UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un solo llamado telefónico fue suficiente para terminar con la cartelización de las vacunas contra la aftosa ¿Podemos soñar con el fin del resto de los “cotos de caza”?

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
11 abril, 2024

Todos los años –durante más de dos décadas– los empresarios ganaderos argentinos, luego de comprar las vacunas contra la aftosa, se hacían el test de embarazo y les daba positivo.

Muchos no lo sabían, pero el mismo grupo económico que fabricaba las vacunas contra la aftosa –que los dejaba encinta– era el mismo que producía el Evatest.

Un solo llamado telefónico, realizado esta semana, fue suficiente para terminar con ese “derecho de pernada” que se extendió durante más de dos décadas y que permitió garantizar rentabilidades extraordinarias a Biogénesis Bagó, empresa controlada por el Grupo Insud fundado por Silvia Gold y Hugo Sigman.

Puedo asegurar, sin temor a equivocarme, que la mayor parte de los argentinos que votó a Javier Milei lo hizo justamente para terminar con los “cotos de caza” privados creados por regulaciones estatales.

¿Las fuerzas del cielo? ¡No! Las del mercado: Biogénesis Bagó decidió “hacer un esfuerzo” y redujo en un 23% el precio de la vacuna contra la aftosa

Como el Grupo Insud está integrado por un conglomerado de empresas farmacológicas, agropecuarias y culturales que suelen ser importantes anunciantes en muchos medios de comunicación, no resultaba sencillo que la “vacunación” recibida todos los años por los empresarios ganaderos fuese noticia.

Bichos de Campo es uno de los pocos medios que viene hace años informando al respecto. Pero en 2024, con el cambio de época, algo sucedió. Las noticias sobre esa situación abusiva que años atrás eran mayormente ignoradas, este año comenzaron a generar una reacción en cadena tanto en el ámbito institucional como empresario.

Y así, ¡en menos de un mes!, un artículo sobre el tema publicado el 12 de marzo por Bichos de Campo, que mostraba los resultados de un estudio realizado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural (SRA), derivó en un cambio regulatorio que puede llegar a generar ahorros al sector ganadero por varios millones de dólares anuales. No es poca cosa cuando los billetes escasean.

Lo que sucedió con el caso de las vacunas contra la aftosa puede ser considerado una buena señal en lo que respecta al funcionamiento de las instituciones públicas. Pero también es una gran lección para los medios de comunicación que, no sólo no hicieron nada para reflejar la situación, sino que además procedieron a “embarrar la cancha” para intentar impedir –ya infructuosamente– el cambio orientado a promover la competencia en un mercado cartelizado.

Argumento imbatible: Majul advirtió que Tecnovax usa el discurso de la “libre competencia” para intentar desplazar a Biogénesis Bagó

El hecho de que nos encontremos en un cambio de época implica además que reclamos que antes quedaban en la nada, ahora comienzan a “prender” con ímpetu ante el hartazgo de los ciudadanos esquilmados. No es momento para bajar los brazos.

Si se pudo tan fácilmente terminar con un “coto de caza” que parecía inviolable, entonces podemos concebir la posibilidad de que se terminen todos los demás, con el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego a la cabeza.

Por supuesto: habrá que seguir informando, reclamando e insistiendo. Las “rentas extraordinarias” no se acaban de manera espontánea. Pero, tal como presenciamos esta semana, tampoco son inmortales.

Es bueno saberlo: Argentina es un “coto de caza” usufructuado por un puñado de corporaciones y familias

Etiquetas: aftosabiogénesis bagógrupo insudhugo sigmanvacunacion aftosavacunas aftosa
Compartir880Tweet550EnviarEnviarCompartir154
Publicación anterior

Adiós caminos rurales: se viene encima una avalancha monumental de precipitaciones (no te asustes al ver el mapa)

Siguiente publicación

Senasa pide evitar el uso de malatión en maíz y avisa que suspenderá su uso a partir de la campaña 2024/25

Noticias relacionadas

Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Efecto Sturzenegger: La Cámara de la Industria Veterinaria rechazó los ataques del ministro a la empresa Biogénesis Bagó

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .