Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una bebida fría de yerba mate, sola o mezclada con durazno o limón: La carta de presentación de un cultivo argentino para conquistar a los consumidores de la India

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
1 mayo, 2025

En la India, el país mas poblado del mundo con unos 1.400 millones de habitantes, un grupo empresario propone cambiar la cultura de beber café frío, ofreciendo una suerte de “té” pero hecho a base de yerba mate. Lo ofrece en lata, sin gas y con sabor original o saborizado. Y dice que es más sano.

“Abre una nueva perspectiva con cada sorbo. Hemos reinventado la yerba mate en algo deliciosamente audaz. ¿Listo para despertar tus sentidos?”, dicen los fabricantes de esta bebida, presentada como “una pequeña lata de choque cultural”. en la página web de la empresa.

En ella no hay todavía datos del proceso de elaboración ni de dónde proviene la yerba mate, que solo se produce en al Argentina, Brasil y Paraguay. Sólo se presenta a los asiáticos un nuevo producto, como un “té” frío, un agua no carbonatada a base de yerba mate orgánica, con sabor original, pero también con dos variedades más: con sabor a limón o a durazno. “100% natural”, promete.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Según una fuente consultada por Bichos de Campo, el único país que puede venderle yerba mate a la India es la Argentina, ya que nuestro país realizó una homologación sanitaria con el gigante asiático. De modo que, “si Paraguay o Brasil quisieran actualmente venderle yerba mate a la India, sólo podrían hacerlo a través de la Argentina”, dijo.

En las fotos de las latas que figuran en la página web se entrevé la palabra “argentina”.

Además, la fuente consultada agregó que, seguramente este lanzamiento sea fruto de varias tratativas que se venían realizando últimamente entre empresarios de la India y el gobierno de Misiones, con el objeto de implementar un plan de acción para promover el incremento del consumo de la yerba mate en aquel país.

“Nuestras hojas provienen de granjas sostenibles de Sudamérica y se elaboran en la India para garantizar su máxima frescura. Es una genial colaboración global-local”, explican los fabricantes, que como única referencia ponen una dirección en la ciudad de Calcuta, en la región de Bengala Occidental”.

Namaste, y no-más-té: Se ilusiona el gobierno con poder exportar yerba mate por primera vez a la India

En otro texto se entiende que es un grupo empresario sin experiencia en el rubro y recientemente conformado, porque dice: “Avanzamos rápidamente hasta agosto de 2024: dejamos de trabajar, juntamos nuestros ahorros y nos dedicamos por completo a crear la yerba mate fría perfecta”.

“Innumerables noches de desvelo y ocho meses después, dimos con la receta. Ahora, estamos encantados de compartir este oro líquido con todos aquellos que buscan una dosis de cafeína más limpia y fresca”, indican, mezclando todas las infusiones posibles.

Por ahora, la web de Mateya abunda en textos que promueven el consumo de esta nueva bebida, a la que proponen como alternativa más sana que un café frio, por ser un energizante que no produce palpitaciones ni genera “nerviosismo”, sino que promueve la salud del corazón y no provoca “bajones” de ánimo que resultan después de beber las clásicas bebidas energizantes.

De la mano de Taragüí, la yerba mate argentina se vende por primera vez a Vietnam. ¿Y qué?

También dan una lista de razones por las cuales “nos enamoramos de la yerba mate”, que es interesante leer.
Se nota un gran entusiasmo en este nuevo emprendimiento, seguramente porque se les abre un mercado “sin techo”, incorporando una infusión en base a una bebida más sana que el café y las nuevas bebidas industriales con exceso de cafeína y azúcar.

La misma es nada más que nuestra bebida nacional, el mate que, por ahora, no hallamos en este formato, en las góndolas de nuestro país. También hay proyectos similares para conquistar China, y en Dinamarca ya se puede comprar una bebida con las mismas características, pero gasificada.

Etiquetas: bebidas fríasexportación de yerba mateindiamateyayerba mate
Compartir784Tweet490EnviarEnviarCompartir137
Publicación anterior

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

Siguiente publicación

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde el sector yerbatero insisten en que el INYM está en “plena vigencia jurídica” y acusan al Gobierno de Milei por incurrir en “desobediencia judicial” para favorecer al sector industrial concentrado

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Actualidad

En materia de política yerbatera, el macrismo se alinea con Milei y promueve en el Congreso la disolución directa del INYM y el final de las regulaciones

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Actualidad

La yerba mate ya tiene su primer mapa interactivo: Fue creado por el INYM para facilitar el acceso libre a información sobre esa producción regional

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Actualidad

“Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”, denuncia Cacho Bárbaro: Su Partido Agrario y Social sorprendió ganando en áreas yerbateras y tabacaleras de Misiones

por Bichos de campo
16 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Joc says:
    2 meses hace

    Esa homologación es una violación al derecho de libre competencia, como siempre un grupito nefasto de ustedes apuñalando por la espalda con la histórica chantería cuando acordaron trabajar en equipo con Paraguay y Brasil por ser los únicos tres productores del mundo; lo que hacen estos malintencionados es como si Uruguay productor de carne sea el único autopercibido con potestad para certificar a los vecinos, su competencia, para aprobar la incursión de ellos en un nuevo mercado extra zona. India es un país civilizacional, no necesita de ninguno de los tres para certificar nada y tampoco son estúpidos. Una vez más confirmado, no tienen solución algunos (por suerte no todos son indecentes), como dijo el Papá Francisco “el problema de Argentina son los argentinos”, siempre decepcionando. Saludos.

Destacados

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

2 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .