UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025

Esta semana la justicia de Tierra del Fuego decidió suspender la flexibilización de la barrera sanitaria que dispuso el Senasa. La medida fue criticada desde el vamos por la cadena cárnica de la región y también judicializada mediante la presentación de diferentes recursos de amparo de los cuales todavía faltan respuestas.

En el otro extremo del país produce carne y leche Santiago Di Tella, quien recogió el guante del debate en torno a la estrategia de vacunación contra la fiebre aftosa que se implementa en Argentina y los múltiples intereses que se cruzan en este tema.

Su campo está en la localidad salteña de Rosario de la Frontera. Allí se las arregla para vivir con su esposa y su hija en condiciones duras ya que, entre otras carencias, aun no cuentan con electricidad. Por ese motivo ha debido comprar generadores y poner paneles solares para hacer viable su tambo y tratar de que la gente no quiera huir del campo.

Di Tella consideró que “los planes sanitarios y las estrategias de vacunación deben ser revisados, no hay dudas de eso. Las fronteras deben ser reforzadas y al mismo tiempo correr la barrera sanitaria para que la mayor parte del país cuente con el status de libre sin vacunación”.

Según el ganadero es necesario que los entes que deben vacunar en las zonas de frontera, que podrían funcionar como regiones buffer con el resto del país, cuenten con más presupuesto y personal para evitar el contagio de países vecinos.

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

Pero aclaró que teniendo en cuenta la inmunidad que tiene el rodeo ganadero nacional y que desde hace más de 20 años que no hay focos no tiene sentido aplicar la cantidad de dosis que exige el esquema vacunatorio.

“Un novillito de 18 meses que va a la faena tiene tres dosis solo de esta vacuna cuando no hay circulación viral en el país. Esta es un discusión que hay que dar. Esto va en contra de la lógica pero nadie levanta la mano para pedir hablar del tema”, sostuvo.

Según Di Tella cuando los productores quisieron poner el tema en la agenda para que sea debatido no tuvieron quienes lo escucharan.

“Cuando lo hablamos a nivel local no se enteró nadie, cuando empezamos a hacer circular esta idea nos comenzaron a demonizar. Quisimos plantear esto en las gremiales del campo pero no lo pudimos llevar adelante, lo comenté a asesores de funcionarios y tampoco fui atendido. de laboratorios importantes y de algunas entidades de productores”.

Luego indicó: “por otra parte, hay que terminar con la posición dominante de un laboratorio, lo que implicó la transferencia de recursos por más de 1.000 millones de dólares desde que se puso en marcha el esquema de vacunación que sigue vigente”.

Etiquetas: fiebre aftosaganaderíarosario de la fronterasanidad animalsantiago de tellavacunaciónzona libre
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

Siguiente publicación

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

Noticias relacionadas

Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

por Diego Mañas
6 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

7 septiembre, 2025
Destacados

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Actualidad

Dos nadadoras de Marcos Juárez terminaron haciendo blends novedosos (¡hasta de té con fernet!) con nombres de poesía y canciones

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .