Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
lunes, marzo 1, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 1, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Una cosecha récord en un país con pobreza récord: La explicación del periodista Martín Melo

Bichos de campo por Bichos de campo
13 junio, 2019
Una cosecha récord en un país con pobreza récord: La explicación del periodista Martín Melo

¿Cómo se explica que la Argentina obtenga sucesivas cosechas récord (ahora mismo se espera una de 145 millones de toneladas) y al mismo tiempo tenga los mayores registros de pobreza en su historia? Es una pregunta incómoda, ciertamente. Pero la sociedad necesita responderla si alguna vez quiere encontrar un sendero de desarrollo que sea provechoso para todos.

Bichos de Campo aprovechó días atrás la reunión de la Fundación FADA en Río Cuarto para hablar de este cortocircuito nacional con diferentes personalidades. En este caso entrevistamos al reconocido colega Martín Melo, el primer periodista agropecuario que trabaja en las filas de la cadena CNN.

“Falló absolutamente todo, tanto la dirigencia política, como los gobiernos y las políticas sociales. No se entiende que todavía asistamos a eventos de este tipo y veamos repetirse los discursos del tipo ´todavía podemos elaborar alimentos para cientos de personas en el mercado interno e internacional´, mientras tenemos altos índices de pobreza, y no logramos generar tampoco trabajo registrado”, reprochó Melo.

Escuchá el reportaje completo a Martín Melo:

El periodista remarcó que “nos cuesta absolutamente todo, y creo que ahí hay que echar la culpa a los gobiernos anteriores y al actual pero también a la dirigencia agropecuaria, que no supo instalar este tema ni encontrar soluciones en las mesas de diálogo de competitividad que se armaron”.

¿Es entonces la Argentina un país en el que pensamos cómo zafar de modo individual y en donde no hay un colectivo? Melo cree que sí. Pidió por eso “dejar de lado las ambiciones personales y pensar en una construcción más colectiva y con mirada de largo plazo para definir qué tipo de Argentina dejar a las próximas generaciones”.

“Tengo 47 años, y estoy resignado porque la Argentina que tanto soñé ya no la voy a ver. Ojalá que a partir de este tipo de encuentros podamos dejar de lado la grieta y unirnos”, concluyó Melo.

Etiquetas: Agrocosecha recordfundación fadamartin meloperiodistapobreza
Compartir312Tweet149EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

Darío Baun Garten: “En Paraguay hace 20 años la buena carne la comprábamos de Santa Fe; hoy la producimos nosotros”

Siguiente publicación

De Angeli versus Solanas: El Senado comenzó a debatir sobre las aplicaciones con agroquímicos

Noticias relacionadas

Hijo de productores y primo lejano del periodista opositor, el diputado cordobés “Piky” Majul asegura que el peronismo puede convivir perfectamente con el sector agropecuario
Notas

Hijo de productores y primo lejano del periodista opositor, el diputado cordobés “Piky” Majul asegura que el peronismo puede convivir perfectamente con el sector agropecuario

27 febrero, 2021
Desplazaron al periodista agropecuario Martín Morasán de LT11: “Hago totalmente responsable al director de la radio de este acto de censura”
Notas

Desplazaron al periodista agropecuario Martín Morasán de LT11: “Hago totalmente responsable al director de la radio de este acto de censura”

22 febrero, 2021
El curioso caso de un político al que le interesa el campo: “No podemos seguir enfrentando al agro desde el prejuicio de los textos de sociología de los años 60”, afirma Fabio Quetglas
Notas

El curioso caso de un político al que le interesa el campo: “No podemos seguir enfrentando al agro desde el prejuicio de los textos de sociología de los años 60”, afirma Fabio Quetglas

23 enero, 2021
El Senado convirtió en ley el proyecto que obliga a congelar por 30 años las actividades realizadas en campos afectados por incendios “provocados o intencionales”
Notas

El Senado convirtió en ley el proyecto que obliga a congelar por 30 años las actividades realizadas en campos afectados por incendios “provocados o intencionales”

5 diciembre, 2020
Cargar más

Bermejo

Pequeñas felicidades que dan los libros viejos, ver proyectos de infraestructura de tiempos que se pensaban estrategias.

En este caso se habla de la canalización del #Bermejo que habría dado al #Norte un cambio en la logística y su matriz exportadora 🌊🌊🚢 #Argentina pic.twitter.com/euMMbuDZJn

— MBattaglia (@MBattaglia07) February 26, 2021

Comprados

El productor argentino comprado en soja, maíz y trigo, estamos más comprados que los fondos en Chicago, hay que ponerse las pilas y vender a futuro, los volúmenes de futuros son irrisorios, sin profesionalismo y manejo de flujo de fondos imposible mejorar resultados. pic.twitter.com/vypu2AAo3D

— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) February 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .