UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una arrocera líder se retira del país

Matias Longoni por Matias Longoni
21 junio, 2017

En los últimos días se oficializó el cierre de las plantas de la empresa arrocera Ricetec, que resolvió retirarse del país argumentando razones de productividad. Un total de 113 personas  se verían afectados por este cierre, que afecta especialmente a la localidad de Puerto Tirol, en el Chaco.

Según informó el diario Norte, algunos de los trabajadores ya recibieron ofertas para continuar trabajando con la firma en Brasil, Uruguay y Estados Unidos. Otro grupo seguirá contratado hasta fin de año, cuando Ricetec concluiría con todas sus actividades en el país. Pero otro grupo ya fue notificado de sus despidos y cobraron las correspondientes indemnizaciones.

La empresa contaba con modernas instalaciones en el país y en la provincia. Según la web institucional, Ricetec producía sus semillas en Argentina y Uruguay, y estaba proyectando una nueva locación de producción en Brasil.

En el país tenía dos plantas de secado y procesamiento de semillas en la Provincia del Chaco. La primera, ubicada en Puerto Tirol, cobre un área de 6 ha, fue construida en el año de 2004. Ya no le pertenecería. La segunda, más moderna, concebida como El Dichoso, se inauguró en 2009 y está ubicada en un área de 20 ha, en la Ruta Nacional 11, a pocos kilómetros de la ciudad de Resistencia. En sus años dorados, la firma llegó a producir semillas sobre 3.600 ha distribuidas en tres campos en la Provincia de Formosa y dos campos en la Provincia de Corrientes.

“La noticia de su cierre generó reacciones tanto en el ámbito político como en las entidades empresarias, que ven con impotencia como otra empresa internacional toma de la decisión de empacar para instalarse en otros mercados”, describió el diario chaqueño.

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen, indicó que se trata de otra empresa que cierra sus puertas para ubicarse en otro país y responsabilizó a la “la inflación, la presión tributaria, y el aumento de costos en las tarifas de servicios públicos”. También reiteró la necesidad de contar con políticas para el sector industrial. En el Chaco ya habían  cerrado sus puertas dos textiles importantes como TN Platex y Pampero.

Funcionarios del gobierno provincial informaron que intentaron dialogar con la empresa arrocera para conocer los problemas que tenía, pero a la fecha no lograron obtener respuestas.

En una solicitada publicada en Norte la empresa comunicó: “Ricetec Argentina inició sus actividades hace 17 años, con operaciones de producción en Corrientes y Formosa y planta de semillas en la provincia del Chaco. Debido a problemas de producibilidad durante los últimos tres años en nuestros principales productos, el directorio ha decidido reestructurar su estrategia de producción de semillas, cerrando las operaciones de producción en Argentina. Se trata de una decisión de negocios no vinculada a la situación económica actual del país”, aclaró.

“La empresa reconoce el esfuerzo y dedicación de todo su equipo durante los años de trabajo en Argentina y cumplirá con todas sus obligaciones legales, así, ningún empleado será perjudicado o tratado de manera irrespetuosa. Lo mismo respecto de sus compromisos comerciales con clientes y proveedores”, finalizó la solicitada.

Y a otra cosa, fin de la historia.

Etiquetas: arrozchacocrisisresistenciaricetec
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Un juez ordenó a JBS detener la venta del Swift y otros frigoríficos

Siguiente publicación

Una pregunta a Mariano Maurette: ¿arrendamientos se alargan por ley?

Noticias relacionadas

Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

por Lucas Torsiglieri
30 octubre, 2025
Actualidad

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .