UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una buena: Viene creciendo rápido el sistema para retirar de los campos los bidones usados de agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2023

La red de centros de acopios de envases de agroquímicos que coordina la organización Campo Limpio recibió 3.375.158 kilos de esos plásticos hasta el cierre de 2022, es decir que hubo un aumento del 37,5% respecto de los volúmenes recogidos en 2021. Este dato es una confirmación de que -aunque todavía quede un largo trecho por recorrer- la comunidad agrícola ha comenzado a cumplir con el mandato de la Ley sancionada en 2016, que obliga al retiro de todos los envases plásticos del campo.

En una gacetilla la fundación conformada por la inmensa mayoría de las empresas que producen y comercializan agroquímicos destacó además que el de diciembre fue un “mes récord”, ya que se recepcionaron 567.309 kilos de plástico en todo el país.

“Estos récords son el resultado del trabajo articulado entre los distintos actores involucrados en la cadena de estos envases: autoridades nacionales, provinciales y locales; distribuidores; productores; instituciones; comunidades locales y diferentes organizaciones”, celebró Campo Limpio.

Como sea, es un dato que esta fundación integrada por el sector privado cierra un mayor número de acuerdos con las autoridades provinciales, lo que le permite ir extendiendo los centros de acopio transitorio de envases, que luego se envían al reciclaje. De hecho, se consideró que la aprobación del sistema de gestión de Campo Limpio y el inicio de operaciones en provincias como Misiones, Catamarca, San Juan, La Rioja y Chaco tuvieron un papel fundamental en estos récords.

“Desde Campo Limpio trabajamos constantemente para lograr una mayor concientización del sector agropecuario en el cuidado del ambiente. Los convenios con organizaciones nos ayudan a acercarnos a los productores y aplicadores para brindarles los conocimientos necesarios es pos de poder gestionar correctamente los envases vacíos”, explicó Ignacio Stegmann, director ejecutivo de esa organización.

Desde su creación en 2019 y hasta diciembre del 2022, Campo Limpio ha logrado recuperar más de 7,1 millones de kilos de envases vacíos tanto en CAT (Centros de Almacenamiento Transitorio) como en jornadas de recepción de envases vacíos y concientización en todo el país.

¿Vaso medio lleno o medio vacío? Luis Herrera, de Campo Limpio, afirma que estamos a mitad de camino para retirar los bidones del campo, pero pide mayor compromiso de los productores

Hasta el momento, 111 empresas del sector ya están adheridas al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de Campo Limpio y representan más del 90% de los envases que se utilizan en el campo.

Para el 2023, Campo Limpio informó que apunta a continuar desplegando el Sistema de Gestión de envases vacíos de fitosanitarios, aumentar la cantidad de CAT instalados en el país y llevar adelante las jornadas de recepción, para que los productores puedan entregar allí sus envases vacíos.

 

Etiquetas: agroquímicoscampo limpioenvases de agroquímicosenvases vacíosingacio stegmanmedio ambienteplasticostriple lavado
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¿Por qué si la producción de trigo argentino cayó a la mitad no se desencadenó una psicosis ni acá ni en el resto del mundo?

Siguiente publicación

Claudio Stemphelet ama trabajar y vivir en el campo con su familia: Agradecido por eso, a la vez se siente un productor “vulnerable” y teme no poder seguir haciéndolo

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Ciencia y Tecnología

Pioneros en el rubro de los materiales biobasados desde hace casi 15 años, en Laboulaye los Nicolino se destacan en la elaboración de bioplásticos: “Solucionan problemas”, aseguran

por Sofia Selasco
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .