UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una campaña contra el trabajo infantil en los yerbales

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2018

El Instituo Nacional de la Yerba Mate (INYM) acaba de lanzar una campaña para concientizar a los empresarios productores y trabajadores de ese sector a erradicar de una buena vez por todas el trabajo infantil.  

La idea es que todos ayuden a compartir en las redes sociales el siguiente video elaborado desde el Instituto, junto al hastgh o consigna #nosltrabajoinfantil:

“Todos los días son el Día del Niño, pero en agosto, el mes del niño, todo toma otro color. Entonces es un buen momento para enfatizar el reto que tenemos: asegurar sus derechos, un objetivo tras el cual debemos encolumnarnos todos y durante todo el año, cada uno desde el lugar que ocupa”, expresó el subgerente del área de Marketing del INYM, Carlos Coppoli.

“El que escribe en el alma de un niño, escribe para siempre. Multipliquemos sonrisas”, es el mensaje que desde este mes el INYM quiere acercar a todos a través de sus redes sociales  y sitios web (www.yerbamateargentina.org.ar /www.inym.org.ar  y www.matear.com.ar ), con el objetivo de generar conciencia de que evitar el trabajo de chicos es responsabilidad de todos.

“El trabajo para que los chicos estén mejor es responsabilidad de todos y nos tenemos que ocupar todas las veces posibles”, recalcó Coppoli. “Este es el objetivo que el INYM se puso a través de su Subcomisión de Trabajo Infantil que representa a diversos sectores (cosecheros, productores, cooperativas, secaderos, molinos y Gobiernos de Misiones, Corrientes y de la Nación); estamos convencidos que cada paso que demos en ese sentido, aporta para lograr una sociedad donde los niños estén donde deban estar: jugando, en sus casas o en la escuela”, añadió.

Esta iniciativa ya logró adhesiones. La Fiesta Provincial del Agricultor que se realizará el 7,8 y 9 de septiembre en Andresito, brindará su apoyo, mientras que unos días más tarde hará lo mismo la Feria Forestal Argentina, en Posadas, durante los días de exposición que irán del 20 al 23 de septiembre. “Lo mismo sucederá con MATEAR 2018 y todos los otros eventos donde el INYM tenga alguna participación, ya que son un ámbito propicio para generar el compromiso de acompañar iniciativas para enfrentar esta problemática”, subrayó el directiv del INYM.

Etiquetas: inymmisionesniñostrabajo infantilyerba mate
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Marcos Rodrigué y una doble mirada sobre el fondo sojero

Siguiente publicación

Rafael Alemán: “San Cristóbal es proveedora histórica de novillo de exportación”

Noticias relacionadas

Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores de yerba mate se disponen a frenar la cosecha y controlar las rutas: Dicen que las últimas medidas que dejan sin funciones al INYM son “un certificado de defunción de la actividad”

por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .