UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un viaje al mundo cooperativo: “La única manera de competir con los grandes, con las multinacionales, es uniéndonos”, afirma Rubén Borgonovo, presidente de ACA

Bichos de campo por Bichos de campo
11 mayo, 2023

El movimiento cooperativo argentino tiene la premisa de estar al lado de los productores para que sean eficientes y prosperen en sus establecimientos. Hay cooperativas en toda la geografía de nuestro país y pueden asociarse libremente a la que más les convenga, por afinidad, por cercanía o por producción.

Rubén Borgonovo, presidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), tiene el cooperativismo en su ADN pues su padre y su abuelo ya le marcaron el camino. Compartió uno de las primeras acciones, cuando con un grupo de productores maniseros se unieron para poder tener una planta de proceso que les permita exportar el maní. “Los productores no teníamos la capacidad de hacer esa planta; la hizo la cooperativa, pero la decisión la tomamos nosotros. Eran los años ‘80”, recuerda en una charla con Bichos de Campo.  

“Como productor, eso significó que pudiera seguir haciendo maní, tener mayor valor agregado, y mayor ganancia”, sostuvo, para añadir que “con el tiempo tuve que agrandar mi explotación, porque con 100 hectáreas no me alcanzaba ¿quién me ayudo? La cooperativa. Para conseguir más campo, alquilar, financiarme…”, relató a continuación.

La cooperativa ayuda financieramente, con los insumos. “El productor debe guardar fidelidad y su mercadería debe ir a la cooperativa”, remarcó Borgonovo, haciendo hincapié también en el asesoramiento que brinda la entidad para que el productor optimice sus recursos y decida según sus necesidades y el tipo de suelo. Los técnicos de las cooperativas también asesoran a los socios en la faz comercial, cuándo conviene vender, cuándo comprar insumos.

Las cooperativas son un grupo económico, y la Asociación de Cooperativas Argentinas es fuerte. “La única manera de competir con los grandes, con las multinacionales, es uniéndonos. Primero se unen los productores para formar la cooperativa, y después, entre todas las cooperativas se formó la ACA. Y lo que nosotros pretendemos es conservar la fidelidad”, apuntó el presidente.

Mirá la nota completa acá:

“Tenemos algunas trampitas, como dar algunos créditos a las cooperativas asociadas a la mitad de la tasa, pero son métodos que acordamos para convencerlas de comercializar con la ACA”, legitimó Borgogno.

Por otra parte, destacó que el sistema es muy democrático porque todas las cooperativas están representadas en el Consejo de Administración, anualmente hay asamblea y cambio de autoridades. “El camino está allanado para que las cosas se hagan en base a lo que pretendemos los productores. Permanentemente debemos estar controlando y para eso nos preparamos”, explicó, para comentar que esa preparación la realizan en la Fundación Nodos, conformada por la propia ACA, La Segunda Seguros, Avalian y Coovaeco, inspirados en la Fundación Mondragón, de España.

“Lo que pretendemos es el bienestar de nuestros socios, para que puedan seguir manejando la cooperativa, que cada vez se hace más grande”, sintetizó Borgogno, lamentando que en la historia vernácula hubo casos de cooperativas que dependían de una sola persona y no terminaron bien.

Por último, remarcó que ponen empeño en formar a la dirigencia joven porque en algún momento deben hacerse cargo.

Un viaje el mundo cooperativo: El origen de una aseguradora líder en el agro, que no fue la primera pero ya lleva 85 años

Etiquetas: a campo abiertoacacooperativascooperativismograndes empresasmultinacionalesmundo cooperativoRubén Borgogno
Compartir1313Tweet821EnviarEnviarCompartir230
Publicación anterior

En Voz Alta: Soledad Aramendi sostiene que no están dadas las condiciones para la siembra de trigo en el departamento Rosario.

Siguiente publicación

Por tercer año consecutivo Brasil exportará un volumen considerable de trigo para aprovechar una oportunidad comercial estacional

Noticias relacionadas

Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

por Bichos de campo
5 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es CHS? La cooperativa que asocia a miles de productores de Estados Unidos y que también opera en el agro argentino 

por Yanina Otero
21 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan Carlos Allocco says:
    2 años hace

    El movimiento cooperativo, es uno de los pilares más importantes del país, representado por entidades de primer grado como la ASOCIACION DE COOPERATIVAS ARGENTINAS y sus entidades adheridas..

Destacados

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los despidos: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

16 julio, 2025
Actualidad

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .