UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una crónica desde la zona de las grandes nevadas: Después de 15 años secos, la ola polar se asemeja a otras de los 80 y 90.

Bichos de campo por Bichos de campo
29 julio, 2020

Por Ignacio González, desde Río Negro

Las redes son más veloces que los aviones, los helicópteros y las motoniveladores que se abren paso por las huellas tapadas de nieve. En el campo patagónico se pueden ver por estas horas imágenes conmovedoras. ¿Qué es sino una mansa oveja atrapada por una losa de hielo que se le fue petrificando sobre el lomo con el paso de las noches heladas luego de la nevada?

“Son situaciones que en la zona no son extrañas, porque en la región sur por ejemplo, siempre nevó. El problema radica en este tipo de nevadas extraordinarias, con varios días sucesivos de fríos extremos, severa acumulación de nieve, personas aisladas y mortandad de animales”, señala el secretario de Ganadería de Río Negro, Tabaré Bassi, que acumula bastante experiencia en estas lides.

Lo que cambió esta vez es que ingresó un frente polar húmedo a la Patagonia, que venía sobreviviendo a lo poco que dejan los vientos del Pacífico, que descargan su humedad en Chile. Los expertos en meteorología, que monitorean los centros de medición de la cuenca de los ríos Limay y Neuquén, han dicho que la nieve caída representa “valores de las décadas del 80, 90 o 2000, pero no de la de 2010, que fue muy seca”.

Bassi sostiene luego de varios años de trajinar caminos patagónicos que “era de esperar que en algún momento nos toque enfrentar una situación de este tipo, porque veníamos de 15 años sin una nevada de este tipo, en los que hemos tenido temporadas muy secas”.

Mientras, decenas de fotos y videos conmueven en los hogares protegidos de las grandes ciudades.

Lo cierto es que el Gobierno de Río Negro ya despachó camiones con forrajes (pasto en este caso), para asistir a los crianceros más comprometidos. ¿Dónde están? En una franja que puede ir desde la represa de Alicura hacia el sur, hasta pasando Ñorquinco. Aquí, hay acumulaciones de nieve de un metro, o metro y medio. Los caminos están tapados, y las maquinas no dan abasto.

Luego de trabajar ocho horas en la apertura de un camino, al personal de vialidad rionegrina se le estrujó el alma cuando antes de ayer el viento blanco en 10 minutos tapó todo una vez más.

Lo que preocupa por estas horas, más que los animales, es llegar a los pobladores aislados. Si bien, por baquía muchos tienen pertrechos para pasar el temporal, algunos están más desguarnecidos o los supera el clima.

Es el caso de un abuelo de 78 años, que estaba en la casa de un hermano, junto a un sobrino, pero el jueves resolvió ir hasta su propio puesto para ver cómo estaban sus animales. En esa zona, aledaña al paraje Laguna Blanca, las temperaturas andan entre los 10 y los 15 grados bajo cero. Su sobrino encontró el cuerpo del hombre a unos 100 metros de la casa. Al lado estaba su perro. Por estas horas intentan abrir una picada en la nieve para que pueda ser rescatado.

“El desafío, una vez que lleguen los camiones, es llevar el pasto hasta los puestos”, advierte Bassi, quien suma dificultades a sortear para poder asistir a los crianceros que esperaban nieve, porque es la mejor humedad que puede recibir un campo, pero no tanta.

Etiquetas: nevadasola polarovinospatagoniario negrotabare bassi
Compartir22Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Queremos convencer a la industria que deje la innovación microbiológica en nuestras manos”, dice Christopher Kilmurray, un atrevido científico cordobés

Siguiente publicación

El Agro según Matías: Se pretende un encuentro entre empresarios del agro y Cristina Kirchner ¿Será posible?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

por Sofia Selasco
27 octubre, 2025
Actualidad

Una obra hídrica en el valle medio de Río Negro permitiría irrigar y poner en producción unas 37 mil hectáreas: Estiman una inversión inicial de 1.000 millones de pesos

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

por Sofia Selasco
21 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Destacados

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano cree que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .