de divisas ingresadas para el proyecto.

Argentina insólita: El principal sector generador de divisas fue excluido del nuevo “Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones”

Por esa razón la resolución da aviso al Banco Central, para que libere los dólares obtenidos por el 20% de las exportaciones que comience a concretar la nueva empresa, ya que la misma obtuvo el “Certificado de Inversión para la Exportación”.

Kulfas, al momento de la foto, consideró que “este anuncio muestra una vez más la confianza que genera nuestro país para invertir y ratifica el camino que Argentina está transitando, para ponerse de pie con más producción y más empleo”. Y Cafiero resaltó que “este anuncio de inversión demuestra el interés de las empresas en apostar por el país y ratifica el rumbo de crecimiento de la producción en Argentina”.

El proyecto de la empresa internacional generaría, de acuerdo al plan de negocios aprobado por los ministerios, la creación de entre 150 y 200 empleos directos, además de 3000 empleos indirectos. El 90% de la producción de la planta se destinará al mercado externo. Las proyecciones de exportaciones son de 50 millones en 2024 para alcanzar un total de 114 millones en 2029. El plazo de edificación de la planta será de 18 meses y la puesta en marcha se prevé para fines de 2023.

Por el lado empresario, participaron de la foto el CEO de Lamb Weston (Inc), Tom Werner; el presidente de Sociedad Comercial del Plata, Ignacio Noel; y el vicepresidente y CEO, Pablo Arnaude. Sucede que Lamb Weston Alimentos Modernos SA surge de una alianza comercial entre la Sociedad Comercial del Plata (SCP) y la multinacional Lamb Weston Holdings, que ocupa el puesto número uno en la producción de papas congeladas en los Estados Unidos y el segundo lugar a nivel global. Emplea a más de 7800 personas a nivel global.

Se trata del primer certificado del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones, que está destinado a proyectos productivos que signifiquen inversiones superiores a los 100 millones de dólares y brinda beneficios mayores a medida que aumenta el monto de la inversión realizada.

Etiquetas: industrialamb westonmar del platamatías kulfaspapas fritasregimen de inevrsiones
Compartir528Tweet330EnviarEnviarCompartir92
Publicación anterior

Llamado a la solidaridad: Se necesita el aporte urgente de un desfibrilador para reanimar a los precios del maíz argentino

Siguiente publicación

En Voz Alta: Para el ministro Julián Domínguez, no tienen sustento jurídico los reclamos rurales para que se eliminen las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro a la carta: Abocado a la cocina de pescados y mariscos desde hace 20 años, David Ribulgo destaca la importancia de obtener materia prima fresca a diario

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Actualidad

“Este es un año bastante jodido, estamos perdiendo plata y no salvamos ni 20% de la inversión”, advierten los productores de papa, ante una crisis provocada por la baja demanda industrial y la sobreproducción

por Lucas Torsiglieri
10 julio, 2025
Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .