Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una familia de Mercedes se puso a elaborar un exquisito dulce de leche artesanal: Cada uno aporta algo, y Silvestre, el primer nieto, prestó su nombre al emprendimiento

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2025

Bichos de Campo primero se encontró con los chicos de Silvestre en la última edición de la Exposición Rural de Suipacha. Entonces hicimos la nota con Camilo Fiorello, pero por h o por b el micrófono no grabó y el material no servía para ser publicado. De todos modos, la Todo Láctea 2025, realizada en Esperanza, nos dio rápidamente la chance de revancha. Allí nos los volvimos a encontrar vendiendo su dulce de leche “artesanal” en plena cuenca lechera santafesina.

Se los sacaban de las manos.

Pía Spinelli, la compañera de Camilo, fue quien nos atendió en esta segunda oportunidad para contarle a nuestro público qué es Silvestre y quiénes están detrás.

“Somos una familia mercedina, apasionada por la producción y dedicada a la elaboración del dulce de leche mas exquisito, siguiendo una receta tradicional que ha pasado de generación en generación”. Con esa dulzura, los miembros de esta familia se presentan desde la página web que también armó uno de ellos. Porque finalmente de esto se trata: toda una familia que usando la receta de la madre y la leche del tambo del padre, se puso a elaborar un riquísimo producto lácteo.

Mirá la entrevista con Pía:

El emprendimiento se despliega entre los partidos de Mercedes y Suipacha, en el corredor de la Ruta 5. En el primero está el tambo, en el segundo el local donde elaboran el dulce, que no tiene demasiado márketing detrás. “Es un dulce de leche artesanal familiar y hacemos solamente una variedad de dulce”, sintetiza la emprendedora.

-¿Pero qué tiene de particular? ¿Qué define que sea artesanal?

-Una de las características era el volumen pequeño que producimos. Hacemos una elaboración por mes de solo 2000 litros de leche, de la que salen 1.000 kilos de dulce por mes.

Los integrantes del emprendimiento se lo toman casi como un juego. Como envasan solamente en potes de cartón que aseguran al dulce un corto periodo de consumo de solo tres meses, producen ese volumen del dulce de leche y salen a venderlo, hasta que se les van agotando las existencias y se reúnen de nuevo a elaborarlo.

-¿Y hay alguna receta en especial?

-En realidad la idea era mantener la que hacía mi mamá en casa. Lo más casero posible y sin agregarle esencia de vainilla o otras aditivos que se le pueden llegar a poner. Entonces es solo la leche entera del ordeñe con toda la crema, azúcar y bicarbonato. No tiene nada más Silvestre.

El nombre del emprendimiento tampoco surgió de complejos estudios de márketing ni nada por el estilo. “En realidad es el nombre de mi sobrino que tiene dos añitos. Nosotros ahora en julio cumplimos dos años del emprendimiento y cuando arrancamos no sabíamos que nombre le íbamos a poner. Y bueno, nos gustó a todos en homenaje a él, digamos, ponerle Silvestre y quedó lindo, la verdad”.

Spinelli, el padre, aporta la leche de su establecimiento en Mercedes. Como buen tambero, reniega de los precios que reciben los productores que entregan la leche a una gran industria, y seguramente se tentó con agregarle valor a una parte de su producción. Pero esa es una excusa nomás: el verdadero motivo que lo impulsó es hacer algo con todos sus hijos y con Camilo, que es el novio de Pía.

“Queríamos un poco hacer algo juntos y que nos una, y ocuparnos nosotros de este proyecto. Esa no es la actividad principal de ninguno. Es como un extra, pero que de a poco va creciendo”, nos dijo la emprendedora, que en realidad estudió y ejerce como bioquímica. El resto de la familia se reparte entre veterinarios e ingenieros agrónomos.

El dulce de leche Silvestre se puede comprar en potes de un kilo o medio kilo, ya sea por internet o en algunas ferias. incluyendo el tradicional encuentro agroecológico de la Facultad de Agronomía, en Buenos Aires. “Ahí vamos siempre con nuestro gazebo, con nuestro producto y la gente ya vuelve a buscarlo al dulce. Tenemos como cliente fijos que nos van a buscar y eso está muy bueno”, describe Spinelli.

-¿Y piensan hacer algo más con el dulce de leche o se quedan ahí nomás?

-Incorporamos hace poquito alfajores (que se habían agotado el primer día de la muestre lechera). Y tenemos bombones. Quizás a futuro podemos hacer algún queso. Y también queremos incorporar vidrio (para envasar el dulce), ya que el vencimiento es mayor y te permite comercializar en lugares más lejanos. Pero como que vamos de a poquito. Tenemos varias metas para cumplir todavía.

Etiquetas: dulce de lechedulce de leche artesanalemprendedoresmercedespia spianellisilvestresuipacha
Compartir7465Tweet4666EnviarEnviarCompartir1306
Publicación anterior

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

Siguiente publicación

Festival de DJVE: Se acaba el régimen de rebaja de retenciones y los agroexportadores registran embarques de soja y maíz a dos manos

Noticias relacionadas

Notas

¿Comemos milanesas? Sí, pero de gírgolas: Desde Oberá, la empresa familiar María Bárbara ha sido pionera en el cultivo de hongos y de sueños

por Martín Ghisio
30 junio, 2025
Notas

De Bahía Blanca a Córdoba y luego a la llanura bonaerense: Así nació Tierra Salvaje, un gin hecho con paciencia, botánicos y el fuego de los que tienen ganas de hacer

por Lola López
29 junio, 2025
Empresas

¿Cómo se hace el dulce de leche que comemos en muchos de nuestros alfajores? “Con mucha dedicación”, confiesa Mariano Ospital, desde Lácteos El Mundo, en Lobos

por Sofia Selasco
6 junio, 2025
La Peña del Colorado

Un encuentro en Mercedes mostró que la provincia de Buenos Aires ya tiene los dos condimentos necesarios para el desarrollo de la vitivinicultura: Existen viñedos y sobre todo mucha camaradería

por Esteban “El Colorado” López
3 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. José Antonio Carrizo says:
    3 semanas hace

    Siempre con noticias actuales , distintas y originales.
    Bichos de campo pum para arriba.

    Responder
    • Elena says:
      3 semanas hace

      Tal cual!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

15 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .