Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un veranito para el cerdo: el margen bruto de agosto ha sido el mejor en 7 años para los productores porcinos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2022

El sector porcino parece haber vivido un verano en pleno invierno. En agosto, los precios de los capones se recuperaron y también el margen bruto de la actividad, que llegó a niveles de los más altos en años.

El consultor Juan Uccelli difundió un informe en el que señala que el resultado logrado el mes pasado es el mejor en 7 años. “Subieron los costos de los cereales, pero el capón subió aún más. Por esta razón el Margen Bruto tuvo un alza importante. Para obtener valores así hay que remontarse nuevamente al año 2015”, indicó.

Para llegar a ese buen resultado económico se combinó una suba importante del precio del capón, que fue del 15%. Implica un valor actual del orden de los 250 pesos por kilo vivo, con incremento en porcentajes mucho menores a los que sufrieron los costos.

Te mostramos las variaciones de los precios en el mes de agosto. Si querés todo el informe completo, solicitalo a [email protected] #cerdoargentino #porcinos pic.twitter.com/5zwk2PIbSS

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) September 1, 2022

La soja y el maíz, que son los principales insumos de la producción, aumentaron entre 5% y 7%.

A su vez, si se mira a la actividad con faros más largos, en los últimos 12 meses la carne de cerdo y el valor del capón aumentaron en torno al 85%, mientras que la soja y el maíz en promedio se encarecieron 60%.

El precio del capón medido en dólar oficial es de 1,77 por kilo vivo, lo que significa una suba del 36% con relación al valor de agosto del año pasado. Si ese precio se calcula al supuesto dólar–soja de 200 pesos, cae a 1.22. Pero si se lo calcula al dólar financiero de 280 pesos -que ya rige para gran parte de la economía argentina y muchos insumos y repuestos- se reduce a 0,90 centavos de dólar por kilo.

De todos modos, la situación en el sector es buena. Uccelli remarco: “La realidad de haber realizado un colchón en los ingresos de la producción primaria, permitirá absorber con más facilidad una posible devaluación que se niega, pero que cada día está más cerca. Solo tomando el nuevo dólar-soja que propone el Gobierno, el Margen Bruto disminuiría, pero seguiría siendo positivo y por otro lado seríamos competitivos internacionalmente”.

La limitante que ven en el sector es el precio de la carne vacuna, que tiene un incremento interanual de 10 puntos porcentuales al menos respecto de la inflación y eso le pone un tope a la posibilidad de ingresos a la cadena porcina. Lo que se espera es que hacia fin de año haya una reacción de precios, pero falta y tres meses en este país son una eternidad. En el medio puede pasar de todo o nada y ambas cosas pueden ser malas noticias.

Etiquetas: carne porcinacerdosjuan uccelliporcinosproducción porcina
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Enrique Erize advirtió que “si el mundo está a punto de estallar, los precios de los granos hoy son muy buenos”

Siguiente publicación

La ex intendenta de Rosario presentó un proyecto de ley para apurar “la transición hacia la agroecología”

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Los criaderos de cerdos más chicos piden que la vacunación contra el virus de Aujeszky sea obligatoria, aunque de modo temporal y mientras dure la emergencia

por Nicolas Razzetti
28 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .