UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una carta para Kristalina Georgieva: Argentina necesita exportar libremente para poder pagar la deuda con el FMI

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
6 junio, 2021

Estimada Kristalina Georgieva

Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional

Este año el sector cárnico vacuno se encaminaba a generar exportaciones por un valor superior a los 3000 millones de dólares, pero ahora eso no será posible porque el presidente Alberto Fernández acaba de prohibir la exportación de cortes congelados destinados fundamentalmente a China, el primer (ahora ex) cliente del país en ese rubro.

Como sabrá muy bien, este año el Estado nacional argentino debe devolver unos 4000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional y cada dólar que pueda generar el país cuenta para poder cumplir con ese compromiso.

Quisiera remarcar que el cierre de exportaciones de carne vacuna, si bien se anunció como una medida orientada a asegurar la provisión interna de ese producto, no afecta los intereses de los consumidores argentinos, cuyas preferencias se focalizan en carne proveniente de animales con una conformación diferente a la que se emplea para producir cortes destinados al mercado chino.

No se trata, por lo tanto, de una medida lógica en términos de seguridad alimentaria, sino que además representa una decisión que, de hecho, atenta de manera directa contra la seguridad alimentaria de las familias que dependen de la actividad exportadora.

Eventualmente también afecta a la enorme proporción de argentinos que dependen de ayudas estatales para sobrevivir, dado que la actividad cárnica produce una importante cantidad de recursos fiscales, unos de los cuales, precisamente, es un derecho de exportación del 9,0% sobre el valor FOB.

Entiendo que estas cuestiones no serán de su interés inmediato, el cual es, obviamente, asegurar la recuperación del préstamo concedido, pero creo que resulta significativo aclarar que la restricción exportadora no está motivada por una decisión racional orientada a atender una emergencia nacional, como podría ser, por ejemplo, una hambruna por falta de alimentos.

En tal circunstancia, solicito que en la próxima reunión que mantenga con funcionarios argentinos les recuerde que la actividad exportadora es la única vía que tiene el país para poder cumplir con los compromisos que tiene con el organismo por usted representado, los cuales ascienden en total a unos 45.000 millones de dólares y deberán, seguramente, ser refinanciados.

El sector agroindustrial argentino cuenta con la capacidad necesaria para generar las divisas indispensables para garantizar importaciones esenciales y cumplir con deudas internacionales asumidas tanto a nivel estatal como corporativo. Pero, para que esa capacidad pueda expresarse, se requiere asegurar la libertad para comerciar, algo que en actualidad no está garantizado.

Por tal motivo, todo lo que pueda hacer, desde su posición, para restablecer esas libertades, no sólo será beneficioso para los sectores productivos argentinos, sino también para atender la responsabilidad que usted tiene como máxima autoridad del Fondo Monetario Internacional.

Desde ya, muchísimas gracias

Etiquetas: argenrtina fmiargentina beefargentina meatcarne argentinacierre exportacion carneintervencion carnicaKristalina Georgieva
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De niña, Carito jugaba a “jurar” los toros de Palermo y ahora asesora a muchos campos ganaderos: “Lo que menos queremos los agrónomos es destruir los ecosistemas”

Siguiente publicación

De cada dos bocados de un durazno, casi uno se lo engulle el Estado en impuestos

Noticias relacionadas

Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .