UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una campaña contra el trabajo infantil en los yerbales

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2018

El Instituo Nacional de la Yerba Mate (INYM) acaba de lanzar una campaña para concientizar a los empresarios productores y trabajadores de ese sector a erradicar de una buena vez por todas el trabajo infantil.  

La idea es que todos ayuden a compartir en las redes sociales el siguiente video elaborado desde el Instituto, junto al hastgh o consigna #nosltrabajoinfantil:

“Todos los días son el Día del Niño, pero en agosto, el mes del niño, todo toma otro color. Entonces es un buen momento para enfatizar el reto que tenemos: asegurar sus derechos, un objetivo tras el cual debemos encolumnarnos todos y durante todo el año, cada uno desde el lugar que ocupa”, expresó el subgerente del área de Marketing del INYM, Carlos Coppoli.

“El que escribe en el alma de un niño, escribe para siempre. Multipliquemos sonrisas”, es el mensaje que desde este mes el INYM quiere acercar a todos a través de sus redes sociales  y sitios web (www.yerbamateargentina.org.ar /www.inym.org.ar  y www.matear.com.ar ), con el objetivo de generar conciencia de que evitar el trabajo de chicos es responsabilidad de todos.

“El trabajo para que los chicos estén mejor es responsabilidad de todos y nos tenemos que ocupar todas las veces posibles”, recalcó Coppoli. “Este es el objetivo que el INYM se puso a través de su Subcomisión de Trabajo Infantil que representa a diversos sectores (cosecheros, productores, cooperativas, secaderos, molinos y Gobiernos de Misiones, Corrientes y de la Nación); estamos convencidos que cada paso que demos en ese sentido, aporta para lograr una sociedad donde los niños estén donde deban estar: jugando, en sus casas o en la escuela”, añadió.

Esta iniciativa ya logró adhesiones. La Fiesta Provincial del Agricultor que se realizará el 7,8 y 9 de septiembre en Andresito, brindará su apoyo, mientras que unos días más tarde hará lo mismo la Feria Forestal Argentina, en Posadas, durante los días de exposición que irán del 20 al 23 de septiembre. “Lo mismo sucederá con MATEAR 2018 y todos los otros eventos donde el INYM tenga alguna participación, ya que son un ámbito propicio para generar el compromiso de acompañar iniciativas para enfrentar esta problemática”, subrayó el directiv del INYM.

Etiquetas: inymmisionesniñostrabajo infantilyerba mate
Compartir59Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Marcos Rodrigué y una doble mirada sobre el fondo sojero

Siguiente publicación

Rafael Alemán: “San Cristóbal es proveedora histórica de novillo de exportación”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

La caá que escucha: La comunidad mbya guaraní Perutí, en Misiones, logró producir una yerba con marca propia

por Lola López
28 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .