Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, abril 10, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, abril 10, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Argentina insólita: El principal sector generador de divisas fue excluido del nuevo “Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 abril, 2021
Argentina insólita: El principal sector generador de divisas fue excluido del nuevo “Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones”

El principal sector generador de divisas de la economía argentina fue excluido del “Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones”.

Bichos de Campo había adelantado la semana pasada que el Ministerio de Agricultura había quedado afuera de la nueva iniciativa, que será gestionada por los ministros Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Martín Guzmán (Economía).

Hoy miércoles se publicó el decreto 234/2021 que implementa el “régimen de fomento”, en el cual se aclara expresamente que el mismo no comprende las exportaciones de trigo; pellets, harina, gluten y almidón de trigo; maíz convencional y pisingallo; harina, pellets, preparaciones, almidón y aceite de maíz; poroto, harina, aceite y proteínas de soja; biodiésel y glicerol. Esos rubros son, precisamente, los que generan el grueso de las divisas que ingresan a la economía argentina.

Las divisas aportadas por el agro son las que siguen “pagando la cuenta” de la economía argentina: más de 19.700 M/u$s en 2020

El régimen permite que los beneficiarios del mismo puedan emplear el 20% de las divisas obtenidas por exportaciones vinculadas al nuevo proyecto para ser destinadas “al pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros con el exterior y/o utilidades y dividendos que correspondan a balances cerrados y auditados y/o a la repatriación de inversiones directas de no residentes”.

Es decir: el 20% de las divisas quedará en manos de sus auténticos propietarios, mientras que el 80% restante deberá seguir sufriendo la extracción de las “retenciones cambiarias”.

Para ser beneficiario del régimen es necesario realizar una inversión directa por un monto del al menos 100 millones de dólares en los rubros foresto-industrial, minero, hidrocarburífero, industria manufacturera y agroindustrial, tanto en nuevas unidades de negocio como en la ampliación de las ya existentes.

Está claro que en el concepto de “agroindustrial” no están contempladas las actividades excluidas, sino aquellas que forman parte fundamentalmente de las denominadas economías regionales, tales como frigoríficos, industrias lácteas, fruticultura, miel, bodegas, etcétera.

Los proyectos, una vez aprobados, podrán gozar de estabilidad normativa en materia cambiaria por el término de quince años contados a partir de la fecha de la emisión de un “Certificado de Inversión para Exportación”.

Argentina Unitaria: ¿Quién gana y quién pierde con las retenciones cambiarias?

Etiquetas: agroindustria argentinamartin guzmanmatías kulfasRégimen de Fomento de Inversión para las Exportacionesretenciones cambiarias
Compartir5584Tweet3470EnviarEnviarCompartir972
Publicación anterior

Renatre e INTA inician este viernes un ciclo de capacitación para evitar accidentes y mejorar las prácticas en los tambos

Siguiente publicación

Trabajadores de la quebrada Buyatti volvieron a bloquear los accesos de ADM y Bunge en Puerto General San Martín

Noticias relacionadas

La mayor parte del agro no podrá acceder a un programa oficial para Pymes que contempla subsidios por hasta un millón y medio de pesos
Notas

La mayor parte del agro no podrá acceder a un programa oficial para Pymes que contempla subsidios por hasta un millón y medio de pesos

8 abril, 2021
Tengo el corazón con agujeritos: El Ministerio de Agricultura quedó fuera de un programa de estímulo a las exportaciones lanzado por Kulfas y Guzmán
Notas

Ya era hora: Kulfas anticipa que se lanzarán medidas a favor de las pymes alimenticias

4 abril, 2021
Argentina Unitaria: ¿Quién gana y quién pierde con las retenciones cambiarias?
Valor soja

Argentina Unitaria: ¿Quién gana y quién pierde con las retenciones cambiarias?

2 abril, 2021
Tengo el corazón con agujeritos: El Ministerio de Agricultura quedó fuera de un programa de estímulo a las exportaciones lanzado por Kulfas y Guzmán
Notas

Tengo el corazón con agujeritos: El Ministerio de Agricultura quedó fuera de un programa de estímulo a las exportaciones lanzado por Kulfas y Guzmán

1 abril, 2021
Cargar más

Comentarios 12

  1. Avatar Gabriel roa says:
    2 días hace

    No entiendo cual sería la sorpresa, estamos ante eso, y hay que decirlo con su nombre, un plan orquestado para machacar la industria privada, o es que todavía quedan dudas. Generan paños de agua tibia con propuestas que apuntan a tener un impacto de credibilidad y apertura, pero en sectores mínimos que ellos saben que no les afectará, no pienses que ea casual lo que ocurre, o que se les olvidó agregar el campo…. Bien inocente el que se sorprenda… Y vendrán cosas peores!!!!… No les 3xtrañe ver a tipos aberrantes y astringentes como grabois de ministro…

    Responder
    • Avatar Miguel says:
      1 día hace

      Dejen de contrabandear granos via Paraguay ypaguen los impuestos que deben pagar!¡¡!

      Responder
  2. Avatar Diego says:
    2 días hace

    Ustedes los del campo son simplemente especuladores del bolsillo de los argentinos con el precio de los alimentos, por eso quedaron excluidos

    Responder
    • Avatar GUSTAVO says:
      1 día hace

      Claro, vos solamente consumís lo que otro produjo..muy simple, sos un pichon mantenido que está esperando a papá Estado a que venga a vomitar de su buche.

      Responder
      • Avatar Matias says:
        20 horas hace

        Mira, yo soy CEO de una pequeña empresa audiovisual. Exportamos servicios a otras empresas, sobre todo de EEUU y Europa. Acá lo que se busca es fomentar la exportación de valor agregado y dejar de regalar materias primas al mundo. Quizá los del campo no sean muy duchos en matemática, pero como país no vamos a ningún lado si nuestra principal exportación no tiene valor agregado. Déficit asegurado salvo en épocas de precios altos… Y aún así, si queremos mantener la calidad de vida digna para todos los compatriotas, es inviable solo con materia prima.

        Responder
  3. Avatar Jorge Gayol says:
    2 días hace

    Nadie del gobierno quiere nada privado
    La doctrina dice que si alguien tiene una industria, un comercio o campo tiene empleados….eso significa que alguien es usufructuado por otro
    Así es Cuba, ya casi Venezuela y hacia i vamos nosotros
    Eso se llama comunismo…….únicamente se concibe el trabajo para el estado.
    Si ganan las próximas elecciones pedirán cambiar la Constitución……..y adiós propiedad privada
    PERO NADIE PARECE COMPRENDERLO, SUEÑAN CON EL PERONISMO DEL 48……QUE LE CONTARON LOS ABUELOS.

    Responder
    • Avatar Daniel says:
      1 día hace

      El campo ya aporto a estos vagos ladrones durante 20 años , y que paso ! Se la robaron a toda y nunca pagaron nada ,productores ya despertemos de una ves y defendamos lo que es nuestro por ley de estos ladrones

      Responder
      • Avatar Dario Grandinetti says:
        1 día hace

        Si no te gusta mudate a tu país de preferencia, this is a free country.

        Responder
  4. Avatar Paul says:
    2 días hace

    Que Dios se apiade de nosotros!!!!

    Responder
    • Avatar GUSTAVO says:
      1 día hace

      Dios no va a hacer nada…para eso nos dió las manos, y la mente…estos son nuestro botes.

      .

      Responder
      • Avatar Jose Antonio Armentero says:
        1 día hace

        Yo lamento tanto ,que nuestros direjentes esten tan ciegos e inutiles que no ven la realidad de las acciones que roman ,tanto el Minustros Kulfas ,como el ministro de Economia don ciegos e ibutiles y tanbien pienso El Gobierno esta ciego, o atado de pies y manos que no ve y actua en con cecuencia ,las medidas tomadas ,dejando ala agroindustria afuera es el peor error de todos los errores que cometen a diario.esto traera gravidimss concecuencias a nustro pais ,manga de inutiles e inservibles ,vayanse todos pirque no sirven para governar.

        Responder
  5. Avatar Dario Grandinetti says:
    1 día hace

    Cómo se va a promover lo que ya funciona bien.
    Sería absurdo darle beneficio a un sector que de por sí tiene, por cuestiones técnicas de los suelos, una productividad extraordinaria.
    Los beneficios son para sectores con potencial real a desarrollar.
    Encima, son todas tierras saqueadas mediante genocidio a nuestros antepasados hēnia, guaraníes, huarpes, mapuches, aonikenk, diaguitas, etc.
    Finalmente, la salida por Ezeiza es libre, nadie los retiene, vuélvanse a Europa y devuelvan las tierras usurpadas.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Elección

Ayer le metimos 11 hs de trilla, no se pudo terminar antes de la lluvia, pero con mucha satisfacción x q el rto no baja de 100 qq/ha en un año extremadamente seco, NK 897 fue una gran elección, @NKSemillas, @SimienteSa, @Nachoimhoff pic.twitter.com/NL40TmoLEx

— javier gustavo re (@javiergustavore) April 9, 2021

Salto

#ExportacionLácteosArgentina
Las exportaciones argentinas crecieron en vol +23% durante 2020 y la leche en polvo entera fue el lácteo con mayor evolución (+53% sobre volumen 2019)…ubicando a Argentina nuevamente como 3er exportador de ese producto pic.twitter.com/YEBOzirNP6

— Dairylando® (@dairylando) April 9, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .