Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Domenech: “Sobra un 12% de pollo y eso es lo que hay que achicar”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2017

“Sobrestock” le llaman. La cuestión es que los polleros no pueden exportar y cayó el consumo, lo que explica la reciente decisión de las empresas, de recortar 12% la producción de pollos. Es lo que planteó Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) en diálogo con Nicolás Razzetti y Alejandra Groba el programa Bichos de Campo por Radio Rivadavia.

“Calculamos que sobra entre 10 y el 12%. Y ese es precisamente el orden al que debe caer la producción de pollo. Hay que salir de los 47 kilos de oferta del mercado interno, pasando a 42 kilos”, diagnosticó Domenech, consciente de que canalizar el excedente de producción hacia el mercado interno deprime los precios y complica más la situación del sector.

Ver también: La crisis avícola se siente: Granja Tres Arroyos detuvo una planta

“Hace 13 años que producimos para exportar y en estos últimos años no logramos canalizar las ventas afuera; cada vez estamos más lejos de los precios internacionales por un aumento de costos en dólares. En el último año, el costo de hacer nuestro producto aumentó 20%. Un disparate, cuando las variaciones de costos en dólares no superan, en términos generales, el 1,5% anual”, enunció Domenech, quien explicó que hay que llegar a un precio de equilibrio, pero primero hay que ver de qué orden es el sobrante.

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/07%20-%20Domenech.mp3

“Guardamos productos, pero estamos saturados en las cámaras, por ende, debemos hacer una reducción equilibrada para evitar una guerra entre empresas y al mismo tiempo, para evitar que éstas no se comprometan más de lo que ya están en el nivel financiero”, describió el presidente de CEPA.

Hace poco se celebró el día nacional de la Avicultura, pero si miramos la coyuntura general, el panorama no parece muy positivo para los polleros. De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Agroindustria, el sector exportó un 20% más durante los cinco primeros meses de 2017 contra igual lapso de 2016, pero el ingreso de dólares fue 35% inferior, lo que significa que cayeron los precios y que se exporta a pérdida.

“Exportando a pérdida perdemos sobre el 10% de la producción un monto importante, pero si lo volcamos al mercado interno, perdemos en el 90% restante de la producción, más de lo que por sí se compromete como precio”, concluyó Domenech.

Etiquetas: aviculturacepaexportacionespollerospollosRoberto Domenech
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agroindustria sueña con mudar parte de sus oficinas a Puerto Madero

Siguiente publicación

Un paso más para el desembarco de Minerva en Swift

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gladys Pereyra says:
    8 años hace

    sería genial que críen a los pollos de una manera más humana, no hacinados, sin vida, sin dignidad. pobres bichos, encima que después los matan y comen, al menos que mientras puedan, la pasen bien

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .