UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un senador provincial correntino solicitó que se investigue un presunto caso de cartelización en el negocio de las vacunas contra la aftosa

Bichos de campo por Bichos de campo
21 marzo, 2024

A raíz de un artículo de Bichos de Campo que expuso las diferencias de precios de la vacuna contra la fiebre aftosa entre la Argentina y los países vecinos, en el cual se evidencian distorsiones relativas importantes, un senador provincial de Corrientes solicitó formalmente al gobierno nacional que investigue un presunto caso de cartelización.

Noel Breard, senador provincial correntino, presentó un proyecto de resolución en el cual requirió al gobierno nacional que investigue “si la vacuna antiaftosa en la Argentina se produce y comercializa en origen en situación de duopolio y si hay peligro de cartelización” entre las empresas Biogénesis Bagó y CDV.

El proyecto solicita que el Senasa informe “si las vacunas que se producen y comercializan en Argentina son las mismas que se producen y colocan en Brasil y Paraguay y si tienen el mismo alcance e impacto sanitario”.

El pedido se realizó “en razón de que se consumen 75 millones de vacunas año en el país y Corrientes consume el 10% de las mismas, de allí la importancia y necesidad de aclarar el tema. Es un negocio de 100 millones de dólares anuales a nivel nacional y 10 millones a nivel provincial aproximadamente”.

¿Nos vacunan? Compararon los precios de la dosis contra la aftosa y resultó que en Argentina sale varias veces más cara, teniendo aquí al principal fabricante del mundo

El proyecto menciona que el precio de la vacuna en la primera campaña antiaftosa de marzo 2023 (contado/no socio) era de 381,6 pesos, mientras que en la actualidad el mismo es de 1740 pesos, lo que implica un ajuste del 356% cuando la inflación anual se ubicó en el período en un 276%.

En realidad, Bichos de Campo transcribió un relevamiento hecho por el Departamento de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que comparó los precios de la vacuna ganadera en toda la región a partir de consultas a las entidades hermanas de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM).

De allí surge que aquí los productores pagan cerca de 2,0 dólares oficiales por cada dosis, cuando en Brasil, Paraguay, Uruguay o Bolivia, se pagan en promedio entre 0,35 y 0,75 dólares.

El principal proveedor histórico del medicamento es el laboratorio Biogénesis Bagó, que incluso exporta la vacuna hacia todo el mundo. Pero hay otras empresas menores que también se alinean con el precio de mercado fijado por esa compañía.

En lo que respecta a la campaña antiaftosa en curso, el gobierno nacional instruyó al Senasa para que atienda las necesidades que puedan surgir desde los Entes Sanitarios Locales encargados de aplicar la vacuna de antiaftosa y brucelosis en aquellas provincias o zonas afectadas por el temporal de lluvias que afectó a la región pampeana y litoral.

Diputados reclaman que el Senasa habilite las importaciones de vacuna contra la aftosa, para bajar los precios y “terminar con los kioscos”

En ese marco y a fin de no resentir el normal desarrollo de la campaña de vacunación que se viene desarrollando desde el 11 de marzo, se indicó que los productores pueden mover su hacienda con destino a cría, invernada o reproducción sin necesidad de haber aplicado la vacuna de aftosa, según lo establecido en la resolución N° 1259/2023.

“No obstante, la posibilidad de esos movimientos preestablecidos por la normativa vigente, los Entes Sanitarios de vacunación podrán solicitar una extensión de los plazos establecidos en los programas regionales, de acuerdo a la situación de excesos hídricos que puedan estar afectando el normal funcionamiento y desarrollo de la actual campaña de vacunación”, señaló un comunicado oficial.

“Asimismo, el Senasa recuerda que todo animal vacuno que tenga como destino la faena o mercados concentradores no tiene la obligación de ser vacunado en forma previa al movimiento”, añadió.

Proyecti de resolucion informe vacuna SENASA finalpdf (1)
Etiquetas: aftosaaftosa senasabiogénesis bagóvacuna aftosavacunas aftosa
Compartir248Tweet155EnviarEnviarCompartir43
Publicación anterior

Carbap lanzó un plan de lucha para intentar frenar el “abusivo y confiscatorio” impuestazo aplicado por Kicillof

Siguiente publicación

Las crónicas del bicho anónimo: Una entrevista por demás complicada con el troll Gordo Elefante

Noticias relacionadas

Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la guerra por la vacuna anti aftosa, renunció Pablo Cortese a la presidencia del Senasa

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

por Lucas Torsiglieri
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Listo el pollo: ¿Qué se hace con los descartes de la faena avícola? Fadel los transforma en aceite y harina, cuyo destino son las fábricas de alimento para mascotas

11 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Actualidad

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .